Gaia

XSLaren edukia

Erlategiko elikagaien azterketa bromatologikoa

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
FERNANDEZ MUIÑO, MIGUEL ANGELBurgosko UnibertsitateaUnibertsitateko KatedradunaDoktoreaElikadura eta Bromatologiamafernan@ubu.es
SANCHO ORTIZ, Mª TERESABurgosko UnibertsitateaUnibertsitateko KatedradunaDoktoreaElikadura eta Bromatologiamtsancho@ubu.es

Gaitasunak

IzenaPisua
Identificar y establecer los parámetros específicos que definen la calidad en distintos grupos de alimentos.50.0 %
Analizar la aplicación específica de herramientas avanzadas de control en distintos sectores de la industria alimentaria.50.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala164157
Mintegia202
Gelako p.202
Laborategiko p.10414

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

El alumnado dispondrá de cuatro convocatorias de evaluación para cada asignatura, (dos por curso académico). Aquellas asignaturas con calificación de No Presentado serán contabilizadas a efectos de convocatorias consumidas. El alumnado podrá renunciar a la convocatoria de evaluación, lo que implica que no se contabilizará la misma. La Comisión Académica del Máster deberá indicar el modo en que el alumnado puede renunciar a la convocatoria de evaluación de la misma. Las convocatorias tercera, cuarta y excepcional se evaluarán por un tribunal de acuerdo con las normas que establezcan al efecto. Para cada asignatura en que haya estudiantes con tercera, cuarta o convocatoria excepcional, se constituirá el tribunal indicado en el párrafo precedente, velando para que los docentes asignados, en la medida de lo posible, no hayan sido los correctores en las convocatorias anteriores, y se hará pública su composición nominal en el primer trimestre del curso. Agotadas las cuatro convocatorias de una asignatura, el alumnado podrá solicitar la concesión de una única convocatoria excepcional en escrito dirigido al Rector, Rectora de la UPV/EHU. La decisión sobre la concesión o no de la convocatoria excepcional corresponderá al Rector, Rectora, de la UPV/EHU que deberá, a tales efectos, valorar el expediente académico y otras circunstancias del alumnado.

Esta situación no será de aplicación al alumnado en tanto se encuentren en alguna de las situaciones siguientes: enfermedad prolongada durante más de un trimestre lectivo, debidamente justificada; y otras situaciones de fuerza mayor.

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Los alumnos y alumnas contarán con un límite de tiempo para finalizar los estudios, que será, en todos los casos, de 2 cursos académicos añadidos a los cursos necesarios para la superación del máster por el alumno o la alumna, según su dedicación (parcial/completa) regulada en cada máster. Se considerará que 60 créditos o fracción de 60 créditos equivalen a 1 curso. Los alumnos y alumnas deberán superar en el primer curso el 15% de los créditos matriculados. Si un alumno o alumna no superase este requisito, o bien hubiera consumido las convocatorias establecidas de una asignatura sin superarla, no podrá proseguir con estos estudios hasta transcurridos dos años sin matricularse de esta situación.

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

El profesor pone a disposición del alumno/a el material escrito que considere oportuno para su utilización en las clases magistrales y ejercicios de aula, pautas de elaboración de la presentación, guiones de prácticas de laboratorio y cuestiones derivadas, entre otros. Como apoyo a las actividades presenciales en la plataforma eGela se pone a disposición del alumnado documentación complementaria de la guía de la asignatura, material para el seguimiento de la asignatura (listado de actividades, grupos y calendario, recursos bibliográficos, entre otros) y otros documentos de interés relacionados con la materia que se está impartiendo.







Para la realización de las prácticas de laboratorio es obligatorio el uso de bata y gafas de seguridad de laboratorio, cuaderno de laboratorio y calculadora.







Oinarrizko bibliografia

• AOAC. Official Methods of Analysis of AOAC International. 20th edition: Arlington, Virginia, 2016.

• APIDOLOGY: Extra issue on European unifloral honeys. Vol 35. 2004.

• Bogdanov, S. The book of honey. The book of pollen. The book of wax. The book of propolis. The book of royal jelly. http://www.bee-hexagon.net/. 2017.

• BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Real Decreto 1049/2003 de 1 de agosto por el que se aprueba la Norma de calidad relativa a la miel. Madrid. 1993.

• Crane, E., Eds. Honey. A comprehensive survey. Heinemann. London. 1975.

• DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Directiva 2001/110/EC de 20 de diciembre de 2001 relativa a la miel. Bruselas. 2002.

• White, J.W.Jr. Advances in food research. Ed. Board. Academic. Press. New York. San Francisco. London. 1978, 24, 287-375.

Gehiago sakontzeko bibliografia

• Dadant, C. La colmena y la abeja melífera. Ed. Hemisferio Sur. 2007.



• Sáinz-Laín, C.; Gómez-Ferreras, C. Mieles españolas. Características e identificación mediante el análisis del polen. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. 2000.



• Von Frisch, K. (Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1973). La vida de las abejas. Ediciones de bolsillo. 1973.



Aldizkariak

EN EUSKARA/ESUKARA-CASTELLANO



• Ereleak. Depósito legal: Bi-1438-84



• Erlazantza: ISSN: 0213-8751







EN CASTELLANO



• Apicultura ibérica.ISSN: 2339-8027



• Vida apícola.ISSN: 0213-1005







EN INGLÉS



• Apidologie.ISSN: 0044-8435



• Journal of Apicultural Research.ISSN: 0021-8839.



• Journal of Apicultural Science.ISSN: 1643-4439

Estekak

http://www.ihc-platform.net/



http://www.ameritech.net/users/xmeraw/bees.htm



http://www.apis.admin.ch/host/honey/introduction.htm



http://www.apis.admin.ch/host/honey/minutes.htm



http://www.apis.admin.ch/host/doc/pdf-honey/IHCmethods_e.pdf



http://www.beuth.de



http://www.din.de



http://www.honeybee.com.au



http://www.iso.org



http://www.leffingwell.com



XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak