XSL Content

History of Construction26547

Centre
Faculty of Engineering - Gipuzkoa
Degree
Bachelor's Degree in Building Engineering
Academic course
2023/24
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
26547

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Applied classroom-based groups1522.5
Applied computer-based groups1522.5

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Durante el cuatrimestre en el que se imparte la asignatura se realizará un recorrido a través de los diferentes periódos arquitectónicos, desde las primeras construcciones neolíticas hasta la arquitectura contemporánea. Conocer los métodos constructivos, herramientas, materiales, etc. utilizados en cada uno de los periódos analizados, contextualizados cronológicamente, permitirán al alumno conocer los problemas y soluciones vinculados a cada etapa de cara a aplicarlos en la construcción contemporánea y especialmente en el campo de la rehabilitación.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Evolución histórica de las técnicas y elementos constructivos y los sistemas estructurales que han dado origen a las formas

Theoretical and practical contentToggle Navigation



- Arquitectura y construcción a través de la historia.

¿ El acercamiento a las construcciones de época histórica. Cronologías.

- El arte de construir en Egipto.

- La civilización griega.

- El arte de construir en Roma.

- Bizancio y la arquitectura oriental.

- La construcción medieval.

¿ La construcción en la alta edad media.

¿ La construcción ¿románica¿.

¿ La construcción ¿gótica¿.

- La construcción en la época moderna. Renacimiento, Barroco y Neoclásico. La tratadística.

- S. XVIII-XIX. La revolución industrial de la construcción.

- Oficios históricos.

¿ La cantería.

¿ La cal y los revestimientos históricos.

¿ La carpintería de armar.

MethodologyToggle Navigation

En la parte magistral se impartirán exposiciones en torno a los diferentes periodos históricos a analizar, alternandolos con documentación gráfica, videos, etc. que complementen la parte teórica. Se buscará tambien la participación del alumnado con la realización de ejercícios individuales que mejoren el aprendizaje.



Para que los y las estudiante materialicen los resultados de aprendizaje, se seguirá la metología de aprendizaje basado en proyectos. Se trabajará en grupo para desarrollar dos proyectos de prácticas y se elaborará la documentación de estudio necesaria, que se presentará en una memoria final acmpañada por una maqueta como materialización in-situ de aquello que se ha estudiado. La práctica se completará con una exposición oral de cada uno de los grupos de trabajo.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 40
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 20
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 40

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

PRÁCTICAS:



El alumno, realizará a lo largo del periodo lectivo correspondiente una serie de prácticas de caracter individual o en grupo, relacionadas con la materia impartida y cuyas entregas se efectuarán con caracter obligatorio y necesario para poder realizar el correspondiente examen escrito.



OTRAS ACTIVIDADES DOCENTES:



A lo largo del curso se plantean otras actividades docentes como visitas a diferentes

Instalaciones, asistencia a ferias y eventos, conferencias etc. todas ellas relacionadas con la Construcción y la arquitectura.



EVALUACIÓN:



La valoración será: 20% TRABAJO EN GRUPO 80% EXAMEN ESCRITO



El trabajo en grupo será de entrega obligatoria para poder realizar el examen.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation



Art.43 NORMATIVA DE GESTIÓN PARA LAS ENSEÑANZAS GRADO Y DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO PARA EL

CURSO 2012/2013

Capítulo V.- Planificación docente y evaluacion de la enseñanza-aprendizaje . Evaluación contínua del proceso de

evaluación mixta.

El alumno, en cumplimiento del proceso de EVALUACIÓN CONTINUA, realizará a lo largo del periodo lectivo



correspondiente una serie de prácticas y/o trabajos de caracter individual y/o en grupo, relacionados con la materia

impartida y cuyas entregas y/o exposiciones, se efectuarán con caracter obligatorio y en los plazos establecidos.

SOLO la realización y entrega de todos y cada uno de los trabajos que se enuncian en el proceso de EVALUACIÓN

CONTINUA, permiten al alumno la realización del correspondiente examen o prueba final en cumplimiento de lo

establecido en el articulo 43.

