XSL Content

Planning and Control Systems27539

Centre
Faculty of Economics and Business. Elcano Department
Degree
Bachelor's Degree in Business Management
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
4.5
Languages
Spanish
Basque
Code
27539

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based1827.5
Applied classroom-based groups2740

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura está integrada en el módulo de contabilidad dentro del Minor de Contabilidad Financiera y Aplicada y se imparte en el primer cuatrimestre.

Dentro del principio de gestión continuada desarrollado en el mundo de los negocios, las compañías desarrollan su planificación a largo o plan estratégico, con un horizonte temporal de 4 ó 5 años, así como el presupuesto anual, es decir, su concreción a través de la planificación a corto plazo.

En este escenario, y supuesto desarrollado ya el plan estratégico a nivel teórico, se procede en esta asignatura a la elaboración del presupuesto anual.

A partir de la identificación de ingresos, tipos de costes, fijos y variables se desarrolla la metodología necesaria para la realización de las proyecciones:

• de ingresos a partir de las ventas y prestación de servicios.

• compras y gastos necesarios para la consecución de los ingresos

• inversiones y financiación

• previsión de cuenta de pérdidas y ganancias

• proyecciones de tesorería a partir de los datos anteriores

• balances previsionales.

Los alumnos eligen un tipo de empresa y realizan de forma individual, una presentación oral al resto de la clase de la viabilidad de la empresa elegida a partir de su planificación económico-financiera.

Con este contenido se pretende formar al alumno en las áreas económico/financieras de la empresa. Así mismo, y sin tener un contenido estrictamente contable, la formación recibida es válida para los ámbitos de auditoría y consultoría por su aspecto de análisis y control de gestión.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

La asignatura está integrada en el módulo de contabilidad dentro de Contabilidad Financiera y Aplicada y se imparte en el primer cuatrimestre del Minor.

Dentro del principio de gestión continuada desarrollado en el mundo de los negocios, las compañías desarrollan su plan estratégico, con un horizonte temporal de 4 ó 5 años, así como el presupuesto anual, es decir, su concreción a corto plazo

En este escenario, y supuesto desarrollado ya el plan estratégico a nivel teórico, se procede en esta asignatura a la elaboración de las proyecciones económicas a dichos 4 ó 5 años que soporten el plan: pérdidas y ganancias, balances y flujos de tesorería. Se analiza el proceso de cuantificación de los objetivos estratégicos definidos y se procede a identificar ingresos, tipos de costes, fijos y variables, métodos de valoración de inversiones, ratios exigidos por las entidades financieras, opciones fiscales, etc, así como a desarrollar la metodología necesaria para la realización de las proyecciones referidas incluyendo el análisis financiero del plan. Así mismo, se describen de forma conceptual diferentes métodos de valoración de empresas para entender el efecto en dicho concepto del plan estratégico elaborado.

A partir de las cifras del primer año del plan plurianual, se elabora el presupuesto anual, incidiéndose en la metodología de análisis de correlaciones causa-efecto que permitan el análisis de las desviaciones de las diferentes magnitudes económicas, procediéndose, finalmente, a la elaboración del cuadro de mando integral de la empresa.

Los alumnos realizan, por grupos de 4, una presentación oral al resto de la clase.

Con este contenido se pretende formar al alumno en las áreas económico/financieras de la empresa incidiéndose, sin duda, en el desarrollo de la función de controller de una empresa, así como, de su posterior evolución hacia una dirección financiera. Así mismo, y sin tener un contenido estrictamente contable, la formación recibida es válida para los ámbitos de auditoría y consultoría por su aspecto de análisis y control de gestión.



a. Competencias de la asignatura

ESPECIFICAS

• CCM03: Redactar y presentar documentos contables de acuerdo a la normativa legal vigente.

• CCM04: Desarrollar procesos de decisiones económico/financieras aplicando modelos de gestión de negocios e instrumentos contables y financieros.

TRANSVERSAL

• G006: Expresarse, tanto de forma oral como escrita, con fluidez y corrección, haciendo uso del razonamiento y capacidad crítica en cuestiones relacionadas con la actividad empresarial.



b. Resultados de aprendizaje

• Comprender los objetivos y estrategias de un plan estratégico plurianual.

• Realizar la cuantificación económico/financiera de dicho plan estratégico.

• Realizar un presupuesto anual y elaborar un cuadro de mando que permita el seguimiento y análisis de desviaciones, así como, el establecimiento de medidas correctoras.



Theoretical and practical contentToggle Navigation

Tema 1: Formulación de la estrategia: Análisis estratégico y planificación

Tema 2: El cuadro de mando integral: Indicadores para diferentes áreas de la empresa, comercial, producción, económico/financieros y RRHH.

