Ruta de navegación

Contenido de XSL

Auditoría de Cuentas26414

Centro
Facultad de Economía y Empresa. Sección Gipuzkoa
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Curso académico
2023/24
Curso
X
Nº Créditos
5
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
26414

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3552.5
Seminario2.53.75
P. de Aula7.511.25
P. Ordenador57.5

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

La asignatura "Auditoría de Cuentas" es una asignatura optativa que pertenece al módulo "Itinerarios Optativos en Administración y Dirección de Empresas" del Grado de Administración y Dirección de Empresas. El objetivo principal de la asignatura es conocer y comprender los fundamentos que rigen la actividad de auditoría en las distintas etapas de su proceso: planificación, ejecución y elaboración de un informe.

Para desarrollar las competencias profesionales del auditor es clave trazar las diferentes fases del trabajo de auditoría en las distintas áreas contables: definición del área, objetivos de auditoría, consideraciones de control interno, procedimientos específicos, observaciones para el informe de auditoría y casos prácticos.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

o Comprender el proceso de auditoria de cuentas como profesión y como actividad que otorga credibilidad a la información que elaboran las empresas.

o Preparar los papeles de trabajo del auditor aplicando la metodología, normas técnicas y herramientas que hay que dominar para ser auditor de cuentas.

o Interpretar el contenido del informe de auditoría de cuentas anuales.



COMPETENCIAS GENÉRICAS Y TRANSVERSALES:

-Capacidad para emitir juicios razonados apoyándose en los datos obtenidos.

-Desarrollar las habilidades de aprendizaje para adquirir un alto grado de autonomía.

-Capacidad para trabajar en equipo, con responsabilidad y respeto, iniciativa y liderazgo.

-Capacidad para el pensamiento analítico y la reflexión crítica.

-Capacidad para la comunicación escrita y oral con fluidez.



RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:

• Comprensión y aplicación de la metodología de la auditoría de cuentas, mediante el desarrollo crítico de las normas de auditoría.

• Preparación adecuada de los papeles de trabajo y elaboración del informe de auditoría.

• Resolución coherente de los ejercicios prácticos haciendo uso de las herramientas de auditoría.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

1) El control externo del modelo contable: la auditoria de cuentas.

2) Normas técnicas de auditoría.

3) Proceso y desarrollo de una auditoría de cuentas anuales y el informe de auditoría.

4) Introducción a la metodología de auditoría: aplicación práctica.

a) Ciclo de inversión y de financiación.

b) Ciclo corto: aprovisionamiento, producción y distribución.

c) La tesorería.

MetodologíaAlternar navegación

Durante la modalidad magistral por un lado el profesor/a impartirá clases de exposición de los contenidos conceptuales de la materia y por otro lado el alumnado realizará diversas tareas en grupo o a nivel individual.

Durante la docencia de seminario y prácticas principalmente el alumnado llevará a cabo un trabajo en grupo.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Continua
  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 40
    • Prueba tipo test (%): 20
    • Trabajos individuales (%): 10
    • Trabajos en equipo (resolución de problemas, diseño de proyectos) (%): 30

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La convocatoria ordinaria se llevará a cabo,en principio, mediante un sistema de Evaluación Continua que se desarrollará de la siguiente manera:

1) Se llevarán a cabo dos pruebas individuales escritas. Las pruebas constarán, por un lado, de una prueba que incluirá los contenidos teóricos y supondrá el 20% de la calificación y, por otro lado, de una prueba escrita a desarrollar que equivaldrá al 40% de la calificación.

2) En el trabajo en equipo se desarrollará un proyecto y su exposición oral. El proyecto equivaldrá al 30% de la calificación final.

3) En las horas de clase se desarrollarán además otras tareas a nivel individual o en equipo (lectura y exposición de artículos, búsquedas de información, resolución de casos, etc). Estas tareas supondrán el 10% de la calificación.

Para superar la asignatura será necesario acudir al 85% de las horas presenciales.



Para renunciar a la convocatoria de evaluación continua bastará con no presentarse a la prueba final. La calificación será "no presentado" o "no presentada".



El alumnado puede ser evaluado mediante el sistema de Evaluación Final en donde se recoja el 100% de la nota de la asignatura. Para ello es suficiente que no se presente a las pruebas individuales y que se presente a la prueba correspondiente en el periodo académico de exámenes. La no presentación supondrá la renuncia a la convocatoria ordinaria.

