XSL Content

Psychology of Education25068

Centre
Faculty of Education - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Social Education
Academic course
2023/24
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25068

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3654
Applied classroom-based groups2436

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

DESCRIPCIÓN: La “Psicología de la Educación” estudia los cambios que se producen en la conducta de los sujetos como consecuencia de los procesos de enseñanza-aprendizaje, visibilizando las variables psicológicas que tienen una mayor incidencia en los mismos.



CONTEXTUALIZACIÓN: Esta asignatura se sitúa en el módulo 3 “Fundamentos de procesos educativos” (2º curso, 1er cuatrimestre) de la titulación de Educación Social. Contribuye al conocimiento y comprensión de los fundamentos teóricos que subyacen en las acciones educativas, ayudando a identificar y analizar las causas y resultados de las mismas con el fin de favorecer los procesos de intervención socioeducativos, que serán trabajados en profundidad en el módulo 4 (2º curso, 2º cuatrimestre). Desarrolla habilidades interpersonales, de resolución de problemas y toma de decisiones para la promoción personal y social del educando en situación de mayor dificultad y desventaja social, vinculándose así a la asignatura de Intervención Socioeducativa en contextos desfavorecidos (3º curso, 2º cuatrimestre).

Esta materia se basa y precisa de la capacidad de describir y analizar las fases y procesos de desarrollo que integran el ciclo vital, y la influencia del medio social en los mismos (trabajados en la asignatura Psicología del Desarrollo; módulo 1, 1er curso, 1er cuatrimestre)

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Esta asignatura troncal para la formación de profesionales de la educación constituye la base de una serie de materias o disciplinas básicas que configuran la aplicación de principios psicológicos a la educación

Trata de proporcionar un conjunto de conocimientos teóricos y aplicados que permitan a los futuros profesionales de la educación, una reflexión psicoeducativa de los procesos y problemas educativos en diferentes contextos y ámbitos de intervención.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

La psicología de la Educación Una aproximación histórica de la Psicología de la Educación y definición de su concepto y su objeto de estudio, incidiendo sobre las aportaciones de la psicología al estudio de las prácticas educativas. Los métodos, principales diseños y técnicas utilizados en Psicología de la Educación, así como los problemas y límites de la investigación científica en el ámbito psicoeducativo

El aprendizaje. Conceptualización.,naturaleza, determinantes y transferencia del aprendizaje. Teorías y tipologías del aprendizaje y sus aplicaciones psicopedagógicas. El constructivismo.

Factores intrapersonales en educación El Pensamiento y cognición. El pensamiento creativo. Emoción y motivación. Estilos y estrategias de aprendizaje. Autoconcepto y autoestima.

Factores interpersonales Interacción social. Relaciones sociopersonales. Relaciones entre iguales. Atribuciones y expectativas. Relación educativa

Intervención psicoeducativa en ámbitos diferentes Concepto y delimitación de la intervención. Modalidades. Metodologias y técnicas de intervención psicoeducativa.

MethodologyToggle Navigation

En esta asignatura se utilizan y combinan diversas metodologías de enseñanza, buscando potenciar el trabajo autónomo mediante el uso de diversos recursos que ayuden al alumnado a comprender los distintos aspectos de la materia.

Se combinarán las explicaciones por parte de la persona docente con el trabajo autónomo e individual así como grupal y colaborativo del alumnado, por lo que se requiere la participación activa del alumnado, su reflexión y toma de responsabilidad en el proceso de aprendizaje.

Las sesiones de aula y seminarios permitirán la comprensión e integración de los contenidos esenciales de la materia, profundizando en el conocimiento de la misma y relacionándola con otras áreas afines.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • La evaluación de esta asignatura será de tipo MIXTO y constará de dos partes: 1. Evaluación continua: entre el 40% y el 50% de la nota final de la asignatura. Se realizará a través de: • Entregas de trabajos de la asignatura: entre el 25% y el 35% de la nota final • Actividad Interdisciplinar de Módulo: 15% de la nota de la final 2. Prueba final individual: entre el 60% y el 50% de la nota final de la asignatura (%): 100

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Renuncia a la convocatoria de evaluación.- Renuncian a la convocatoria de esta asignatura los estudiantes que no realicen la prueba final de evaluación, y constara en acta como no presentado.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

SISTEMA DE EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DEL ALUMNADO PRESENCIAL

Se mantendrán los mismos apartados, condiciones y criterios que en la evaluación ordinaria.

El alumnado deberá superar aquel(los) apartado(s) de la evaluación ordinaria que no haya sido aprobados previamente.

