Contenido de XSL

Principios de Ingenieria Eléctrica y Electrónica

Centro
Facultad de Ciencia y Tecnología
Titulación
Grado en Ingeniería Química
Curso académico
2023/24
Curso
3
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3045
Seminario57.5
P. de Aula1015
P. Laboratorio1015
P. Ordenador57.5

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

Introducción a los conceptos, métodos y dispositivos relativos a las ingenierías eléctrica y electrónica que constituyen los conocimientos básicos de estas materias que son de utilidad para un Ingeniero Químico. Relativo a la ingeniería eléctrica se introducen los aspectos básicos de transformadores y su relación con los sistemas de distribución eléctrica; de motores, tanto de corriente alterna como continua; y de los sistemas de conversión de energía eléctrica alterna en continua y viceversa. Los principios de electrónica se desglosan en dispositivos y componentes electrónicos, diodos, transistores, etc.; circuitos electrónicos, con énfasis en la medida e instrumentación; y sistemas de comunicación entre instrumentos.

TemarioAlternar navegación

Programa



1- Principios de Ingeniería Eléctrica

1.1- Circuitos eléctricos, teoremas de circuitos, Puente de Wheatstone,

Circuitos de corriente continua. Circuitos de corriente alterna. Circuitos trifásicos, Dispositivos de medida

1.2- Transformadores y distribución eléctrica.

1.3- Motores y generadores de corriente continua

1.4- Motores y generadores de corriente alterna



2- Principios de Electrónica

2.1- Dispositivos y componentes electrónicos

Diodo. Transistor. Amplificador Operacional. Otros dispositivos

2.2- Circuitos electrónicos para el acondicionamiento de señal

Filtros. Amplificador de instrumentación. Otros circuitos para sensores. Conversores analógico-digital y digital-analógico.



Prácticas de Ordenador: Simulación de circuitos eléctricos y electrónicos.

Prácticas de Laboratorio: Instrumentos de medida, circuitos RC (régimen permanente y régimen transitorio) ; Circuitos RLC, filtros y resonancia; Circuitos rectificadores y limitadores; Circuitos con amplificadores operacionales.





MetodologíaAlternar navegación

Típicamente se da una clase de problemas por cada dos de teoría y prácticas de laboratorio y de ordenador.



Clases de teoría: exposiciones teóricas acompañadas de problemas tipo resueltos por el profesor.



Clases de problemas: resolución en clase por los alumnos de problemas propuestos previamente que deben de traer al menos planteados previamente. El profesor complementa y corrige los errores que puedan haberse realizado en la resolución de dichos problemas.



Clases de prácticas de ordenador: simulaciones de circuitos básicos usando PSPICE con objeto de reforzar los conceptos teóricos y entender las limitaciones de los circuitos reales.



Prácticas de laboratorio: montaje, análisis y discusión de circuitos básicos.



Además, se utilizará la herramienta eGela como medio de comunicación con el alumnado y como plataforma de difusión de material y recursos docentes.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA:

La evaluación de la asignatura se realiza en función de la nota de un examen teórico/práctico (70%) y de la resolución en clase de problemas propuestos y de los informes de las prácticas de laboratorio (30%).

La asistencia a todas las clases de prácticas de laboratorio es obligatoria, así como la correcta realización de las mismas y la presentación del correspondiente informe, lo cual se requiere para la obtención de una evaluación positiva de la asignatura. Las prácticas se realizan en grupo y cada grupo ha de entregar un informe de cada práctica. De esta forma, se fomenta el trabajo en grupo.

Para dicha evaluación positiva de la asignatura, se requiere asimismo obtener un mínimo de cuatro puntos sobre diez en el examen teórico/práctico.



El alumno que no quiera acogerse al sistema de evaluación continua debe presentar por escrito la renuncia a la evaluación continua de la convocatoria ordinaria con un plazo mínimo de 9 semanas desde el comienzo de la asignatura. En ese caso se utilizará el sistema de evaluación final.