Tema 3: Elaboración información económica/financiera plurianual y concreción en el presupuesto anual. Análisis detallado

de los componentes de pérdidas y ganancias y balance

Tema 4: Análisis de inversiones: Revisión de los diferentes criterios existentes e interpretación de cada método.

Tema 5: Valoración de empresa: Métodos del mercado y su aplicación al plan elaborado

MethodologyToggle Navigation

La docencia se imparte en un aula Informática por lo que la asignatura tiene un componente eminentemente práctico. Tanto las clases magistrales como las prácticas de aula se realizan a partir de un modelo inicial desarrollado en excel y sobre el que se va a realizar todo el trabajo de la asignatura.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Oral defense (%): 20
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 80

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Para los alumnos de evaluación continua será necesario la presentación de un trabajo de contenido entre 30 y 40 páginas.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La evaluación para la convocatoria extraordinaria se realizará mediante una prueba escrita que supondrá el 100% de la calificación final.

Compulsory materialsToggle Navigation

Toda la documentación básica para el desarrollo de la asignatura será puesta disposición de los alumnos en la plataforma Ekasi.
Para el desarrollo del trabajo a realizar, los alumnos se basarán en las cuentas anuales de una empresa que obtendrán por cualquiera de diferentes vías: páginas web de empresas cotizadas, registro mercantil etc.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

1. PLANIFICACIÓN FINANCIERA EN LA PRÁCTICA EMPRESARIAL. Editorial Pirámide 2009. Autores Durban Oliva y otros

2. SISTEMAS DE PLANIFICACION Y CONTROL. Eduard Ballarín - Josep Mª Rosanas- Mª Jesús Grandes (Editorial Desclée de Brouwer)



3. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (AECA) (1995): La Contabilidad de Gestión como instrumento de control. AECA, Serie Principios de Contabilidad de Gestión, Documento nº 2, Madrid.



4. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (AECA) (1995): El marco de la Contabilidad de Gestión. AECA, Serie Principios de Contabilidad de Gestión, Documento nº 12, Madrid.



5. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (AECA) (1998): Costes estándares y análisis de desviaciones. AECA, Serie Principios de

In-depth bibliography

1. COMBINACIONES DE NEGOCIOS Y PREPARACION DE LAS CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS. Editorial Garceta 2010. Autor: Antonio Pulido

2. 108 EJERCICIOS DE VALORACION EN CONTABILIDAD FINANCIERA. Editorial Garceta 2010. Autores: Javier Osés García, Xavier García Marimón

3. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (AECA) (1998): Política financiera y valor de empresa AECA Serie Principios de Valoración de Empresas, Documento nº 4, Madrid.

4. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (AECA) (1998): Estudio de la aplicabilidad de los diferentes métodos de valoración AECA Serie Principios de Valoración de Empresas, Documento nº 5, Madrid.

Journals

1. Revista de asociación española de contabilidad y auditoría de cuentas
2. Revista española de financiación y contabilidad

Web addresses

- Instituto Contabilidad y Auditoría de Cuentas ICAC.
http://www.icac.meh.es
- Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
http://www.aeca.es
- Normas Internacionales de Contabilidad NICs/IFRS. Organismo IASB.
http://eifrs.iasb.org/eifrs/Menu
* Páginas web de compañías cotizadas: Area del accionista

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ARZUBIAGA ORUETA, UNAI
  • GALDOS URBIZU, LIBE
  • UGALDE ZABALA, ROBERT

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

17:00-20:00 (1)

2-13

17:00-18:00 (2)

15-15

17:00-20:00 (3)

Teaching staff

Exam

  • January : 18-01-2024 00:00
  • May : 02-05-2024 00:00

Classroom(s)

  • DOS) - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO (1)
  • AULA INFORMÁTICA 2.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO (2)
  • AULA INFORMÁTICA 2.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO (3)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-13

18:00-20:00 (1)

14-14

17:00-20:00 (2)

Teaching staff

Exam

  • January : 18-01-2024 00:00
  • May : 02-05-2024 00:00

Classroom(s)

  • AULA INFORMÁTICA 2.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO (1)
  • AULA INFORMÁTICA 2.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO (2)

46 Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

18:00-21:00 (1)

2-13

18:00-19:00 (2)

15-15

18:00-21:00 (3)

Teaching staff

Exam

  • January : 18-01-2024 00:00
  • May : 02-05-2024 00:00

Classroom(s)

  • AULA VIDEOCONFERENCIA - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO (1)
  • AULA VIDEOCONFERENCIA - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO (2)
  • AULA VIDEOCONFERENCIA - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO (3)

46 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-13

19:00-21:00 (1)

14-14

18:00-21:00 (2)

Teaching staff

Exam

  • January : 18-01-2024 00:00
  • May : 02-05-2024 00:00

Classroom(s)

  • AULA VIDEOCONFERENCIA - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO (1)
  • AULA VIDEOCONFERENCIA - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO (2)