XSL Content

Socio-educational Intervention in Underprivileged Contexts26292

Centre
Faculty of Education - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Social Education
Academic course
2023/24
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
26292

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3654
Applied classroom-based groups2436

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Esta asignatura forma parte de la formación básica del tercer curso del Grado de Educación Social y, concretamente, del sexto módulo denominado “Intervenciones educativas”. Se trata de que los alumnos y alumnas conozcan los contextos de intervención propios de la educación social, así como las herramientas propias de trabajo en cada uno de ellos.



Esta asignatura permitirá a los futuros educadores y educadores sociales entender mejor el desarrollo y comportamiento de las personas de diferentes contextos con los que van a trabajar, prever algunos problemas y, en general, dar respuesta a las necesidades educativas que se les vayan planteando.



La materia de Intervención socioeducativa en contextos desfavorecidos profundiza en la problemática derivada de los contextos de riesgo y exclusión social (marginación, minorías, pobreza, inmigración) y se proporcionan modelos y herramientas para la intervención.



Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

A.- Consecuencias psicológicas de las carencias en la satisfacción de necesidades en la infancia, adolescencia y adultez derivadas de contextos desfavorecidos.

B.- Profundizar en los fundamentos psicológicos para intervenir socioeducativamente en personas y grupos desfavorecidos.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

Introducción : conceptos básicos del desarrollo humano Factores del desarrollo. Principios del desarrollo. Modelos de desarrollo humano. El modelo transaccional. Contextos del desarrollo humano Actitudes educativas que favorecen el desarrollo.

La infancia en riesgo social. Conceptos básicos: riesgo, exclusión, conflicto, inadaptación, protección. Adversidad y estrés en la infancia

Las necesidades del menor La infancia de ayer y hoy. Derechos y deberes de la infancia. El concepto de necesidad. Taxonomía de las necesidades de la infancia. Necesidades y maltrato.

Factores de riesgo y protección en psicopatología de niños y adolescentes, El marco teórico de la psicopatología evolutiva. La importancia del entorno social en psicopatología. Riesgo y vulnerabilidad del menor. Naturaleza de los factores de riesgo y mecanismos de protección. Trayectorias de desarrollo.

El maltrato y el abuso a menores Definiciones. Factores implicados. Clasificación. Definición. Características específicas de cada tipo de maltrato. Antecedentes y consecuencias de cada tipo de maltrato infantil. El abuso sexual a menores

El contexto familiar. La familia desestructurada. La familia y el desarrollo del niño. Funciones. Características de la familia actual. Factores de riesgo y de protección familiares. Situaciones que desestructuran la familia. Consecuencias para el menor de la familia desestructurada. Síndrome de alienación parental. Padres con trastornos psicológicos. Consecuencias para el menor.

La institucionalización de niños y adolescentes. Antecedentes familiares de los menores institucionalizados. Características de los menores institucionalizados. Consecuencias a largo plazo de la institucionalización de la infancia. Alternativas a la institucionalización. Hogares. Adopción y acogimiento familiar. Cuando la adopción falla.

Adolescentes en riesgo y conflicto social. Factores intervinientes en situaciones de riesgo y conflicto social de los adolescentes. El consumo de sustancias tóxicas. Conductas sexuales de riesgo. Nuevas tecnologías y riesgos. Agresividad: Suicidio. Maltrato a los padres.

Psicología de la pobreza La pobreza y el desarrollo psicológico. Cuando la cultura es un contexto desfavorecedor. Inmigración. Marginación social. Menores extranjeros no acompañados.

Vivir en la calle Características de los modos de vida en la calle: menores y adultos sin techo. Antecedentes familiares y sociales. Consecuencias para el desarrollo. Experiencias de intervención socioeducativa.

MethodologyToggle Navigation

Se combina la exposición por parte de la persona docente con el trabajo grupal e individual del alumnado. Ambos requieren la participación activa de los y las estudiantes, la acción colaborativa, la reflexión sobre los contenidos, así como la responsabilidad en el propio proceso de aprendizaje.

Las sesiones de aula y prácticas se dirigirán a la comprensión e integración de los contenidos esenciales de la materia



Actividad Metodología

Presencial en gran grupo

- Exposición, análisis y discusión de contenidos

- Lectura crítica de textos y puesta en común

- Análisis de material audiovisual

- Resolución de dudas

- Participación activa del alumnado

- Evaluación continua

Presencial en pequeños grupos

- Análisis y retroalimentación de diferentes situaciones prácticas, a través de:

- Estudio de casos

- Resolución de problemas

- Exposición de trabajos individuales y grupales a través de diferentes registros

- Evaluación continua (auto-evaluación y co-evaluación)



Presencial en tutorías

- Resolución de dudas

- Guía de trabajos individuales y grupales

- Orientación y supervisión individual y grupal



Fuera del aula

- Estudio

- Realización de trabajos grupales e individuales

- Lectura crítica de textos

- Búsqueda de bibliografía y otros materiales de interés



Actividad Interdisciplinar Modular (AIM) - Tutorías periódicas

- Sesiones de resolución de dudas e indicaciones prácticas sobre la realización del módulo

- Entregable escrito



Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Ver herramientas y explicaciones en siguientes apartados (%): 100

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation



Araudiaren arabera (2014ko martxoaren 26an Gizarte Kontseiluak onartutako UPV-EHUn Jarritzeko Araua berria) ikasgai honetako aurrez aurreko ikaslea uko egin ahal izango dio ebaluazio deialdiari eta deialdi hori ez zaio kontuan hartuko irakasleari espresuki jakinaraziz amaierako azterketara baino 15 egun lehenago, azterketa honek ikasgaiaren kalifikazioaren %50 baino gutxiagokoa baita.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En la convocatoria extraordinaria tienen que recuperar la parte de la asignatura que no han aprobado en la convocatoria ordinaria.

Compulsory materialsToggle Navigation

Guías didácticas

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

BARUDY , J. (1998) . El dolor invisible de la infancia. Una lectura ecosistémica del maltrato infantil. Barcelona: Paidós Terapia Familiar

GONZALEZ, E. (1996): Menores en Desamparo y Conflicto Social. Madrid. CCS.

GUASCH, M. y PONCE, C. (2002) ¿Qué significa intervenir educativamente en desadaptación social? Barcelona, ICE Universidad de Barcelona

LOPEZ, F.; LOPEZ, B.; FUERTES, J. SANCHEZ, J.M. y MERINO, J. (1995): Necesidades de la infancia y protección infantil. Madrid, Ministerio de Asuntos

VEGA, A. (1991): Pedagogía de inadaptados sociales. Narcea. Madrid.

In-depth bibliography

Clemente, A. (1994). Intervención psicopedagógica y desarrollo humano. Valencia. CSV. De Paúl Ochotorena, J. (1987). Problemas de conducta en hijos de padres con trastornos psíquicos, en R. Alzate de Heredia (Ed.). Trastornos de conducta en la infancia. Universidad del País Vasco, Servicio Editorial. Kotliarenco, María Angélica; Cáceres, Irma; y Álvarez Catalina. Eds. (1996). Resiliencia: Construyendo en adversidad. CEANIM, Santiago, Chile. Lacasa, P. (1994 a). Escenarios interactivos en la relación niño-adulto. En M. J. Rodrigo (ed.). Contexto y desarrollo social, pp. 79-116) Madrid. Síntesis. Rodrigo, M. J. y Palacios, J. ( 1998). Familia y desarrollo humano. Madrid. Alianza Editorial.

Journals

Revista de Psicología social Revista de educación social Journal of Child Psychology and Psychiatry

Web addresses

http://www.peretarres.org/ http://www.eduso.net/res/ http://www.campus-oei.org/revista/numeros_proximos.htm http://www.psicologia.nu/Formacion_A_Distancia.shtml http://www.derechosinfancia.org.mx/resiliencia_sitios.htm

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • CARDEÑOSO RAMIREZ, MARIA OLGA
  • OZAMIZ ECHEVARRIA, NAIARA
  • URIARTE ARCINIEGA, JUAN DE DIOS

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-29

09:00-11:30 (1)

30-30

09:00-10:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 2S01G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 2S01G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-29

12:00-13:30 (1)

30-30

10:00-11:00 (2)

11:30-13:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 2S01G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 2S01G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-29

09:00-11:30 (1)

30-30

09:00-10:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 1S14G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 1S14G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)

31 Applied classroom-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-29

12:00-13:30 (1)

30-30

10:30-13:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 1S15G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 1S15G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-29

12:00-13:30 (1)

30-30

10:30-13:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 1S14G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (1)
  • 1S14G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)