SISTEMA DE EVALUACIÓN FINAL:

El sistema de evaluación final consistirá en un examen escrito teórico/práctico (70% de la nota final) y un examen de prácticas de laboratorio (30% de la nota final). Es necesario obtener 4 puntos sobre 10 en el examen escrito para poder realizar el examen de prácticas de laboratorio que se deberá realizar de forma satisfactoria para aprobar la asignatura. El examen de prácticas de laboratorio incluirá el montaje y simulación de diversos circuitos y la redacción de informes.



Independientemente del sistema de evaluación elegido, si el alumno no asiste para la realización del examen final, se entenderá que renuncia a la convocatoria ordinaria y será calificado con un No presentado o No presentada.



En todo caso el alumnado tendrá derecho a ser evaluado mediante el sistema de evaluación final, independientemente de que haya participado o no en el sistema de evaluación continua. Para ello, el alumnado deberá presentar por escrito al profesorado responsable de la asignatura la renuncia a la evaluación continua, para lo que dispondrán de un plazo de 9 semanas a contar desde el comienzo del cuatrimestre, de acuerdo con el calendario académico del centro.

Siendo el peso de la prueba final superior al 40% de la calificación de la asignatura, bastará con no presentarse a dicha prueba final para que la calificación final de la asignatura sea no presentado o no presentada.





Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Los dos primeros libros de la bibliografía que sigue así como colecciones de libros de problemas resueltos.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

* Electrical & Electronic Engineering Principles, Noel Morris. Prentice-Hall, 1994.

* Electric Motors and Drives. Fundamental, Types and Applications. Austin Hugues, 2009.

* Electric Circuits. Mahmood Nahvi and Joseph Edminister. Scahaum´s Outline Series, Edición 4. McGraw-Hill, 2003.

* Electrotecnia. José García Trasancos. Editorial Thomson-Paraninfo, Madrid, 2004.

* Electronic Circuit Analysis and Design, W.H. Hayt r. and G. W. Neudeck, segunda edición, John Wiley & Sons, Inc. , 1995

* The Electronics Companion, AC Fisher- Gripps, I o P, 2005.

* Fisika, Zientzialari eta Ingeniarientzat, PM Fishbane et al., editado por UPV / EHU, 2008.

* Electronic Devices and Circuits, M. Hassul and D. Zimmerman, Prentice-Hall, 1997.

Bibliografía de profundización

* Electric Machines and Electromechanics, S.A. Nasar, Schaum´s Outline Series, McGraw-Hill, 1997.
* Electric Power Systems, S. A. Nasar, Scahum ´s, McGrawu-Hill, 1990.
* Máquinas Eléctricas, S.J. Chapman, 4ªEd., McGraw-Hill, 2005.
* Che- Mun Ong , Dynamic Simulation and Elecrtrical Machinery using Matlab/ Simulink, Prentice-Hall

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • COLLANTES METOLA, JUAN MARIA
  • SAGASTABEITIA BURUAGA, IBON
  • VARONA FERNANDEZ, MARIA AMPARO

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

10:30-11:30

13:00-14:00

10:30-11:30

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

09:30-10:30

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

10:30-11:30

01 P. Laboratorio-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

15:00-19:00

10-10

15:00-18:00

12-12

15:00-18:00

01 P. Laboratorio-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

15:00-19:00

9-9

15:00-18:00

12-12

15:00-18:00

01 P. Ordenador-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

15:00-18:00

11-11

15:00-17:00

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

08:30-09:30

09:30-10:30

31 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

09:30-10:30

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

09:30-10:30

31 P. Laboratorio-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
6-6

18:00-19:00

6-9

15:00-18:00

12-12

15:00-18:00

Profesorado

31 P. Laboratorio-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
6-6

18:00-19:00

6-9

15:00-18:00

12-12

15:00-18:00

Profesorado

31 P. Ordenador-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

15:00-18:00

11-11

15:00-17:00

31 P. Ordenador-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

15:00-18:00

10-10

15:00-17:00