Consuelo Villacorta Macho

Consuelo Villacorta Macho

Irudia

Licenciada (1988) y doctora (2002) en Filología Románica por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Actualmente es Profesora Agregada en el Departamento de Filología e Historia de dicha universidad e imparte las asignaturas de Historia de la Lengua Española I y II y Variedades Lingüísticas del Español.

Su investigación se centra en la historia del español y el cambio lingüístico; la variación y el estudio del léxico dialectal; los fundamentos metodológicos de la crítica textual; la historiografía castellana bajomedieval —con especial atención a la obra de Lope García de Salazar—, y la edición de documentos vascos de los siglos XIV al XVIII escritos en romance. En la actualidad es miembro del Proyecto de Investigación PID2021-124356NB-I00, «Violencia y transformaciones sociales en el nordeste de la Corona de Castilla (1200-1525)», del Ministerio de Ciencia e Innovación; del Grupo Consolidado de Investigación del Gobierno Vasco IT1465-22, «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos viii a xviii)»; del Grupo de Estudios del Mundo Rural Medieval, Unidad Asociada CSIC-UPV, y del Proyecto de Investigación PID2020-113146- GB-I00, Historia15: «La escritura elaborada en español de la Baja Edad Media al siglo xvii: lengua epistolar y cambio lingüístico», financiado también por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Es autora de la edición crítica completa del Libro de las buenas andanças e fortunas que fizo Lope García de Salazar (2015), historia universal parcialmente estudiada ya en su tesis doctoral, por la que obtuvo el Premio Extraordinario en Humanidades. Ha publicado además diversos trabajos acerca de la metodología ecdótica, del léxico medieval y de la retórica epistolar.

Correo electrónico: mariaconsuelo.villacorta@ehu.eus

ResearcherID: F-3546-2016