XSL Content

High-frequency Systems

Centre
Faculty of Science and Technology
Degree
Bachelor's Degree in Electronic Engineering
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
6
Languages
Spanish

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Seminar57.5
Applied classroom-based groups57.5
Applied laboratory-based groups1015
Applied computer-based groups1015

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

La asignatura introduce las técnicas de análisis necesarias para comprender aspectos avanzados del funcionamiento de los circuitos electrónicos que procesan datos a alta velocidad y de aquellos que trabajan con señales de alta frecuencia. Así mismo, se estudian los fundamentos y las técnicas de diseño de bloques básicos de radiofrecuencia y microondas utilizados en diferentes aplicaciones: RFID, radiocomunicaciones, telemetría, etc.

TemaryToggle Navigation



Programa



1- Introducción

Aplicaciones en RF y microondas. Particularidades del diseño electrónico en alta frecuencia. Tecnologías de integración

2- Medios de transmisión y redes

Líneas de transmisión ideales. Diagrama de Smith. Análisis de Redes: Matriz de parámetros de Scattering [S]. Adaptación de impedancias. Líneas de transmisión físicas. Guías de onda

3- Bloques básicos

Arquitectura de cabeceras de RF. Circuitos resonantes y filtros. Amplificadores. Generadores de señal. Mezcladores y moduladores

4- Aplicaciones

Radiocomunicaciones. Radionavegación. Teledetección. RFID





Bibliografía básica

* David M. Pozar, "Microwave Engineering", John Wiley & Sons, 1998.

* Behzad Razavi, "RF Microelectronics". Prentice Hall.



Bibliografía de profundización

* David M. Pozar, "Microwave and RF Design of Wireless Systems", John Wiley & Sons, 2001.

* I. A. Glover, S.R. Pennock, P.R. Shepherd, "Microwave Devices, circuits and subsystems", Wiley, 2005



MethodologyToggle Navigation

La materia se desarrolla en clases magistrales, prácticas y seminarios. Además de las prácticas de aula, la asignatura tiene también de prácticas de laboratorio y prácticas de ordenador.



En las clases magistrales se explicarán los conceptos teóricos relativos a la asignatura, ilustrándolos con sencillos ejemplos. Además, se propondrán relaciones de problemas a resolver por los alumnos. En las prácticas de aula se desarrollarán ejemplos prácticos y se corregirán y discutirán los problemas propuestos impulsando la participación activa de los alumnos. Finalmente, con objeto de impulsar el aprendizaje colaborativo, se realizarán también seminarios teórico/prácticos de profundización de algunos de los temas tratados.



En las prácticas de ordenador se realizarán prácticas de simulación para fijar los conceptos teóricos y entender las limitaciones de los circuitos reales.



El aprendizaje se complementa con el diseño, montaje y verificación en el laboratorio de instrumentación electrónica de circuitos de interés práctico.



Además, se utilizará la herramienta Moodle como medio de comunicación con el alumno y como plataforma de difusión de material y recursos docentes.

Assessment systemsToggle Navigation

- La realización de las prácticas es obligatoria y podrá solicitarse la entrega de un guión para su evaluación.



- Para aprobar la asignatura será necesario superar la evaluación de la parte práctica de la asignatura y un examen que constará de cuestiones teóricas y problemas.



- Se ofrece la posibilidad de efectuar un trabajo, con carácter voluntario, en el que desarrolle algún tema de interés para la asignatura. Con el fin de evaluar el trabajo, deberá presentase un informe por escrito y realizar una breve exposición en clase del mismo. La realización del trabajo supondrá una mejora sobre la nota obtenida en el examen, que dependerá de la calidad del informe y de la presentación oral.

Compulsory materialsToggle Navigation

Apuntes de clase

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

* David M. Pozar, "Microwave Engineering", John Wiley & Sons, 1998.

* Behzad Razavi, "RF Microelectronics". Prentice Hall.

In-depth bibliography

* David M. Pozar, "Microwave and RF Design of Wireless Systems", John Wiley & Sons, 2001.
* I. A. Glover, S.R. Pennock, P.R. Shepherd, "Microwave Devices, circuits and subsystems", Wiley, 2005

Journals

* IEEE Microwave Magazine

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • COLLANTES METOLA, JUAN MARIA
  • SAGASTABEITIA BURUAGA, IBON
  • VARONA FERNANDEZ, MARIA AMPARO

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

10:30-11:30

10:30-11:30

01 Seminar-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-15

10:30-11:30

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-15

10:30-11:30

01 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-6

15:00-20:00

9-9

15:00-20:00

13-13

15:00-20:00

Teaching staff

01 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
7-7

15:00-19:00

8-8

15:00-16:00

8-13

16:00-20:00

Teaching staff