XSL Content

Final Year Project26566

Centre
Faculty of Engineering - Gipuzkoa
Degree
Bachelor's Degree in Building Engineering
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
12
Code
26566
Restrictions
Para poder defender el TFG (Trabajo de Fin de Grado) debe tener superados todos los créditos del Grado
Para poder matriculase del TFG (Trabajo fin de Grado) debe tener superados todos los créditos del Grado.

Teaching guideToggle Navigation

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

COMPETENCIAS

Presentación y defensa ante un tribunal universitario de un proyecto fin de grado, consistente en un ejercicio de integración de los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas.



DESCRIPCIÓN:

El trabajo de fin de grado consiste en un proyecto en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en el

grado. Se trata de un ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario.



OBJETIVOS:

-Conocimiento de los materiales y sistemas constructivos tradicionales o prefabricados empleados en la edificación, sus variedades y las características físicas y mecánicas de los mismos.

-Capacidad para adecuar los materiales de construcción a la tipología y uso del edificio, gestionar y dirigir la recepción y el control de calidad de los materiales, su puesta en obra, el control de ejecución de las unidades de obra y la realización de ensayos y pruebas finales.

- Conocimiento de la evolución histórica de las técnicas y elementos constructivos y los sistemas estructurales que han dado origen a las formas estilísticas.

- Aptitud para identificar los elementos y sistemas constructivos, definir su función y compatibilidad, su puesta en obra en el proceso constructivo. Plantear y resolver detalles constructivos.

- Conocimiento de los procedimientos específicos de control de la ejecución material de la obra de edificación

-Capacidad para dictaminar sobre las causas y manifestaciones de las lesiones en los edificios, proponer soluciones para evitar o subsanar las patologías, y analizar el ciclo de vida útil de los elementos y sistemas constructivos

-Aptitud para intervenir en la rehabilitación de edificios y en la restauración y conservación del patrimonio construido

- Conocimiento de la evaluación del impacto medioambiental de los procesos de edificación y demolición, de la sostenibilidad en la edificación, y de los procedimientos y técnicas para evaluar la eficiencia energética de los edificios.

-Capacidad para aplicar la normativa técnica al proceso de la edificación, y generar documentos de especificación técnica de los procedimientos y métodos constructivos de edificios

-Capacidad para programar y organizar los procesos constructivos, los equipos de obra, y los medios técnicos y humanos para su ejecución y mantenimiento

-Capacidad para la gestión del control de calidad en las obras, la redacción, aplicación, implantación y actualización de manuales y planes de calidad, realización de auditorias de gestión de la calidad en las empresas, así como para la elaboración del libro del edificio

- Capacidad para confeccionar y calcular precios básicos, auxiliares, unitarios y descompuestos de las unidades de obra; analizar y controlar los costes durante el proceso constructivo; elaborar presupuestos

- Aptitud para redactar proyectos técnicos de obras y construcciones, que no requieran proyecto arquitectónico, así como proyectos de demolición y decoración

-Capacidad de análisis de proyectos de ejecución y su traslación a la ejecución de obras

-Capacidad para aplicar las herramientas avanzadas necesarias para la resolución de las partes que comporta el proyecto técnico y su gestión.

-Actitud para redactar documentos que forman parte de proyectos de ejecución elaborados en forma multidisciplinar.

-Conocimiento de las funciones y responsabilidades de los agentes que intervienen en la edificación y de su organización profesional. Los procedimientos administrativos, de gestión y tramitación.

-Conocimiento de la organización profesional y las tramitaciones básicas en el campo de la edificación y la promoción.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

-Cada año se ofertarán posibles temas a desarrollar por parte de profesores del centro.



-El alumno también podrá proponer un tema de proyecto, para el que necesitará el visto bueno del profesor del centro, elegido como tutor.



-También podrá realizarse en empresa, para lo cual se realizará una tutorización compartida entre un tutor académico del centro y un tutor designado por la empresa.



-Asimismo, será posible desarrollar el trabajo fin de grado en otros centros estatales o europeos, a través de convenios específicos (SENECA, ERASMUS).



MethodologyToggle Navigation

-La metodología del trabajo fin de grado se basa en el trabajo autónomo del estudiante guiado por su profesor tutor. El tutor se encargará de facilitar el proceso de aprendizaje del estudiante orientándolo en la elaboración del trabajo, su redacción y su presentación oral. Para ello se recurrirá a la actividad formativa de tutoría individualizada.

-Tutorías individualizadas: 0,5 ECTS. Trabajo individual: 11,5 ECTS



-Para dar soporte a la actividades formativas se recurrirá a reuniones periódicas o a las TIC, mediante la utilización de software de apoyo a la docencia (Moodle), contacto vía e-mail, o seguimiento de los proyectos en empresa a través de la aplicación PRAKTIGES de la UPV-EHU, desarrollado específicamente para convenios de prácticas y proyectos fin de grado en empr

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

- El trabajo fin de grado se realizará y entregará por escrito y deberá ser presentado y defendido de forma oral ante un tribunal universitario.

- El tribunal evaluará el trabajo en base al informe del tutor y a la exposición y defensa pública del mismo, y los documentos del proyecto desarrollados. Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

- Trabajo realizado (valoración técnica del resultado del proyecto, gestión del proyecto, aprendizaje y aplicación de nuevos métodos y teorías, aplicación de la legislación vigente, impacto social y medioambiental de la solución técnica desarrollada)

- Documentación desarrollada (organización de la memoria, claridad y corrección de ideas y argumentos, contenido del trabajo, cumplimiento de normas y especificaciones

- Exposición y defensa de proyecto (organización de la presentación, claridad y corrección de ideas y argumentos,

defensa del proyecto).





Toda la normativa del Trabajo fin de Grado queda reflejada en los siguientes documentos:

1.- Reglamento TFG del Centro (aprobada en Junta de Escuela 25 de Abril 2012)

2.- Normas de Funcionamiento de la Comisión de TFG de Edificación

3.- Guía de TFG en EDIFICACIÓN





Compulsory materialsToggle Navigation


BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography



Toda la relación de bibliografía recomendada en las diferentes asignaturas a lo largo del desarrollo del grado, así como el compendio de normativa de aplicación en el ámbito de la edificación.