XSLaren edukia

Komunikazioen Elektronika

Ikastegia
Zientzia eta Teknologia Fakultatea
Titulazioa
Gradu Bikoitza: Fisika + Ingeniaritza Elektronikoa
Ikasturtea
2023/24
Maila
5
Kreditu kopurua
6
Hizkuntzak
Gaztelania

IrakaskuntzaToggle Navigation

Orduen banaketa irakaskuntza motaren arabera
Irakaskuntza motaIkasgelako eskola-orduakIkaslearen ikasgelaz kanpoko jardueren orduak
Magistrala3045
Mintegia57.5
Gelako p.1015
Laborategiko p.57.5
Ordenagailuko p.1015

Irakaskuntza-gidaToggle Navigation

HelburuakToggle Navigation

Competencias:



Poseer destrezas en aspectos avanzados del análisis y diseño de circuitos y sistemas electrónicos para aplicaciones de comunicaciones.



Conocer y aplicar los métodos y técnicas más modernos utilizados en la concepción, diseño, fabricación, instalación y funcionamiento de circuitos y sistemas electrónicos complejos en comunicaciones.



Conocer y manejar herramientas informáticas avanzadas de simulación y síntesis de circuitos y sistemas electrónicos.



Ser capaz de seguir y comprender el desarrollo y la evolución de dispositivos y tecnologías electrónicas.



Estas competencias son una concreción de las capacidades que se trabajan en las competencias definidas a nivel de módulo y/o de asignatura en los planes de estudios del Grado de Ingeniería Electrónica



Ser capaz de abordar la resolución de problemas prácticos reales, de forma autónoma o en grupo, en materia de desarrollo de sistemas electrónicos de comunicaciones.

Irakasgai-zerrendaToggle Navigation

Programa



1- Introducción a los sistemas de comunicaciones

Utilización del espectro electromagnético. Técnicas de modulación y acceso. Ancho de banda y capacidad de transmisión de información. Sistemas electrónicos de comunicaciones.

2- Bloques básicos de un sistema de comunicaciones

Filtros, amplificadores, osciladores y mezcladores. Lazos de enganche de fase (PLL).

3- Características de los sistemas de comunicaciones

Ruido, distorsión lineal y no lineal, intermodulación. Figuras de mérito. Cálculo de los parámetros de un sistema. Tipos de transmisores y receptores.

4- Modulaciones analógicas

Modulación en amplitud, en frecuencia y en fase. Esquemas básicos de modulación y demodulación.

5- Modulaciones digitales

Modulaciones digitales de amplitud y/o fase. Señales IQ. Probabilidad de error y tasa de error.

Esquemas básicos.

MetodologiaToggle Navigation

La materia se desarrolla en clases magistrales, prácticas y seminarios. Además de las prácticas de aula, la asignatura tiene también de prácticas de laboratorio y prácticas de ordenador.

En las clases magistrales se explicarán los conceptos teóricos relativos a la asignatura, ilustrándolos con sencillos ejemplos. Se proponen relaciones de problemas a resolver por el alumnado. En las prácticas de aula se desarrollarán ejemplos prácticos y se corregirán y discutirán los problemas propuestos impulsando la participación activa de los alumnos.

En las prácticas de ordenador se realizan prácticas de simulación para fijar los conceptos teóricos y entender las limitaciones de los circuitos reales.

El aprendizaje se complementa con el diseño, montaje y verificación en el laboratorio de instrumentación electrónica de un lazo de enganche de fase.

Finalmente, se lleva a cabo un proyecto colaborativo en grupos de dos o tres personas, que consiste en el diseño, montaje y medida en el laboratorio de un subsistema práctico representativo de los estudiados en clase.

Además, se utilizará la plataforma eGELA como medio de comunicación con el alumnado y para la difusión de material y recursos docentes.

Ebaluazio-sistemakToggle Navigation

Evaluación continua:

Realización de un proyecto de comunicaciones en equipo: 50%

Prueba escrita a desarrollar: 50%

En todo caso debe obtenerse al menos 3,5 puntos sobre 10 en el examen final para aprobar la asignatura.



Evaluación final:

Examen final: 100%



No presentarse al examen final implica la renuncia a la convocatoria de evaluación.





Nahitaez erabili beharreko materialaToggle Navigation

- Página de eGELA de la asignatura

BibliografiaToggle Navigation

Oinarrizko bibliografia

* W. Tomasi, "Sistemas de Comunicaciones Electrónicas". Prentice Hall, 2003.

* M. Sierra-Pérez, B. Galocha, J.L. Fernandez y M. Sierra Castañer, "Electrónica de Comunicaciones". Editorial Prentice Hall. 2003.

Gehiago sakontzeko bibliografia

* D. O. Pederson, K. Mayaram, "Analog Integrated Circuits for Communication. Principles, Simulation and Design". Kluwer Academic Publishers

Aldizkariak

* IEEE Communications Magazine

5., 6. eta salbuespenezko deialdien epaimahaiaToggle Navigation

  • COLLANTES METOLA, JUAN MARIA
  • SAGASTABEITIA BURUAGA, IBON
  • VARONA FERNANDEZ, MARIA AMPARO

TaldeakToggle Navigation

01 Teoriakoa (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
16-30

10:30-11:30

10:30-11:30

01 Mintegia-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
16-30

10:30-11:30

01 Gelako p.-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
16-30

10:30-11:30

01 Laborategiko p.-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
28-28

15:00-20:00

01 Laborategiko p.-2 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
28-28

15:00-20:00

01 Ordenagailuko p.-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
29-29

15:00-20:00

30-30

15:00-20:00