Andoni Artola

Andoni Artola

Doctor en Historia por la UPV/EHU en 2012. Durante el periodo predoctoral se formó parcialmente en la École Normale Supérieure -Lettres de Lyon, donde adquirió conocimientos avanzados en la gestión de grandes bases de datos para investigación histórica que ha podido aplicar en etapas posteriores de su trayectoria. Su tesis sobre el episcopado español entre 1760 y 1840 mereció el Premio Extraordinario de su promoción. En su trayectoria posdoctoral, fue investigador contratado, desde finales de 2013 hasta marzo de 2015, en un proyecto sobre las redes de la contrarrevolución europea desarrollado en el Centre d'Histoire Espaces et Cultures (CHEC) de la Universidad Blaise Pascal (Clermont-Ferrand, Francia). Desde mayo de 2015 hasta finales de dicho año fue ingeniero de estudios del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS). Posteriormente realizó una estancia de dos años en el Institut d’Histoire de la Révolution Française (IHRF) de la Universidad Paris I-Panthéon Sorbonne, financiada por el Gobierno Vasco. En septiembre de 2018 obtuvo la plaza de profesor adjunto (ayudante doctor) de Historia Moderna en la UPV/EHU.

En una primera fase sus investigaciones se centraron en el proceso de romanización del episcopado español, esto es, en el tránsito de una jerarquía eclesiástica controlada básicamente por el poder político de la Corona a otra fundamentalmente fidelizada por la Santa Sede. En la actualidad desarrolla otra línea investigación sobre los cambios que en las provincias vascas produjeron los procesos revolucionarios globales desde la Revolución francesa hasta la Primera Guerra Carlista (1793-1839). Su objetivo en este momento es realizar una revisión de la crisis del Antiguo Régimen en las provincias vascas, que sintetizaría su investigación de los últimos años.