Materia

Contenido de XSL

Química Ambiental y Analítica

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Inglés

Descripción y contextualización de la asignatura

Se presentarán los métodos instrumentales más actualizados para el análisis de trazas (tanto para contaminantes orgánicos como de trazas de metales) en muestras acuáticas y atmosféricas. Los fundamentos del análisis elemental y molecular se cubrirán con un enfoque en la espectrometría de masas y la cromatografía, así como en la espectroscopía. Se enfatizarán las especificidades del muestreo ambiental, la preparación de muestras, la cuantificación y la especiación. Los estudios de caso permitirán la discusión sobre las aplicaciones de estas metodologías y respaldarán en gran medida la comprensión teórica de sus intereses y limitaciones en el estudio de la contaminación del agua y el aire.



Objetivos

-Proporcionar exposición a las metodologías analíticas más actualizadas tanto para análisis específicos como no específicos en muestras ambientales.



Objetivos

Al final de la Unidad, debes:

1. Comprender los conceptos básicos de las técnicas analíticas más importantes para el análisis de muestras ambientales (acuáticas y atmosféricas)

2. Ser capaz de diseñar una preparación de muestra y un procedimiento de análisis apropiados para un microcontaminante orgánico o metal traza dado

3. Comprender los conceptos básicos del análisis no-dirigido

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
ORTIZ ZARRAGOITIA, MARENUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado AgregadoDoctorBilingüeBiología Celularmaren.ortiz@ehu.eus

Competencias

DenominaciónPeso
Que el estudiante sepa y entienda los conceptos teóricos de los ciclos biogeoquímicos, así como los aspectos prácticos de los mismos y sus aplicaciones.16.0 %
Que el estudiante sepa y entienda los conceptos teóricos en torno a la biodisponibilidad de contaminantes químicos ambientales, así como los aspectos prácticos y sus aplicaciones.16.0 %
Que el estudiante sepa y entienda los conceptos teóricos en torno a los Programas de seguimiento ambientales de los niveles y efectos de los contaminantes químicos ambientales, así como los aspectos prácticos y sus aplicaciones.16.0 %
Que el estudiante adquiera destreza básica en técnicas específicas.16.0 %
Que el estudiante posea habilidades en el procesamiento y análisis de datos de contaminación y toxicidad y experiencia investigadora obtenida mediante un proyecto individual de investigación avanzada.16.0 %
Que el estudiante sea capaz de recolectar, registrar y analizar (tratamiento y computerización) datos sobre contaminación y toxicidad (de campo y de laboratorio) mediante técnicas y equipamiento de última generación.16.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral243660
Seminario123
P. Laboratorio235
Taller334982

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Aula/Seminario/Taller82.040 %
Clases magistrales50.040 %
Estudio de casos10.040 %
Laboratorio / Campo5.040 %
Seminarios3.038 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Examen escrito (teoría)0.0 % 100.0 %

Resultados del aprendizaje de la asignatura

Al final de la Unidad, debe comprender:

1. Los pasos clave de un procedimiento de análisis de trazas

2. Los intereses y limitaciones de los métodos analíticos más comúnmente aplicados o desarrollados recientemente para muestras ambientales

Temario

Topics covered include:

Basics on mass spectrometry and coupling with chromatography

ICP-MS methods for elemental trace analysis.

Sample preparation methods for trace analysis in air, water, sediment and biological matrices

Specific issues about quantification and speciation in environmental samples



Bibliografía

Bibliografía básica

E. Hoffmann. 2008. Mass spectrometry: principles and applications, John Wiley & Sons, Chichester, UK.

V.R. Meyer. 2010. Practical high-performance liquid chromatography. John Wiley & Sons, Chichester, UK.

S. Mitra (Ed.). 2003. Sample preparation techniques in analytical chemistry. Wiley-Interscience, Hoboken, New Jersey

Introduction to Environmental Analysis, R. N. Reeve, 2002, J. Wiley & Sons