Gaia

XSLaren edukia

Fabrikazio Gehigarria

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Ingelesa

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

La Fabricación Avanzada (Advanced Manufacturing) se ha identificado como uno de los factores clave para el crecimiento económico sostenible, la creación de empleo y la competitividad a largo plazo. Y dentro de esta, la fabricación aditiva es una de sus campos más importantes y al que se le prevé un mayor crecimiento y desarrollo en un futuro. La fabricación aditiva, asociado frecuentemente al término 3D-Printing, es una tecnología con gran potencial innovador que está transformando la manera de concebir, diseñar y fabricar productos.

Este curso trata las diferentes tecnologías relacionadas con la Fabricación aditiva y está formado por aspectos tanto teóricos como prácticos. El objetivo fundamental es el de dar a conocer los principios básicos del proceso (características, ventajas y limitaciones, campos de aplicación, estrategias de fabricación, y los aspectos iniciales del diseño de este tipo de piezas). Otra parte importante del curso consistirá en el diseño, planificación y ejecución de pruebas y casos prácticos.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
CEARSOLO ARAMBERRI, XABIERUniversidad centro adscrito Escuela de Ingeniería en AlternanciaBesteakDoktoreaxabier.cearsolo@hotmail.com
GABILONDO NIETO, MAITANEUniversidad centro adscrito Escuela de Ingeniería en AlternanciaBesteakDoktoreamaitaneg_7@hotmail.com

Gaitasunak

IzenaPisua
Conocer las diferentes tecnologías de Fabricación Aditiva, las características de cada una de ellas y sus campos de aplicación.100.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala303565
Landa p.203050

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Aplikazio-tailerrak20.0100 %
Azalpenezko eskolak30.0100 %
Ikaslearen lan pertsonala75.00 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Idatzizko azterketa0.0 % 100.0 %
Lan praktikoak0.0 % 100.0 %

Irakasgai-zerrenda

Tema 0. Aproximación estratégica a la tecnología 3D

0.1 Origen y evolución hasta la situación actual.

0.2 Métodos y materiales. Ejemplos de aplicación.

0.3 Nuevas tendencias: tecnologías, productos y mercados

0.4 La Tecnología 3D como proceso alternativo: Fabricación y Digitalización.

0.5 Aproximación cuantitativa de inversión y opciones alternativas.

0.6 Descripción de las competencias y habilidades asociadas.



Tema 1. Métodos y tecnología de Fabricación Aditiva en Metales

1.1 Métodos convencionales de fabricación metálica

1.1.1 Procesos de fabricación tradicionales vs aditiva: Mecanizado, Fundición precisión, conformado, ¿

1.2 Tecnologías de fabricación aditiva metálica (Anatomía de máquinas)

1.2.1 Clasificación de tecnologías de fabricación Aditiva

1.2.2 Máquina de polvo predepositado (poder bed)

1.2.3 Máquinas de inyección de polvo (Sistemas de alimentación y boquillas)

1.2.4 Máquinas de inyección de hilo

1.2.4.1 Láser + Hilo

1.2.4.2 WAAM (Hilo + Soldadura por Arco)

1.2.5 Otras Tecnologías (Binder jetting, LOM, ¿)

1.2.6 Materiales

1.2.6.1 Tipos de materiales y procesos

1.2.6.2 Métodos de Fabricación de materiales metálicos utilizados en FA

1.2.6.3 Propiedades y Aplicación de Materiales metálicos en Fabricación Aditiva

1.2.6.4 Desarrollo de componentes multimaterial

1.2.6.5 Combinación de Materiales



Tema 2. Métodos y tecnología de Fabricación Aditiva en Plásticos

2.1 Métodos convencionales de fabricación de plásticos

2.1.1 Procesos de fabricación tradicionales vs aditiva: Inyección, Moldeo de Composites, ¿

2.2 Tecnologías de fabricación aditiva en plástico (Anatomía de máquinas)

2.3 Máquinas de polímeros hilo (FDM)

2.4 Máquinas de polímeros polvo

2.5 Otras Tecnologías (Estereolitografía, LOM, Inyección de materiales compuestos, ¿)

2.6 Materiales 2.6.1 Tipos de Materiales y procesos

2.6.2 Propiedades técnicas y de proceso

2.6.3 Catálogo de Materiales



Tema 3. Selección de procesos y Diseño para FA

3.1 Cuando fabricar mediante métodos convencionales o Fabricación aditiva

3.1.1 Ventajas e inconvenientes de los diferentes métodos de Fabricación Aditiva

3.1.2 Ejemplos prácticos¿

3.1.3 Aplicaciones Industriales

3.2 Principios de diseño para la fabricación aditiva

3.2.1 Resumen de metodologías de diseño, principios y procesos

3.2.2 Optimización del diseño objetivo clave para el éxito del diseño para fabricación aditiva

3.2.3 Ejemplos prácticos

3.3 Análisis de costo y eficiencia

3.3.1 Análisis de eficiencia de diferentes procesos de Fabricación Aditiva

3.3.2 Aspectos de reciclado de polvo

3.3.3 Recomendaciones de uso/Buenas prácticas



Tema 4. Digitalización en 3D y análisis de características

4.1 Análisis crítico de los límites del proceso

4.2 Optimización de geometría (software de tratamiento)

4.3 Digitalización como alternativa al diseño: Ingeniería Inversa

4.4 Aplicaciones de control de calidad

4.5 Ejemplos prácticos de digitalización

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

[1] Additive Manufacturing Technologies,Dr. Ian Gibson, Dr. David W. Rosen, Dr. Brent Stucker , Springer, 2010,

Oinarrizko bibliografia

[1] Additive Manufacturing Technologies,Dr. Ian Gibson, Dr. David W. Rosen, Dr. Brent Stucker , Springer, 2010,

Estekak

- http://www.pixelsistemas.com

- http://www.metalmecanica.com

- http://www.stratasys.com

- http://www.3dsystems.com

- http://www.eos.info

- http://www.envisiontec.de

- http://www.dsm.com

- http://www.huntsman.com

- http://www.objet.com

- http://www.solid-scape.com

- http://www.optomec.com

- http://www.zcorp.com

- http://www.custompartnet.com

- http://www.tctmagazine.com

- http://www.materialise.com

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak