XSL Content

Guided Practical Training25223

Centre
Faculty of Pharmacy
Degree
Bachelor's Degree in Human Nutrition & Dietetics
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
20
Code
25223
Restrictions
Para realizar las "Prácticas Tuteladas" es necesario superar 156 créditos obligatorios
Para realizar las Prácticas tuteladas es necesario haber superado las asignaturas correspondientes a los dos primeros cursos de la Titulación
Para realizar las Prácticas tuteladas es necesario haber superado las asignaturas correspondientes a los dos primeros cursos de la Titulación

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

DESKRIBAPENA

Praktika Tutelatuak ospitaleetan, lehen mailako asistentzia eta gizarte-osasun zentroetan, gizarte-erakundeetan, elikagai industrietan eta taldeentzako sukaldaritza enpresetan burutzen diren hamar asteko prestakuntza-aldi bat dira (375 ordu presentzial inguru).

Irakasgai honen bitartez, ikasleak etorkizunean izango duen jarduera profesionalaren errealitatearekin kontaktu zuzena hartzen du.

Praktika Tutelatuen zehar ikasleak burutuko duen lana praktiketako gune motaren araberakoa izango da eta aldez aurretik Unibertsitateko Tutorearen eta enpresa edo erakunde laguntzailearen Instruktorearen artean antolatzen da. Lan hori, ikasleak aurretik jasotako irakasgaietan lortutako ezagutza eta ahalmenekin zuzenean lotuta egongo da eta Unibertsitate Graduko ikasle baten formazioari dagokiona izango da.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

DESCRIPCIÓN

Las Prácticas Tuteladas consisten en un periodo de formación de diez semanas que se realizará en hospitales, centros de asistencia primaria y socio-sanitarios, organizaciones comunitarias, industrias alimentarias y de restauración colectiva.

Mediante esta asignatura el alumno/a entra en contacto directo con la realidad de la práctica profesional en la que trabajará en el futuro.

El tipo de trabajo a desarrollar durante las Prácticas Tuteladas está en función del tipo de centro en el que se integre y se planifica previamente entre el/la tutor/a de la universidad y el/la instructor/a de la empresa o institución. Dicho trabajo estará en relación directa con los conocimientos y capacidades adquiridas por éste/a en las asignaturas previamente cursadas, y será adecuado a la formación de un/a estudiante de Grado Universitario.



COMPETENCIAS

1. Integrar los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas en la realización de las prácticas tuteladas de forma profesional.

2. Ser capaz de resolver problemas dentro de su ámbito profesional

3. Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas de índole social, científica o ética.

4. Aplicar las habilidades adquiridas de comunicación y de manejo de las relaciones interpersonales para trabajar en equipo.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

La temática concreta variará en función del tipo de empresa y la tarea desarrollada por el estudiante.

Algunas de las actividades a realizar podrían ser las siguientes:

• Medidas antropométricas

• Valoraciones nutricionales

• Valoraciones de dietas

• Diseño de dietas

• Educación nutricional

• Sistemas de aseguramiento de la calidad.

MethodologyToggle Navigation

Las empresas/instituciones colaboradoras participan activamente en el proceso formativo del/de la alumno/a a través de la figura del instructor/a, además de otros recursos humanos y materiales, así como por la cesión de sus instalaciones.



Las Prácticas Tuteladas se realizarán bajo la supervisión del Instructor/a de la empresa/institución, encargado de su formación práctica, y del Tutor/a de la facultad, encargado del seguimiento y apoyo del alumno/a.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 65
    • Individual works (%): 15
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 20

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

El Instructor /a de la entidad colaboradora elaborará y entregará al Tutor un informe de valoración del desarrollo de las prácticas en el que se valorarán los siguientes aspectos:

• La integración del estudiante en el equipo de trabajo

• La iniciativa y capacidad de trabajo

• El cumplimiento formal

• El grado de consecución de las competencias de la Titulación



Además, el/la estudiante deberá realizar un breve informe de la actividad realizada durante su estancia en la empresa/Institución, que será valorado por el/la instructor/a y el/la tutor/a atendiendo a la capacidad para recoger en dicho informe final el trabajo realizado durante las prácticas, y la consecución de los objetivos inicialmente acordados. Se utilizará el modelo oficial disponible en Moodle (*).



El Tutor/a evaluará las prácticas desarrolladas, sobre la base del informe del instructor/a y del informe del alumno/a. A tal efecto cumplimentará el correspondiente informe final de valoración, utilizando el modelo disponible (*) y lo entregará e la secretaría del Decanato.



Calificación:

Evaluación del instructor/a: 75% Evaluación del tutor/a: 25%

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Dada la naturaleza especial de esta asignatura, cada tutor/a informará a su alumnado de la bibliografía relevante.