Ruta de navegación

Contenido de XSL

Economía de la Empresa: Organización y Dirección25828

Centro
Facultad de Economía y Empresa. Sección Gipuzkoa
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Curso académico
2023/24
Curso
1
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
25828

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral4567.5
P. de Aula913.5
P. Ordenador69

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

La asignatura ofrece al alumno un enfoque teórico y práctico integrado sobre los fundamentos de la dirección de empresas, las principales teorías de la organización y dirección de empresas, la organización de la actividad empresarial, los principales elementos de toma de decisión en la dirección de empresas y sobre las principales habilidades directivas, como el liderazgo, la capacidad de comunicación, motivación y de resolución de problemas. Se trata de una asignatura que cumple también con una función reflexiva, en cuanto a que propone un marco integrador para comprender en qué consisten las distintas funciones empresariales que se analizarán tanto en esta como en otras asignaturas de la titulación de Grado en Administración y Dirección de Empresas.

La asignatura es una continuación de la asignatura del mismo nombre que se imparte en el primer cuatrimestre del primer curso de la titulación.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

o Comprender y manejar conceptos básicos asociados a las principales perspectivas de la teoría organizacional.

o Adquirir conocimientos y destrezas relacionadas con el liderazgo para la toma de decisiones empresariales.

o Comprender y relacionar la importancia y el alcance de las teorías motivacionales en el rendimiento empresarial.

o Identificar los problemas que se pueden dar en los procesos de comunicación interna en las empresas, para poder anticiparlos y proponer soluciones.

o Comprender la trascendencia del proceso decisional, desde la fijación de objetivos entre los integrantes de la organización, hasta la implantación y puesta en marcha de las decisiones.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

PARTE 1: FUNDAMENTOS TEÓRICOS



Tema 1: Fundamentos de dirección de empresas



Tema 2: Teorías de la organización y dirección de empresas



PARTE 2: FUNDAMENTOS PRÁCTICOS



Tema 3: Organización de la actividad empresarial



Tema 4: Dirección de empresas y toma de decisiones



PARTE 3: HABILIDADES DIRECTIVAS



Tema 5: Liderazgo



Tema 6: Motivación



Tema 7: La comunicación en la empresa



Tema 8: Dirección de equipos de trabajo



Tema 9: Conflicto y negociación

MetodologíaAlternar navegación

Tipo de Docencia: Docencia Presencial centrada en el alumno/a e impulsando la participación activa del alumnado. Se planifica con el objetivo de trabajar las competencias y los conocimientos definidos para la asignatura. Se utilizan entre otras, metodologías activas de resolución de problemas, lecturas, resolución de casos, preguntas críticas y discusiones, realización de trabajos e informes y presentación de los mismos.

En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial (o bimodal) de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Continua
  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 10
    • Trabajos individuales (%): 5
    • Trabajos en equipo (resolución de problemas, diseño de proyectos) (%): 20
    • Exposición de trabajos, lecturas… (%): 15
    • Pruebas escritas (%): 50

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La evaluación de la asignatura de los discentes que decidan integrarse en el sistema de evaluación continuada se basará en la realización de (1) tareas, trabajos, presentaciones y casos teóricos y prácticos, tanto individuales, como en grupo, así como en la realización de (2) pruebas escritas de contenido teórico y práctico. El peso porcentual de (1) en la calificación final será de un 50%, mientras que el peso de (2) en dicha calificación será de un 50%.



El/la alumno/a que desee renunciar a la evaluación continuada no deberá realizar notificación alguna al docente de la asignatura, bastará con presentarse al examen final para ser evaluado como estudiante de evaluación no continua con un peso del examen final de 100% sobre la nota final.



Renunciar a la convocatoria.

Si el alumno/a opta por la evaluación continua, bastará con no presentarse a la prueba final para que la calificación final de la asignatura sea “no presentado/a”.



En las pruebas de evaluación del sistema de evaluación final no se permitirá la utilización de materiales, recursos o tecnologías de cualquier tipo, más allá de un bolígrafo convencional u otro elemento de escritura similar dotado de tinta indeleble.

En las pruebas de evaluación del sistema de evaluación continua se permitirá la utilización de todo tipo de materiales, recursos o tecnologías, respetándose las pautas explícitas para la ética y la honestidad en la actividad académica definidas por la UPV/EHU y la práctica académica habitual.



En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial (o bimodal) de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente. Esto también podría afectar a la evaluación.

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

En la convocatoria extraordinaria todos los alumnos deberán someterse a un examen que se evaluará y calificará en una escala de valoración de 0 a 10, con un peso del examen final de 100% sobre la nota final.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Materiales disponibles en el servicio de reprografía y en la página web de la asignatura.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

ROBBINS S. P. y JUDGE T. A. (2010) Introducción al comportamiento organizativo, 10edición PEARSON.



AGUIRRE SÁDABA, A. (2003): Administración de organizaciones en el entorno actual, Ediciones Pirámide, Madril.



CUERVO GARCÍA, J.A. eta VÁZQUEZ ORDÁS, C.J. (2008): Introducción a la administración de empresas, Editorial Civitas Ediciones, Madril.



Bibliografía de profundización

VARIOS AUTORES (2007, 2008 eta 2009): Brief Cases in OB and HR Management, Harvard Business Publishing, Cambridge, USA.

HERNÁNDEZ ORTIZ, M.J. (2008): Casos prácticos de administración y organización de empresas, Ediciones Pirámide, Madril.

HILLIER, F.S. eta HILLIER, M.S. (2008): Introduction to Management Science, Mcgraw-Hil, New York.

PALOMO VADILLO, M.T. (2008): Liderazgo y motivación de equipos de trabajo, Esic Editorial, Madril.

Revistas

- Harvard Business Review

Direcciones web

https://www.innobasque.eus/
https://www.euskalit.net/es/
https://www.adegi.es/adegi/
https://www.bicgipuzkoa.eus/
https://hbr.org/

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • ALLUR ARANBURU, ERLANTZ
  • INTXAURBURU CLEMENTE, MIREN GURUTZE
  • IRADI ARTEAGA, JON

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

10:00-11:30 (1)

10:00-11:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 1.1A - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)
  • AULA 1.1A - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (2)

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-24

09:30-10:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 1.1A - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)

01 P. de Aula-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-24

08:30-09:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)

01 P. Ordenador-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
25-30

09:30-10:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 1.1A - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)

01 P. Ordenador-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
25-30

08:30-09:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)

02 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

11:30-13:00 (1)

11:30-13:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)
  • Aula 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (2)

02 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-24

12:30-13:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)

02 P. Ordenador-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
25-30

12:30-13:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

10:00-11:30 (1)

10:00-11:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)
  • Aula 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (2)

31 P. de Aula-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-24

08:30-09:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-24

09:30-10:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.5 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)

31 P. Ordenador-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
25-30

08:30-09:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)

31 P. Ordenador-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
25-30

09:30-10:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.5 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)

32 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

08:30-10:00 (1)

08:30-10:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)
  • Aula 1.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (2)

32 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-24

10:30-11:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)

32 P. de Aula-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-24

11:30-12:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)

32 P. Ordenador-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
25-30

10:30-11:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)

32 P. Ordenador-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
25-30

11:30-12:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)