XSL Content

Diet therapy 25213

Centre
Faculty of Pharmacy
Degree
Bachelor's Degree in Human Nutrition & Dietetics
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
9
Languages
Spanish
Basque
Code
25213

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based60105
Applied computer-based groups3030

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La importancia de una correcta alimentación para mantener la salud y para tratar muchas enfermedades es bien conocida desde la antigüedad. Sin embargo, es a partir del siglo XX cuando este conocimiento ha contado con fundamentos científicos que han posibilitado un gran avance de las ciencias de la nutrición, la dietética y la alimentación.

La alimentación desempeña un papel determinante en la evolución de las enfermedades, incluso en aquellas patologías en las que la dieta no forma parte del tratamiento. Así, la dieta terapéutica es en algunas patologías, muchas de ellas de elevada prevalencia en nuestra sociedad, eje o elemento coadyuvante del tratamiento. En otras ocasiones, una correcta nutrición y alimentación facilitará el mantenimiento del estado nutricional de los pacientes reducirá el tiempo de recuperación y aumentará la eficacia del tratamiento.

“Dietoterapia” es una signatura del último curso del grado de Nutrición Humana y Dietética que aborda las necesidades nutricionales y dietéticas de los individuos que padecen patologías en cuya prevención o tratamiento participan los nutrientes, los alimentos, o la dieta en su conjunto. Los profesionales que se dedican a la nutrición y a la dietética, y especialmente aquellos que desarrollan su actividad profesional en el ámbito clínico, deben conocer las recomendaciones dietéticas para la salud y la enfermedad, así como las bases fisiopatológicas de las mismas.

El conocimiento y la adquisición previa de las competencias específicas de asignaturas como fisiología, fisiopatología, nutrición humana, y dietética y dietética aplicada, garantiza a los alumnos y alumnas la comprensión y el correcto seguimiento de la asignatura “Dietoterapia”.



Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

En esta asignatura se describen las características que deben tener las dietas destinadas a personas que padecen diferentes tipos de patologías. Se explica cómo estas dietas están adaptadas a la fisiopatología de cada enfermedad, así como a los tratamientos farmacológicos utilizados en el tratamiento. Se analizan también los efectos beneficiosos que estas dietas terapéuticas van a producir en cada caso.

Theoretical and practical contentToggle Navigation



1. Introducción a la dietoterapia

Definición y objetivos. Factores a considerar en la elaboración de dietas terapéuticas. Tipos de modificaciones.

2. Interacciones fármaco-nutriente

Introducción y clasificación. Efecto de los fármacos sobre la utilización de nutrientes: ingesta, digestión, absorción, metabolismo, transporte, excreción. Efecto de los alimentos sobre los fármacos: liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción.

3. Dietoterapia en situaciones de malnutrición I: obesidad

Definición e identificación. Tipos de obesidad. Etilogía. Complicaciones. Tratamiento dietético: sólo dieta, dieta asociada a tratamientos farmacológicos, dieta asociada a cirugía bariátrica.

4. Dietoterapia en situaciones de malnutrición II. Desnutrición hospitalaria

Introducción. Causas. Tipos. Valoración

5. Dietoterapia en patología del tubo digestivo

Patología del esófago: esofagitis. Patología del estómago: gastritis, úlcera gástrica, cirugía gástrica. Patología del intestino: diarrea, estreñimiento, esteatorrea, diverticulosis-diverticulitis, enteritis regional, colitis ulcerosa

6. Dietoterapia en patología del hígado, vesícula biliar y páncreas exocrino

Patología del hígado: hepatitis, cirrosis, encefalopatía hepática. Patología de la vesícula biliar: colecistitis-colelitiasis. Patología del páncreas: pancreatitis, fibrosis quística

7. Dietoterapia en la diabetes mellitus

Definición, criterios diagnósticos y prevalencia. Tipos de diabetes. Tratamiento dietético de la diabetes tipo 1. Tratamiento dietético en la diabetes tipo 2. Consideraciones especiales en el tratamiento dietético de la diabetes gestacional

8. Dietoterapia en patología del sistema cardiovascular

Dislipemias, aterosclerosis y trombosis. Hipertensión arterial.

9. Dietoterapia en la patología del sistema renal

Insuficiencia renal crónica. Síndrome nefrótico. Nefrolitiasis.

10. Dietoterapia y osteroporosis

11. Dietoterapia y gota

12. Dietoterapia y cáncer

13. Dietoterapia en situaciones traumáticas

Cirugía. Politraumatismos y traumatismo cráneo-encefálico. Infección y sepsis. Grandes quemados

14. Nutrición enteral

Definición. Indicaciones. Ventajas respecto a la nutrición parenteral. Vías y sistema de administración. Tipos de soluciones nutritivas. Complicaciones. Controles a realizar.