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

En la convocatoria extraordinaria se realizará una prueba final que corresponda al 100% de la calificación.



Para renunciar a la convocatoria de evaluación bastará con no presentarse a la prueba final.



A solicitud del estudiante se podrán conservar los resultados positivos obtenidos por el alumnado durante el curso, de acuerdo a los criterios establecidos anteriormente. El alumnado podrá obtener el 100% de la calificación.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Se utilizará la plataforma eGela para la disposición de determinados materiales.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

AZKUE IRIGOYEN, I. (2021): Kontuen Auditoria. Open Course Ware. https://ocw.ehu.eus/course/view.php?id=540

Bibliografía de profundización

FRANCIS LEFEBVRE (2014): Manual de Auditoría. Ediciones Francis Lefebvre.
GARCÍA DELGADO, M.S. (2014): Aplicación práctica de una Auditoría de Cuentas. OpenCourseWare (OCW), UPV/EHU. ISSN 2255-2316. https://ocw.ehu.eus/course/view.php?id=315
GARCIA DELGADO, M.S. (2013): Auditoria. Open Course Ware http://ocw.ehu.es/course/view.php?id=226
REGISTRO DE ECONOMISTAS AUDITORES (REA) (2003): Manual de Auditoría I y II, Madrid.
GUTIÉRREZ VIVAS, G. (2017): El informe de auditoría de cuentas según las normas internacionales revisadas y adaptadas a España. Consejo General Economistas
IFAC (2021): Manual de normas internacionales de auditoría y control de calidad. IFAC.
SÁNCHEZ FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA, J.L. Y ALVARADO RIQUELME, M. (2017): Teoría y práctica de la auditoría I eta II. Pirámide.

Revistas

- Revista de Contabilidad y Tributación. CEFLEGAL. https://www.ceflegal.com/revista-contabilidad-tributacion.htm
- Revista Española de Financiación y Contabilidad. REFC. https://www.aeca.es/old/pub/refc/refc.html
- Técnica Contable y Financiera. http://www.tecnicacontableyfinanciera.com/

Direcciones web

www.cnmv.es Web Comisión Nacional del Mercado De Valores
www.europa.eu Web Unión Europea
www.icac.gob.es/ Web del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
www.icjce.es Web del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España
www.rea.es Web del Registro de Economistas Auditores
www.ifac.org Web del International Federation of Accountants
http://ocw.ehu.es Web Proyecto OpenCourseWare (OCW) de la UPV/EHU

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • AZKUE IRIGOYEN, ITZIAR
  • GARMENDIA ALDASORO, ANGEL MARIA
  • IBARLOZA ARRIZABALAGA, ANDER

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-5

11:00-13:00 (1)

11:00-13:00 (2)

6-10

11:00-12:30 (3)

11:00-12:30 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 0.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)
  • Aula 0.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (2)
  • Aula 0.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (3)
  • Aula 0.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (4)

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
13-13

11:00-12:30 (1)

14-14

11:00-12:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 0.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)
  • Aula 0.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (2)

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
11-12

11:00-12:30 (1)

11:00-12:30 (2)

13-13

11:00-12:30 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 0.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)
  • Aula 0.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (2)
  • Aula 0.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (3)

01 P. Ordenador-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
14-14

12:00-12:30 (1)

11:00-12:30 (2)

15-15

11:00-12:30 (3)

11:00-12:30 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 0.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)
  • Aula 0.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (2)
  • Aula 0.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (3)
  • Aula 0.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (4)

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-5

13:00-15:00 (1)

13:00-15:00 (2)

6-10

12:30-14:00 (3)

12:30-14:00 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)
  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (2)
  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (3)
  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (4)

31 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
11-11

13:30-14:00 (1)

15-15

13:30-14:00 (2)

12:30-14:00 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)
  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (2)
  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (3)

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
12-12

13:30-14:00 (1)

13-14

12:30-14:00 (2)

12:30-14:00 (3)

15-15

12:30-13:30 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)
  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (2)
  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (3)
  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (4)

31 P. Ordenador-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
11-11

12:30-14:00 (1)

12:30-13:30 (2)

12-12

12:30-14:00 (3)

12:30-13:30 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (1)
  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (2)
  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (3)
  • Aula 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA (4)