Es decir, se guardará (en el mismo curso) la nota de aquel apartado o apartados que hayan sido aprobados en la convocatoria ordinaria

Para superar la asignatura será preciso superar todos los apartados previamente indicados en la evaluación ordinaria.





SISTEMA DE EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DEL ALUMNADO QUE POR CAUSAS JUSTIFICADAS NO PUEDA PARTICIPAR EN EL SISTEMA DE EVALUACIÓN MIXTA

Este alumnado tendrá que acreditar la consecución de conocimientos y competencias inherentes a la asignatura a través de una prueba teórico-práctica:

- Un examen individual teórico-práctico escrito. Esta prueba supondrá el 100% de la nota final de la asignatura en el caso del alumnado que no deba cursar la TIM o trabajo modular, y el 85% para quien deba realizarla.



RENUNCIA DE CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

Según la normativa vigente (Normativa de Permanencia aprobada por el Consejo Social el 26 de marzo de 2014) el alumnado de esta asignatura tiene derecho a renunciar a la correspondiente convocatoria (la deja correr) si no se presenta al examen final ya que éste supone al menos el 50% de la calificación total de la asignatura

Compulsory materialsToggle Navigation

Guías didácticas

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Woolfolk, A. (2006). Psicología Educativa . México: Paerson .

González--Pienda, J.A., Gonzalez Cabanach,R.. , Valle Arias. A. y Núñez Pérez, J.C. , J.C. (2002). Manual de la Psicología de la Educación. Madrid: Pirámide.

Coll, C., Palacios, J. y Marchesi, A. (2002). Desarrollo psicológico y Educación II, Psicología de la Educación Escolar. Madrid: Alianza.

SantrockK, J. W. (2006). Psicología de la Educación. Madrid: McGRAW-HILL.

Beltrán, J. (1998). Procesos, estrategias y técnicas de aprendizaje. Madrid: Síntesis.

In-depth bibliography

Carretero, M. (1993). Constructivismo y Educación. Zaragoza: Edelvives. Clemente, R. A. y Hernández, C. (1996). Contextos de desarrollo psicológico y educación. Málaga: Aljibe. Coll, C., Miras, M., Onrubia, J., Solé, I. (1998). Psicología de la Educación. Barcelona: Ediuoc. Fernández, P. y Melero, M.A. (comps). (1995). La interacción social en contextos educativos. Madrid: Siglo XXI. Goñi, A. (1998). Psicología de la Educación Sociopersonal. Madrid: Fundamentos.

Journals

Revista de Psicodidáctica Revista de Psicología de la Educación Estudios de Psicología Revista e orientación y psicopedagogía Journal of educational psychology

Web addresses

http://www.mec.es/ http://psiconet.com http://aleaeducativa.com http://psicopedagogia.com

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • CARDEÑOSO RAMIREZ, MARIA OLGA
  • IDOIAGA MONDRAGON, NAHIA
  • JIMENEZ ECHEVARRIA, ENERITZ

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

09:00-11:30 (1)

12:00-14:30 (2)

2-14

09:00-10:30 (3)

12:00-12:30 (4)

15-15

09:00-11:30 (5)

12:00-14:30 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 0S05G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 0S05G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)
  • 0S05G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (3)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-14

12:30-14:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 0S05G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

09:00-11:30 (1)

12:00-14:30 (2)

2-2

11:30-13:30 (3)

3-3

09:00-11:00 (4)

4-5

11:30-13:30 (5)

6-7

09:00-11:00 (6)

8-8

11:30-13:30 (7)

9-10

09:00-11:00 (8)

11-11

11:30-13:30 (9)

12-14

09:00-11:00 (10)

15-15

09:00-11:30 (11)

12:00-14:30 (12)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (3)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (4)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (5)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (6)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (7)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (8)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (9)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (10)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

09:00-11:00 (1)

3-3

11:30-13:30 (2)

4-5

09:00-11:00 (3)

6-7

11:30-13:30 (4)

8-8

09:00-11:00 (5)

9-10

11:30-13:30 (6)

11-11

09:00-11:00 (7)

12-14

11:30-13:30 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (3)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (4)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (5)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (6)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (7)
  • 0S06G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (8)

31 Applied classroom-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

09:00-11:00 (1)

3-3

11:30-13:30 (2)

4-5

09:00-11:00 (3)

6-7

11:30-13:30 (4)

8-8

09:00-11:00 (5)

9-10

11:30-13:30 (6)

11-11

09:00-11:00 (7)

12-14

11:30-13:30 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 1S08G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 1S21G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)
  • 1S08G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (3)
  • 1S21G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (4)
  • 1S08G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (5)
  • 1S21G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (6)
  • 1S08G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (7)
  • 1S21G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (8)