15. Nutrición parenteral

Definición. Indicaciones. Ventajas respecto a la nutrición parenteral. Vías y sistema de administración. Cálculo de los requerimientos nutricionales. Tipos de soluciones nutritivas. Elaboración y conservación. Complicaciones. Controles a realizar.



TEMARIO PRÁCTICO

1. Elaboración de dietas hipocalóricas de adelgazamiento

2. Juicio crítico de dietas de adelgazamiento no ortodoxas

3. Elaboración de una dieta para un paciente diabético. Empleo de tablas de intercambio

4. Resolución de casos prácticos

5. Elaboración de una dieta para un paciente con dislipemia

6. Elaboración de una dieta para un paciente con insuficiencia renal crónica. Empleo de tablas de intercambio

7. Alimentos funcionales



MethodologyToggle Navigation

1. Exposiciones teóricas (clases magistrales).

2. Técnicas de aprendizaje activo y cooperativo:

2a. Análisis crítico de información científica y de divulgación.

2b. Casos prácticos.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 75
    • Individual works (%): 25

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

El examen escrito supone el 75% de la nota final

Los trabajos individuales suponen el 25% de la nota final

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Las mismas que para la convocatoria ordinaria.

Compulsory materialsToggle Navigation


BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Nutrición y Alimentación Humana (2 tomos)

J. Mataix Verdú

Ergon. Madrid, 2002



Tratado de Nutrición (4 tomos)

A. Gil Hernández

Acción Médica. Madrid, 2005



Nutrición y Dietoterapia de Krause 10 ed.

L. Kathleen Mahan and Sylvia Escott-Stump

McGraw-Hill. Méjico, 2001



Nutrición Aplicada y Dietoterapia 1ª Ed.

M. Muñoz, J. Aranceta, I. García-Jalón

EUNSA. Pamplona, 1999



Nutrición y Dietética Clínica

J. Salas-Salvadó, J. Aranceta, A. Bonado, R. Trallero, M. Engracia

Masson. Barcelona 2000



Nutrición en salud y enfermedad 9 ed.

M.E. Shils

McGraw-Hill-Interamericana. Méjico, 2002



Bases de la Alimentación Humana

VM Rodríguez, E. Simón

Netbiblo, la Coruña 2008

In-depth bibliography

KAHN CR, WEIR GC, KING GL, JACOBSON AM, MOSES AC, SMITH RJ. (2005) Diabetes Mellitus. Lippincott, Williams & Wilkins, Madrid.
Consenso FESNAD-SEEDO. (2011). Recomendaciones nutricionales basadas en la evidencia para la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos. Rev. Esp. Obes. 2011; Vol 10, Supl.1.
SIERRA y Col. (2008). Evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial en España. Documento de consenso Sociedad Española de Cardiología. Med Clin. 2008; Vol 131: 104-116.
Grupo de Trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología y de la Sociedad Europea de Aterosclerosis (2011). Guía de la ESC/EAS sobre el manejo de las dislipemias.. Rev Esp Cardiol, Vol 64:1168.e1-e60.
DE LUIS D, BUSTAMANTE J (2008). Aspectos nutricionales en la insuficiencia renal. Nefrología, Vol 28:339-348.
ÁLVAREZ J, BURGOS R, PLANAS M. (2011). CONSENSO MULTIDISCIPLINAR
sobre el abordaje de la desnutrición en España. Sociedad Española de la Nutrición Enteral y Parenteral. Editorial Glosa SL.
BUSTURIA P (Coordinador del Grupo) y Col. Protocolos para la prescripción de nutrición parenteral y enteral, Vol I, II y III. Sociedad Española de la Nutrición Enteral y Parenteral. http://www.senpe.com/consensos.html.
ULÍBARRI JL (2004). El libro blanco de la desnutrición clínica en España, Acción Médica, Madrid.
LEÓN M, CELAYA PÉREZ S (2001). RECOMENDACIONES NUTRICIONALES AL ALTA HOSPITALARIA. Nestlé Healthcare Nutrition, Barcelona.
VARELA MOREIRAS G. (2013). Libro blanco de la Nutrición en España. Ed. Fundación Española de la Nutrición.
SALAS SALVADÓ J, FORMIGUERA SALA X. Recomendaciones nutricionales basadas en la evidencia para la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos, Consenso FESNAD-SEEDO.

Journals

American Journal of Clinical Nutrition http://www.ajcn.org
Annals of Nutrition and Metabolism http://www.karger.ch/journals/anm/anm_jh.htm
British Journal of Nutrition http://www.cabi-publishing.org/JOURNALS/BJN/
Diabetes http://diabetes.diabetesjournals.org/
European Journal of Clinical Nutrition http://www.naturesj.com/ejcn/
European Journal of Nutrition vía http://link.springer-ny.com/link/service/journals/
International Journal of Obesity http://www.naturesj.com/ijo/
Journal of American Dietetic Association http://www.eatright.com/catalog/journal.html
Journal of Nutrition http://www.nutrition.org
Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria http://www.eol.es/buscapress/nutrición
Nutrición Hospitalaria http://www.grupoaulamedica.com/web/nutricion/
Nutrition www.sciencedirect.com
Nutrition and Cancer www.erlbaum.com/Journals/journals/NC/nc.htm
Nutrition in Clinical Practice www.nutritioncare.org/publications/ncpabstracts/
Proceedings of the Nutrition Society http://www.cabi-publishing.org/JOURNALS/PNS/
Public Health Nutrition http://www.cabi-publishing.org/JOURNALS/PHN/

Web addresses

American Diabetes Association http://www.diabetes.org/
Codex alimentarius http://www.codexalimentarius.com
Federación Nacional de Asociaciones para la lucha contra las enfermedad del riñón http://www.alcer.org/es/
Food and Agriculture Organization of the United Nation http://www.fao.org/
Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética http://www.fesnad.org/
Food and Drug Administration http://www.fda.gov/
Food and Nutrition Information Center http://www.nal.usda.gov/fnic
Food Composition http://www.nal.usda.gov/foodcomp
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria http://www.inia.es/
International Life Sciences Institute http://www.ilsi.org
International Networks of Food data Systems http://www.fao.org/infoods
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación http://www.maypa.es
Ministerio de Sanidad y Consumo http://www.msc.es
National Academy of Sciences. Food and Nutrition Board http://www.nas.edu/iom/fb
Sociedad Española de la Nutrición http://www.sennutricion.org/es
Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad http://www.seedo.es/
Sociedad Española de Endocrinología http://www.seen.es/
Sociedad Española de Nefrología http://www.senefro.org/
Sociedad Española de Nutrición Enteral y Parenteral http://www.senpe.com/
UK Institute of Food Science & Technology http://www.ifst.org/resource.htm
World Health Organization http://www.who.int

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • MIRANDA GOMEZ, JONATAN
  • PORTILLO BAQUEDANO, MARIA PUY
  • RODRIGUEZ RIVERA, VICTOR MANUEL

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-3

13:00-14:00 (1)

2-5

12:00-13:00 (2)

13:00-14:00 (3)

2-9

13:00-14:00 (4)

13:00-14:00 (5)

12:00-13:00 (6)

5-7

13:00-14:00 (7)

9-9

13:00-14:00 (8)

10-10

13:00-14:00 (9)

13:00-14:00 (10)

13:00-14:00 (11)

12:00-13:00 (12)

11-11

13:00-14:00 (13)

13:00-14:00 (14)

13:00-14:00 (15)

12:00-13:00 (16)

13:00-14:00 (17)

12-12

13:00-14:00 (18)

13:00-14:00 (19)

12:00-13:00 (20)

13-13

13:00-14:00 (21)

13:00-14:00 (22)

10:00-11:00 (23)

12:00-13:00 (24)

15-15

13:00-14:00 (25)

12:00-13:00 (26)

15-16

13:00-14:00 (27)

13:00-14:00 (28)

16-16

13:00-14:00 (29)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (5)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (6)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (7)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (8)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (9)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (10)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (11)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (12)

01 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
8-8

15:00-20:00 (1)

15:00-20:00 (2)

15:00-20:00 (3)

9-9

15:00-20:00 (4)

15:00-20:00 (5)

13-13

09:00-14:00 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (5)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (6)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-3

13:00-14:00 (1)

2-5

13:00-14:00 (2)

2-9

13:00-14:00 (3)

2-13

13:00-14:00 (4)

4-4

09:00-11:00 (5)

5-5

12:00-13:00 (6)

09:00-11:00 (7)

5-7

13:00-14:00 (8)

6-12

13:00-14:00 (9)

9-9

09:00-11:00 (10)

9-12

13:00-14:00 (11)

10-13

13:00-14:00 (12)

13-13

13:00-14:00 (13)

15-15

13:00-14:00 (14)

13:00-14:00 (15)

13:00-14:00 (16)

12:00-14:00 (17)

16-16

13:00-14:00 (18)

13:00-14:00 (19)

13:00-14:00 (20)

12:00-13:00 (21)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (5)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (6)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (7)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (8)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (9)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (10)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (11)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (12)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (13)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (14)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (15)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (16)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (17)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (18)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (19)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (20)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (21)

31 Applied computer-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
10-10

09:00-14:00 (1)

11-11

15:00-20:00 (2)

15:00-20:00 (3)

15:00-20:00 (4)

15:00-20:00 (5)

09:00-14:00 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (5)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (6)