Materia

Contenido de XSL

Gestión de Medios Informativos

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Castellano

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
CANTALAPIEDRA GONZALEZ, MARIA JOSEUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Catedratico De UniversidadDoctoraBilingüePeriodismomariajose.cantalapiedra@ehu.eus
FERNANDEZ ALVAREZ, JOSE MANUELDIARIO EL CORREO, S.A.Otrosmanalvaz@euskalnet.net

Competencias

DenominaciónPeso
Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para comprender las especificidades y particularidades de la empresa informativa en todos sus aspectos.25.0 %
Desarrollar en el alumno la capacidad de analizar en profundidad los flujos dinerarios de una empresa dedicada al mundo de la comunicación, en general.25.0 %
Trasmitir al alumno las grandes cifras que presiden en estos momentos el desarrollo del mundo de la comunicación, tanto de prensa escrita, como de radio, TV y Ediciones Digitales.25.0 %
Que el alumno conozca las grandes líneas estratégicas sobre las que se mueven las Empresas de comunicación a la hora de afrontar sus decisiones.25.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral153045
Seminario151530

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Discusión de grupos10.0100 %
Exposición de trabajos5.0100 %
Resolución de casos prácticos50.0100 %
Utilización de bases de datos10.0100 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Otras Evaluaciones40.0 % 60.0 %

Temario

Gestión avanzada de la empresa informativa.

Organización empresarial y liderazgo.

La cultura de la empresa. Recursos humanos. Innovación y desarrollo.

Cash-Flow y flujos en la empresa informativa. Comercialización y marketing.

La gestión por proyectos. La gestión de la comunicación.

Bibliografía

Materiales de uso obligatorio

Los docentes de la asignatura cuentan con suficientes recursos tantos técnicos como materiales para llevar a cabo su tarea docente. En este sentido, cada uno de los alumnos dispone de un terminar de ordenador personalizado para todo el curso. De la misma forma, los alumnos disponen de acceso a los servicios de agencias de noticias y de los servicios de documentacion del propio periódico para atender sus necesidades de información y documentacion en estos capítulos.

Bibliografía básica

ARRÚE, Rosa. ¿La empresa ante los medios de comunicación¿. Deusto, Bilbao, 1992.CARRASCOSA, Jose Luis. ¿Comunicación¿. Ciencias de la Dirección. Madrid, 1992.HANS, Johnson. La gestión de la comunicación. Ciencias Sociales. Madrid. 1991.NIETO TAMARGO, Alfonso; MORA GARCÍA DE LOMAS, Juan Manuel. ¿Concentración informativa en España: la prensa diaria¿. Universidad de Navarra. Pamplona, 1989.NIETO TAMARGO, Alfonso; IGLESIAS, Francisco. ¿La empresa informativa¿. Editorial Ariel. Madrid, 2000.RUIZ GONZALEZ, Moises. ¿Dirección de la empresa informativa¿. Paraninfo/Thomson Learning. Madrid. 2001TALLÓN GARCÍA, José. ¿Empresa y empresario en la información¿. Dossat. Madrid, 1981.TALLÓN GARCÍA, José. ¿Lecciones de empresa informativa¿. Ediciones de las Ciencias Sociales. Madrid, 1992.LAVINE, John . `Gestión de empresas informativas¿. Rialp, 1992.MARTÍN MARTÍN, Fernando. ¿El gabinete de comunicación: periodismo empresarial¿. ASECOM, Madrid, 1988.

Revistas

Perspectivas

ZER

Ambitos

WAN-IFRA Magazine

TELOS

DIRCOM

Cuadernos de Documentación Multimedia

Enlaces

www.aede.es

www.wan.ifra.org

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes