XSL Content

General & Applied Dietetics25207

Centre
Faculty of Pharmacy
Degree
Bachelor's Degree in Human Nutrition & Dietetics
Academic course
2023/24
Academic year
3
No. of credits
12
Languages
Spanish
Basque
Code
25207

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based75145
Applied classroom-based groups1010
Applied laboratory-based groups2010
Applied computer-based groups1515

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Dietetika Orokorra eta Aplikatua irakasgaiaren helburua ikasleek elikagaien ingesta ebaluatzen ikastea da, horretarako baliagarriak diren tresnak maneiatuz. Adin talde guztientzat (haur, nerabe, heldu, etab.) eta egoera fisiologiko ezberdinenetan dauden pertsonentzat (haurdunaldian, edoskitzaroan, etab.) dietak diseinatzen ikastea, gomendio dietetikoak interpretatuz eta elikagaien bitartez oreka nutrizionala lortuz.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Los alumnos adquieren conocimientos y utilizan las herramientas para evaluar ingestas alimentarias, confección de dietas, interpretar las recomendaciones y objetivos nutricionales para alcanzar el equilibrio alimentario en las diferentes fases de la vida.

Theoretical and practical contentToggle Navigation



1. INTRODUCCIÓN A LA DIETÉTICA.

Definiciones. Desarrollo histórico. Objetivos. Principales dificultades. Etapas.

2. EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRITIVO.

Introducción. Datos objetivos y subjetivos. Evaluación antropométrica. Historia dietética. Historia clínica. Datos bioquímicos y hematológicos. Informe psicosocial.

3. LAS TABLAS DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS.

Introducción. Elaboración. Tipos de tablas. Utilidad y Limitaciones. Manejo.

4. LAS RECOMENDACIONES DIETÉTICAS.

Necesidades y recomendaciones nutricionales. Evolución histórica. Cálculo de las necesidades nutricionales y establecimiento de las ingestas recomendadas. Las tablas de recomendaciones dietéticas: tipos, utilidades y manejo.

5. LA DIETA EQUILIBRADA

Introducción a la alimentación equilibrada. Elaboración de la dieta equilibrada. Los grupos de alimentos. Pautas nutricionales de la FAO/OMS. Las guías alimentarias y otros instrumentos útiles en educación nutricional. La elección de los alimentos en la elaboración de la dieta. Unidades y raciones. Recomendaciones generales.

6. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA DIETÉTICA PRÁCTICA.

Métodos de evaluación. La elección del método. Criterios de aplicación. Ventajas e inconvenientes. Las etapas de la historia dietética.

7. ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA EN EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS.

Introducción. Necesidades nutricionales y recomendaciones dietéticas. Normas básicas para elaborar la dieta. Anorexia simple.

8. ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA EN LA INFANCIA.

Objetivos generales de la alimentación en la infancia. Características psicosomáticas de la infancia. Necesidades nutricionales y recomendaciones dietéticas del niño de edad preescolar y escolar. Normas básicas para elaborar la dieta. Hábitos alimentarios.





9. ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA EN LA ADOLESCENCIA.

Introducción. Influencia de los cambios fisiológicos en la alimentación del adolescente. La alimentación equilibrada en la adolescencia. Problemas relacionados con la alimentación en la adolescencia.

10. LA ALIMENTACIÓN Y LA DIETÉTICA DEL ADULTO SANO.

Introducción. Cambios fisiológicos relacionados con la alimentación y la nutrición. Necesidades nutricionales y recomendaciones dietéticas.

11. LA ALIMENTACIÓN Y LA DIETÉTICA DURANTE EL EMBARAZO

Introducción. Cambios fisiológicos relacionados con la alimentación y la nutrición. Necesidades nutricionales y recomendaciones dietéticas.

12. LA ALIMENTACIÓN Y LA DIETÉTICA DURANTE LA LACTANCIA.

Introducción. Cambios fisiológicos relacionados con la alimentación y la nutrición. Necesidades nutricionales y recomendaciones dietéticas.

13. ALCOHOL Y DIETA

Recomendaciones dietéticas.

14. FIBRA Y DIETA

Recomendaciones dietéticas.

15. CAMBIOS EN EL VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS DURANTE DISTINTOS TRATAMIENTOS CULINARIOS.

Efecto del calor sobre la estabilidad y biodisponibilidad de macro y micronutrientes. Las técnicas del frío en la conservación de alimentos. Refrigeración y congelación. Su influencia en el valor nutritivo.



16.- FORMAS ALTERNATIVAS DE ALIMENTACIÓN. ERRORES COMUNES EN DIETÉTICA

Dietas vegetarianas: Tipos. Repercusión sobre la salud. Nutrientes de riesgo. Alimentación equilibrada. Dietas disociadas. Dietas altas en grasas y/o proteínas. Dietas de bajo contenido energético. Dietas pintorescas



17. NUEVOS ALIMENTOS.

Alimentos enriquecidos y funcionales.



18. PREFERENCIAS Y HÁBITOS ALIMENTARIOS

Introducción. Factores que influyen en el comportamiento alimentario. Modelos alimentarios. Nuevas tendencias en los hábitos alimentarios. Aspectos que pueden ayudar a reforzar hábitos adecuados o a eliminar los inadecuados



19. CARACTERÍSTICAS REGIONALES, CULTURALES Y RELIGIOSAS DE LA DIETÉTICA

Factores que influyen en las costumbres alimentarias. Patrones alimentarios en Europa. Patrones alimentarios en Oriente medio. Patrones alimentarios Hispanos. Patrones alimentarios de Norteamericanos. Patrones alimentarios del Sureste Asiático. Patrones alimentarios Chinos. Restricciones y patrones alimentarios de Grupos religiosos







20. DIETA MEDITERRÁNEA

Historia. Características. Influencia sobre la salud. Modificaciones.



21. ENCUESTA DE NUTRICIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO (1994)

Objetivos. Metodología. Datos recogidos. Material para las encuestas. Resultados: Energía. Ingesta proteica. Lípidos / Grasas. Azúcares simples. Vitaminas y Minerales

Diferencias según el sexo, nivel de instrucción, edad y por territorios históricos. Evolución del Patrón de Consumo. Conclusiones.



22. OBJETIVOS NUTRICIONALES Y GUÍAS DIETÉTICAS

Introducción. Hacia una dieta más saludable: estándares nutricionales. Ingestas recomendadas. Objetivos nutricionales. Guías dietéticas



23. ENCUESTAS ALIMENTARIAS

Nivel nacional, hojas de balance alimentario. Nivel familiar, encuestas familiares. Nivel individual, encuestas alimentarias. Utilidad y ventajas. Limitaciones



PROGRAMA PRÁCTICO

Antropometría. Composición corporal. Estimación del gasto energético. Historia dietética: aplicación de diferentes modelos. Raciones: tamaños, pesos y volúmenes. Elaboración de dietas en diferentes supuestos.



MethodologyToggle Navigation

Dietetika Orokorra eta Aplikatuak bi atal dauzka: lehenengoa, Dietetika Orokorreko kontzeptuak lantzen direneko atala eta bigarrena, kontzeptu horiek praktikan aplikatzen direnekoa, beti ere tratamendu dietetiko egokia bermatzeko helburuarekin (Dietetika Aplikatua).

Modu horretan, irakasgaiak atal teorikoa eta praktikoa ditu, biak autoikaskuntzarako prestatuta (power point aurkezpenen eta ariketen bidez). Bi atalak batera garatuta teorikoki ikasitakoa zuzenean praktikara eramaten da, ikasgaiaren helburuak lortuz.

Gainera, kasuaren metodologia ere erabiltzen da, ikaskuntza aktiboko tresna oso baliagarria dena. Horren bidez, ikasleak arazo dietetiko erreal baten aurrean kokatzen dira hau identifikatu eta ebazteko gaitasuna landuz.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 65
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 10
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 25

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

EVALUACIÓN FINAL: 70%

EVALUACIÓN CONTINUADA: 30%

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Ohiko deialdiaren berdina.

Compulsory materialsToggle Navigation

- Elikagaien konposaketa-taulak
- Energia eta nutrienteen ingestio-gomendioak

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

- NUTRICIÓN Y DIETOTERAPIA DE KRAUSE. L. Kathleen Mahan, Marian Arlin. Ed. McGraw-Hill Interamericana, 2008.

