Materia

Contenido de XSL

Edición Gráfica e Infografía Multimedia

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Castellano

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
CANTALAPIEDRA GONZALEZ, MARIA JOSEUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Catedratico De UniversidadDoctoraBilingüePeriodismomariajose.cantalapiedra@ehu.eus
DE LA HERAS PALMERO,GONZALODIARIO EL CORREO, S.A.Otros
FERNANDEZ BAÑUELOS,JUAN IGNACIODIARIO EL CORREO, S.A.OtrosDoctorjifernandez@diario-elcorreo.es

Competencias

DenominaciónPeso
Dotar al alumno de la capacidad de reflexión que le permita analizar los procesos de abstracción, iconicidad y comunicación visual.20.0 %
Dotar al alumno de un sentido crítico que le permita distinguir y aplicar con criterio aquellos elementos de funcionalidad y estética que componen una imagen, estática o en movimiento.20.0 %
Conocer e identificar los códigos y criterios visuales del periodismo iconográfico que se aplican en los medios (impresos y audiovisuales).30.0 %
Conocer y utilizar las herramientas y procesos tecnológicos que permiten la digitalización y la tecnología `flash¿ para la animación de gráficos30.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral153045
Seminario30030
P. Laboratorio02525
P. de Campo012.512.5

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Discusión de grupos7.5100 %
Exposición de trabajos25.0100 %
Resolución de casos prácticos80.0100 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Exposiciones10.0 % 10.0 %
Otras Evaluaciones30.0 % 60.0 %
Trabajos Prácticos40.0 % 40.0 %

Temario

Información y fotografia. Abstracción, iconicidad y comunicación visual. Criterios de funcionalidad y estética.

Criterios generales de selección. Edición fotográfica y puesta en página. Tallers prácticos.

Códigos y criterios visuales.

Mapas, diagramas, secuencias temporales, news, perspectivas, axonométrico. Talleres prácticos.

Digitalización y tecnologia "Flash" para animación de gráficos. Talleres prácticos.

Bibliografía

Materiales de uso obligatorio

Programas en versiones avanzadas tales como Photoshop, Flash, Dreamweaver Aldus, Free Hand, Adobe Illustrator, Adobe Streamline. Para desarrollar estos programas se cuenta con un equipamiento informático de un ordenador por alumno, así como dos impresoras (una B/N y otra en color), scanner, cañon proyector acoplado a ordenador.

Bibliografía básica

AGUILERA, Miguel de; VIVAR, Hipólito. ¿La infografía. Las nuevas imágenes de la comunicación audiovisual en España¿. Fundesco. Madrid. ERAUSQUIN, MANUEL ALONSO. ¿Fotoperiodismo: Formas y códigos¿. Editorial Síntesis. Madrid, 1995.FONTCUBERTA. Mar. ¿Fotografía: Conceptos y procedimientos¿. Editorial Gustavo Gil. Barcelona, 1990.KEENE, MARTIN. ¿Práctica de la fotografía de prensa¿. Editorial Paidós. Barcelona, 1995.LOPEZ MONDEJAR, PUBLIO. ¿Historia de la fotografía en España¿. Editorial Lunwerg. Madrid, 1997.SOUGEZ, MARIE LOUP. ¿Historia de la fotografía¿. Editorial Cátedra. Madrid, 1996.

Enlaces

www.Infografistas.com

www.snd.com

www.malofiej

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes