XSL Content

Corporal and Motor Expressivity: Proposals, Techniques and Strategies of Intervention in Social Education27616

Centre
Faculty of Education - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Social Education
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
6
Languages
Spanish
Code
27616

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3654
Applied classroom-based groups2436

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Esta asignatura tiene por objeto experimentar y teorizar los diferentes recursos y estrategias de intervención de la expresividad motriz capacitando al alumnado para la fundamentación, diseño e implementación de expriencias expresivas en el ámbito de la Educación Social.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Esta asignatura tiene por objeto vivenciar -y teorizar- diferentes metodologías y estrategias de intervención a partir de la expresividad motriz. Desde el punto de vista práctico, posibilita vivenciar a través del cuerpo una reapropiación motriz, el sentido cinestésico y diferentes técnicas psicomotrices. Desde el punto de vista teórico, se trata de capacitar al alumno en el diseño,argumentación y comprensión de las referidas técnicas y metodologías en los contextos educativos y preventivos en el ámbito de la Educación Social.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

La vivencia de la expresividad corporal y motriz. Orientaciones prácticas de diferentes metodologías de intervención: el juego popular, el juego libre, el juego simbólico, la danza, el teatro, el acompañamiento y técnicas de relajación.

Las capacidades perceptivo-motrices y físico- motrices. La expresión libre y la expresión organizada. Hábitos educativos y reeducativos concernientes al desarrollo psicomotriz del sujeto. La aproximación metodológica: la expresión libre. La expresión organizada.

De la acción a la representación La expresión corporal, la expresión escrita, la expresión oral, el dibujo, la expresión gráfica, el modelado.

Sistema de actitudes del educador La capacidad de escucha. La acción-interacción-transformación. El educador, símbolo de ley y autoridad. Cerca-lejos.

Los parámetros de observación Observación a distancia y observación interactiva: Relación consigo mismo. Relación con el espacio. Relación con el tiempo. Relación con el otro. Relación con los objetos.

MethodologyToggle Navigation

Tanto la metodología como las actividades se plantean desde la participación activa de todas las personas que participan en el proceso, la acción colaborativa y la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje.La experimentación de las sesiones prácticas será el punto de partida para abordar un proceso de reconstrucción que intentará teorizar desde la práctica realizada

- Experimentación de la práctica corporal

- Puesta en común y teorización acerca de la práctica experimentada.

- Lectura crítica de textos.

- Exposición, análisis, discusión de los contenidos de los textos y contraste con la puesta en común inicial.



Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Evaluación continua para el alumnado presencial y que realiza los trabajos programados. Es necesario cumplir con el 75% de asistencia y participación para poder entrar en la evaluación continua.

• Elaboración grupal de Notas de Campo y participación colaborativa 2,5

• Informe individual 2,5

• Elaboración grupal de Diario de clase 5

El alumnado que tiene reconocido su derecho a una prueba final y no pueda participar en el sistema de evaluación continua, tendrá que elaborar un dosier en el que se realizará un trabajo monográfico de los temas de la asignatura así como una entrevista que girará alrededor del dosier presentado.



Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

El alumnado que tiene reconocido su derecho a una prueba final y no pueda participar en el sistema de evaluación continua, tendrá que elaborar un dosier en el que se realizará un trabajo monográfico de los temas de la asignatura así como una entrevista que girará alrededor del dosier presentado.

Compulsory materialsToggle Navigation

Guías didácticas

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

AJURIAGUERRA, D.J (1975). Manual de psiquiatría infantil. Barcelona: Ed. Toray-Masson,

ARNAIZ SÁNCHEZ, P. (1987). Evolución y contexto de la práctica psicomotriz. Salamanca. Amarú Ediciones.

AUCOUTURIER, B. (2004). Los fantasmas de acción. Barcelona.Editorial : Graó.

AUCOUTURIER, B. y LAPIERRE, A. (1977). La educación psicomotriz como terapia. Barcelona: Científico-Médica.

LE BOULCH, J. (1971). Hacia una ciencia del movimiento humano. Buenos Aires: Paidós.

In-depth bibliography

AUCOUTURIER, B.; DARRAULT, I. y EMPINET, J.L. (1985). La práctica psicomotriz. Reeducación y Terapia. Madrid: Científico-Médica. BERNARD, M. (1980). El cuerpo. Ed. Paidós, Buenos Aires. DA FONSECA, V. (1988). Ontogénesis de la motricidad. Madrid: G. Núñez Editor. GUTTON, FH. (1973). El juego de los niños. Ed. Librairíe Larousse, Paris. WALLON, H. (1979). Los orígenes del carácter en el niño. Buenos Aires: Nueva visión.

Journals

Cuadernos de psicomotricidad Entre Líneas La Hamaca Citap- Psicomotricidad. Revista de estudios y experiencias. Sonhar. Comunicar- repensar a diferença

Web addresses

http://groups.google.es/group/psicomotricidad-y-educacion?hl=es&lnk=srg www.psicopraxis.com www.didatecnia.com/ es.geocities.com/mrociocm/recursos/psicomotricidad/psicomotricidad.htm www.terra.es/personal/psicomot/

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • MARTINEZ MERINO, NAGORE
  • MEJUTO HIDALGO, GAIZKA
  • MONGE GOMEZ, NATALIA

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-9

14:00-15:30 (1)

09:00-11:00 (2)

10-10

09:00-11:00 (3)

11:30-14:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 0S02G-Gimnasio txikia - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (VERTICAL) (1)
  • 1S09G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (2)
  • 0S02G-Gimnasio txikia - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (VERTICAL) (3)
  • 1S09G - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (HORIZONTAL) (4)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-9

11:30-14:00 (1)

10-10

14:00-15:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 0S02G-Gimnasio txikia - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (VERTICAL) (1)
  • 0S02G-Gimnasio txikia - FACULTAD DE EDUCACION DE BILBAO (VERTICAL) (2)