- NUTRICIÓN Y DIETÉTICA CLÍNICA. Jordi Salas et al, Ed. Elsevier Masson, 2008.

- NUTRICIÓN APLICADA Y DIETOTERAPIA. M. Muñoz et al. Ed. EUNSA, 2004.

- MODERN NUTRITION IN HEALTH AND DISEASE. Maurice E. Shils, Moshe Shike, M Ross, B Caballero, RJ Cousins. Ed. Lippincott Williams & Wilkins, 2005

- ALIMENTASCIÓN Y DIETOTERAPIA. Cervera P, Clapes J Y Rigolfas R. Ed Interamericana, 2004

- BASES DE LA ALIMENTACIÓN HUMANA. V M Rodríguez Rivera, E Simón Magro. Ed netbiblio, 2008



In-depth bibliography

- MODERN NUTRITION IN HEALTH AND DISEASE. Maurice E. Shils, Moshe Shike, M Ross, B Caballero, RJ Cousins. Ed. Lippincott Williams & Wilkins, 2005
- TRATADO DE NUTRICIÓN. Angel Gil Ed. Ed Panamericana. Madrid, 2010

Journals

• American Journal of Clinical Nutrition
• Annals of Nutrition and Metabolism
• Annual Review of Nutrition
• British Journal of Nutrition
• Clinical Nutrition
• European Journal of Clinical Nutrition
• Food Chemistry
• International Journal of Obesity
• Journal of American Dietetic Association
• Journal of Nutrition
• Journal of Nutritional Biochemistry
• Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition
• Lipids
• Nutrition
• Nutrition Cancer
• Nutrition Research
• Nutrition Research and Reviews
• Nutrition Reviews
• Obesity Research
• http://content.karger.com
• www.jacn.org
• www.nutrition.org
• www.nutritionj.com/home
• www.sciencedirect.com/science

Web addresses

Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética: http://www.fesnad.org/

Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación. (Es una guía de seguridad, salud y nutrición para una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable): http://www.eufic.org/index/es/

Asociación Americana de Dietética. Disponen de documentos de posicionamiento y consenso: http://www.eatright.org/cps/rde/xchg/ada/hs.xsl/index.html

FAO/OMS. Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación: http://www.fao.org/index_es.htm http://www.fao.org/publishing/index_es.htm

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • MIRANDA GOMEZ, JONATAN
  • PORTILLO BAQUEDANO, MARIA PUY
  • RODRIGUEZ RIVERA, VICTOR MANUEL

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-3

11:00-12:30 (1)

2-16

11:00-12:30 (2)

3-3

15:00-17:00 (3)

4-4

11:00-12:00 (4)

5-7

11:00-12:30 (5)

8-8

11:00-12:00 (6)

9-9

11:00-12:30 (7)

10-12

11:00-12:30 (8)

13-13

11:00-12:00 (9)

12:30-14:00 (10)

15-15

11:00-12:00 (11)

16-16

11:00-12:30 (12)

21-21

12:00-14:00 (13)

21-25

12:00-14:00 (14)

22-28

12:00-14:00 (15)

26-27

12:00-14:00 (16)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (5)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (6)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (7)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (8)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (9)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (10)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (11)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (12)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (13)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (14)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (15)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (16)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
28-30

12:00-14:00 (1)

29-30

12:00-14:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)

01 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
24-24

15:00-19:00 (1)

15:00-19:00 (2)

15:00-19:00 (3)

15:00-19:00 (4)

15:00-19:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (5)

01 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
30-30

15:00-18:00 (1)

32-33

12:00-14:00 (2)

32-34

12:00-14:00 (3)

35-35

15:00-17:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-16

11:00-12:30 (1)

11:00-12:30 (2)

6-6

15:00-16:30 (3)

13-13

11:00-12:30 (4)

21-21

12:00-14:00 (5)

21-26

12:00-14:00 (6)

22-29

12:00-14:00 (7)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (5)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (6)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (7)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
27-32

12:00-14:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)

31 Applied laboratory-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
23-23

15:00-19:00 (1)

15:00-19:00 (2)

15:00-19:00 (3)

15:00-19:00 (4)

15:00-19:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (5)

31 Applied computer-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
29-29

09:00-12:00 (1)

30-34

12:00-14:00 (2)

33-34

12:00-14:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)