Competencias
- Capacidad de gestión de la información y de los recursos disponibles.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Capacidad de aplicar las herramientas existentes para el procesamiento de diferentes lenguas (analizadores morfológicos, sintácticos, semánticos).
- Capacidad de comprensión de las características del lenguaje humano que hacen difícil su tratamiento automático.
- Capacidad de investigar en el diseño de sistemas de procesamiento de lenguaje.
- Capacidad de organización y planificación.
- Capacidad de producir eficientemente la documentación técnica asociada al trabajo de investigación y desarrollo realizado.
- Capacidad de razonamiento y extracción de conclusiones.
- Capacidad de relacionar de los métodos empíricos más relevantes para la investigación en las tecnologías de la lengua.
- Capacidad de trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar.
- Capacidad de utilizar las aplicaciones existentes en el área de la tecnología de la lengua.
- Capacidad de utilizar los recursos lingüísticos masivos existentes para diferentes lenguas.
- Comunicación oral y escrita en lengua nativa y/o inglesa.
- Reconocimiento de los métodos simbólicos más relevantes para la investigación en las tecnologías de la lengua.