Master

Máster en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico

Máster en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico

El Grupo de Investigación en Sistemas de Energía Eléctrica (GISEL) y sus miembros, forman parte del profesorado del Máster en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico.

En los últimos años ha ido tomando cada vez mayor relevancia la generación de energía mediante tecnologías basadas en fuentes renovables y en fuentes no renovables utilizadas en procesos de elevado rendimiento energético. La tendencia a una mayor penetración de éste tipo de generación contribuye al desarrollo de sistemas energéticos sostenibles y a la seguridad del suministro al diversificar las fuentes de energía primaria.

Sin embargo, la mayor penetración de generación de energía eléctrica mediante fuentes renovables exige la modificación de los modos convencionales de operación de las redes eléctricas, lo que impone un freno a su desarrollo junto a la necesidad de formar personas especializadas.

El máster en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico está dirigido a satisfacer esta necesidad, formando profesionales e investigadores especializados en la interacción de este tipo de generación y la red a fin de desarrollar nuevos sistemas y equipos que permitan solventar los problemas y contribuir al desarrollo de la generación eléctrica renovable en línea con los objetivos propuestos por la Unión Europea.

El programa formativo permite adquirir tanto la formación necesaria para proyectar, ejecutar y dirigir todo tipo de trabajos relacionados con procesos de diseño, cálculo, fabricación y explotación de equipos eléctricos, como para innovar y liderar desarrollos de productos y procedimientos de explotación para facilitar la integración de energías renovables en el sistema eléctrico.

Además permite el acceso a una carrera investigadora tanto en centros tecnológicos con actividad en el sector eléctrico, como en el ámbito académico ya que este máster da acceso directo al Programa de Doctorado interuniversitario “Sistemas de Energía Eléctrica”.

Enlace: Máster en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico

Máster en Control en Redes Eléctricas Inteligentes y Generación Distribuida

Las Smartgrids son una confluencia de la necesidad de mejorar la integración de las fuentes de energías renovables variables (principal Generación Distribuida (GD)) y el desarrollo de nuevas tecnologías, en particular las TICs y la electrónica de potencia.

Las Smartgrids permiten gestionar eficientemente y con seguridad la electricidad, optimizando la producción, la distribución y el consumo de electricidad, con el fin de equilibrar mejor la oferta y la demanda entre productores y consumidores.

Este máster surge con el objetivo de formar profesionales altamente cualificados en el diseño, la integración y el análisis de los sistemas de control y gestión de los principales componentes de las Smartgrids. De esta manera, se busca dar respuesta a la demanda de las empresas y centros tecnológicos del sector de las redes eléctricas y la GD, en un contexto cada vez más internacional.

Para ello, el programa formativo confiere conocimientos del ámbito de: las técnicas y metodologías relacionadas con el modelado y control, las TICs, la electrónica de potencia, los sistemas de almacenamiento de energía, las redes eléctricas y las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) aplicadas a la gestión de la energía.

Asimismo, el alumnado adquiere las competencias necesarias para resolver los problemas que se plantean en las áreas mencionadas, además de la capacidad de evaluar el comportamiento de los componentes de las Smartgrids, definiendo criterios de evaluación específicos.

Este máster cuenta con el Sello de Internacionalización de Unibasq, que promueve y reconoce la internacionalización del alumnado.

Además, ofrece la posibilidad de obtener una doble titulación con la École Superieure des Technologies Industrielles Avancées-ESTIA (Francia).