PRUEBA O EXAMEN FINAL

El alumno que haya cumplido con el proceso de EVALUACIÓN CONTINUA, podrá acceder a la prueba o examen final,

cuyas fechas están recogidas en el respectivo calendario de pruebas de evaluación, publicado en la página web del

centro.

Se considera aprobada o superada la prueba final cuando se obtiene una nota igual o superior a 5 sobre 10.

CALIFICACIÓN FINAL DE LA ASIGNATURA:

Proceso de evaluación mixta, valoración:

30% EVALUACIÓN CONTÍNUA + 70% PRUEBA FINAL.

Para obtener el aprobado de la asignatura, es necesario tener aprobadas ambas partes de los componentes del proceso

de evaluación mixta.

OTRAS ACTIVIDADES DOCENTES:

A lo largo del curso de plantearán ejercícios individuales que profundicen en algunos en parte del temario expuesto.



Compulsory materialsToggle Navigation

eGela

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

-----

In-depth bibliography

¿A History of architecture". B. Fletcher Ed. Butterworths
¿Arquitectura". M Thatcheberg Ed. Akal
¿Atlas de arquitectura". Varios Ed. Alianza
¿El Arte da construir en Roma". Choisy CEHOPU
¿El Arte da construir en Bizancio". Choisy CEHOPU
"Historia de la arquitectura". Choisy Ed. Victor Leru
"Historia de la construcción". N Darvey Ed. Jano
¿Hª de la construcción arquitectónica". A Castro Edicions UPC
"Hª de la construcción Medieval. Aportaciones¿. A Castro Edicions UPC
"Hª dibujada de la arquitectura Occidental". Risebero Ed Blume
"History of architectural styles". Varios Ed. Omega
"Hª de la tecnología Occidental". Varios Ed. Gustavo Gili
¿La construcción Medieval". Viollet le Duc CEHOPU
"La construcción de la Arquitectura.". Varios Ed. Blume
"Tratado de la construcción". Esselbom Ed. Gustavo Gili

Web addresses

Selección de tratados españoles de arquitectura y construcción, siglos XVI-XX (pdf):
http://www.cehopu.cedex.es/es/biblioteca_dl.php?ID_col=1

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • AZCUNA MENDIOLA, MIKEL
  • LUENGAS CARREÑO, DANIEL
  • OCERIN IBAÑEZ, OLATZ

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

18:00-19:00 (1)

14:00-15:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.4 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 3.4 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

19:00-19:30 (1)

15:00-15:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.4 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 3.4 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)

16 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

17:30-19:30 (1)

4-4

17:30-19:30 (2)

6-6

17:30-19:30 (3)

8-8

17:30-19:30 (4)

10-10

17:30-19:30 (5)

12-12

17:30-19:30 (6)

14-14

17:30-19:30 (7)

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (3)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (4)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (5)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (6)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (7)

46 Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

14:30-15:30 (1)

16:00-17:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 2.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 2.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)

46 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

15:30-16:00 (1)

17:00-17:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 2.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 2.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)

46 Applied computer-based groups-2 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

17:30-19:30 (1)

4-4

17:30-19:30 (2)

6-6

17:30-19:30 (3)

8-8

17:30-19:30 (4)

10-10

17:30-19:30 (5)

12-12

17:30-19:30 (6)

14-14

17:30-19:30 (7)

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)
  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (3)
  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (4)
  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (5)
  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (6)
  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (7)

46 Applied computer-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

17:30-19:30 (1)

3-3

17:30-19:30 (2)

5-5

17:30-19:30 (3)

7-7

17:30-19:30 (4)

9-9

17:30-19:30 (5)

11-11

17:30-19:30 (6)

13-13

17:30-19:30 (7)

15-15

17:30-19:30 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)
  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (3)
  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (4)
  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (5)
  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (6)
  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (7)
  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (8)