XSL Content

Nutritional Epidemiology25192

Centre
Faculty of Pharmacy
Degree
Bachelor's Degree in Human Nutrition & Dietetics
Academic course
2023/24
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25192

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based1234
Applied classroom-based groups1216
Applied computer-based groups3640

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La epidemiologia constituye en la actualidad uno de los campos profesionales más importantes dentro de las ciencias sanitarias, como es el caso del Grado en Nutrición Humana y Dietética.



La Epidemiologia es el estudio de los determinantes y de la distribucion de la frecuencia de enfermedades en poblaciones humanas. La epidemiologia nutricional no es, sin embargo, una simple especializacion de la epidemiologia en general, pues el comportamientpo de las variables nutricionales es mucho mas compleja y dificil de medir, y requiere del apoyo de las ciencias relacionadas con la nutricion mucho mas que en cualquier otro ambito de la epidemiologia.



Esta asignatura proporciona una visión actualizada de las bases metodológicas de la epidemiologia , destancando las peculiaridades inherentes de la epidemiologia nutricional.



Esta asignatura interrelaciona y completa los conocimientos que el Graduado en Nutrición Humana y Dietética va adquiriendo a lo largo del grado, ofreciendo una visión general de la investigacion epidemiologica nutricional en humanos.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

1.- Conocer y utilizar el método científico epidemiológico.

2.- Diseñar estudios epidemiológicos sencillos.

3.- Calcular e interpretar los diferentes parámetros epidemiológicos descriptivos y analíticos: incidencia, prevalencia, riesgo.

4.- Diseñar y realizar valoraciones nutricionales para identificar las necesidades de la población en términos de alimentación y nutrición.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

1.- Epidemiología: concepto, fines y utilidades.

2.- Epidemiología descriptiva. Medidas de frecuencia en Epidemiología. Incidencia y prevalencia.

3.- Epidemiología descriptiva. Mortalidad específica y letalidad.

4.- Clasificación de los estudios epidemiológicos. Estudios de prevalencia.

5.- Estudios de cohortes.

6.- Estudios casos ¿ control.

7.- Causalidad en Epidemiología. Sesgos.

8.- Demografía sanitaria. Demografía estática. Demografía dinámica.

9.- Estudios epidemiológicos de tipo nutricional.

10.- Evaluación del estado nutricional. Indicadores de Salud y nutrición.

11.- Modelos de consumo alimentario.

MethodologyToggle Navigation

Se utilizaran diferentes metodologías dependiendo de la modalidad docente. En todas ellas se potenciará el trabajo autónomo, mediante el uso de recursos informáticos y bibliográficos que ayuden al alumnado a comprender los distintos aspectos de la materia.



1. En las clases teóricas (magistrales) se impartirán clases de los contenidos conceptuales de la materia, con participación del alumnado en debates ocasionales sobre los mismos. Estas clases proporcionan la información estructurada de manera que facilite la comprensión del contenido de la disciplina.



2. En las prácticas de aula se realizaran ejercicios de manera individual y colectiva. La resolución de cuestiones y problemas en el aula se realizará de forma participativa. Se proporcionarán problemas y ejercicios que desarrollarán individualmente o en grupo, lo que permitirá profundizar en el conocimiento teórico de la materia y relacionar la Salud Publica con otras áreas afines. Se fomentará la formulación de cuestiones y la discusión abierta, de forma que el alumnado adquiera destrezas relacionadas con la comunicación oral, la capacidad de síntesis y el trabajo en equipo.



3. En las prácticas de ordenador se trabajaran los fundamentos del método epidemiológico mediante la utilización de artículos de estudios epidemiológicos en humanos y la realización de un trabajo en grupo. Se aprenderá a hacer búsquedas bibliográficas utilizando buscadores de bases biomédicas y se trabajaran los conceptos epidemiológicos principales (diseño, medidas de frecuencia/efecto y sesgos) utilizando un estudio epidemiológico relacionado la nutrición. Además, se realizaran ejercicios epidemiológicos para aprender a calcular las principales medidas de frecuencia y efecto aplicados a los diferentes estudios epidemiológicos. Al finalizar, cada grupo presentara los aspectos metodológicos principales del estudio que han trabajado a l@s compañer@s de clase. Así, se fomentará la formulación de cuestiones y la discusión abierta, de forma que el alumnado adquiera destrezas relacionadas con la comunicación oral, la capacidad de síntesis y el trabajo en equipo.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

A) 40 % TEORIA (4 puntos):



- 1 punto: Búsqueda de información y participación en clase.

- 3 puntos: Examen



B) 60 % PRÁCTICAS (6 puntos):



- 3 puntos Trabajo en grupo (diseño de un estudio epidemiologico)

- 3 puntos: Examen



Tipo de Examen:



- Preguntas cortas, preguntas largas, preguntas test y ejercicos.

- 5 puntos nota mínima para aprobar la asignatura.

- 4 puntos nota mínima en el examen para aprobar.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

El método de evaluación será misto, con las siguientes características:



- Búsqueda de información, ejercicios, participación, actitud y asistencia: 15%

- Trabajo en grupo: 25%

- Examen teórico-práctico 60%



Nota final: (Examen teórico-práctico x 0,60) + (Trabajo en grupo x 0,25) + (Búsqueda de información, ejercicios, participación, actitud y asistencia x 0,15).



Aclaraciones:

- Si el alumn@ no se presenta al examen se entenderá que renuncia a la convocatoria y aparecerá como “No presentado”.

- Nota mínima para aprobar la asignatura: 5 puntos

- Nota mínima para aprobar el examen teórico-práctico: 5 puntos.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

. Sierra López A, Sáenz González MC, Fernández-Crehuet Navajas J y cols. Piédrola Gil. Medicina Preventiva y Salud Pública. 11ª ed. Barcelona: Elsevier Masson, 2008.

. Serra Majem LL, Aranceta Bartrina J. Nutrición y Salud Pública. Métodos, bases científicas y aplicaciones. 2ª ed. Barcelona: Masson, 2006.

In-depth bibliography

. Colimon KM. Fundamentos de Epidemiología. Madrid: Díaz de Santos, 1990.

Web addresses

. Eusko Jaurlaritzako Web orrian, Osasunarako Erabileremua

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ABASOLO OSINAGA, EIDER
  • KAJARABILLE GARCIA, NAROA
  • RADA FERNANDEZ DE JAUREGUI, DIEGO

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-13

12:30-13:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-13

12:30-13:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)

01 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-7

15:00-19:00 (1)

8-8

15:00-19:00 (2)

10-10

15:00-19:00 (3)

11-11

15:00-19:00 (4)

12-13

15:00-19:00 (5)

Teaching staff

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-3

12:30-14:00 (1)

5-5

12:30-14:00 (2)

7-7

12:30-14:00 (3)

8-9

09:00-10:00 (4)

9-10

12:30-13:30 (5)

11-12

12:30-14:00 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (5)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (6)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-4

12:30-13:30 (1)

5-5

12:30-13:30 (2)

6-6

12:30-13:30 (3)

7-13

12:30-13:30 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)

31 Applied computer-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-7

15:00-19:00 (1)

6-6

15:00-19:00 (2)

8-8

15:00-19:00 (3)

10-10

15:00-19:00 (4)

11-11

15:00-19:00 (5)

12-13

15:00-19:00 (6)

Teaching staff