XSL Content

Advanced Financial Accounting25839

Centre
Faculty of Engineering - Vitoria-Gasteiz
Degree
Doble Grado en Ingeniería Mecánica y en Administración y Dirección de Empresas
Academic course
2023/24
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25839

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based5176.5
Applied classroom-based groups34.5
Applied computer-based groups69

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Los objetivos de esta asignatura son, profundizar en la repercusión contable de las principales operaciones que afectan al PATRIMONIO NETO de la empresa, comprender el cálculo del gasto por Impuesto de Sociedades y su reflejo contable y, por último, aprender a confeccionar el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.

Es un paso a la madurez contable en el alumno debe llegar a comprender el porqué de las diferentes alternativas contables y su repercusión en la situación patrimonial de la empresa. No hay que olvidar que el sistema contable no se basa en el cumplimiento automático de normas técnicas sino en la comprensión de los conceptos que subyacen en cuanto a su utilidad.



DESCRIPTORES:

Estudio contable del Patrimonio Neto.

Análisis contable de los sujetos de la actividad económica y de otras operaciones empresariales reguladas por el derecho positivo.



CONOCIMIENTOS PREVIOS NECESARIOS:

El alumno deberá de haber comprendido e interiorizado el contenido desarrollado en las asignaturas de contabilidad impartidas en el grado con anterioridad, ya que son la besa sobre la que se desarrolla el contenido de esta asignatura.

Resulta imprescindible que con cada asiento contable que se vaya presentando, al alumno sea capaz de comprender su automática repercusión en el Balance y la Cuenta de Resultados de la empresa, especialmente en lo que se refiere a las partidas pertenecientes al Patrimonio Neto.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Estudio contable del Patrimonio Neto. Análisis contable de los sujetos de la actividad económica y de otras operaciones empresariales reguladas por el derecho positivo.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

.

MethodologyToggle Navigation

En las sesiones teóricas se impartirán clases magistrales, que combinarán la teoría con la resolución de ejercicios prácticos.

En las prácticas de aula y las clases de ordenador se irá realizando una serie de trabajos individuales, con actividades a entregar al final de cada sesión, por lo cual será imprescindible la asistencia a esas sesiones para la obtención del feedback necesario para aprobar los exámenes liberatorios.

Se darán más detalles sobre los diferentes tipos de trabajo en clase al comienzo del curso.

Asimismo, se realizarán 2 exámenes liberatorios para comprobar los avances que se llevan a cabo con el aprendizaje autónomo del alumnado.

Cada uno de los exámenes liberatorios tendrá una puntuación de 3 puntos y para poder liberar materia se tendrá que obtener una nota de 3/4 sobre el total, esto es, 2,25 puntos.



La asistencia a clase no es obligatoria, salvo en lo que tiene que ver con las evaluaciones de la evaluación continuada en cuyo caso la asistencia es obligatoria y solamente es justificable la inasistencia en los casos previstos por la normativa de la Universidad.

Como alumnos universitarios se supone un respeto de las normas básicas de convivencia y educación. No obstante, el equipo docente de la asignatura, podrá tomar las medidas que considere oportunas ante cualquier falta de respeto al profesor, asignatura o los compañeros.



Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 40
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 60

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Se evaluará al alumno mediante la realización de una prueba a desarrollar en la fecha de convocatoria oficial así como a través de la realización de 2 exámenes liberatorios de materia y prácticas evaluables tanto sumativamente como con feedback (ejercicios, casos o problemas) de forma individual.

MUY IMPORTANTE: En cualquiera de las alternativas, es necesario aprobar (más de la mitad, esto es, más de 2) el examen escrito final para superar la asignatura.



EVALUACION CONTINUADA

El feedback obtenido en los trabajos individuales y la materia liberada si se aprueba (sacar 3/4 de la nota para poder liberar materia) se podrá mantener en la convocatoria extraordinaria siempre que el alumnado se haya presentado en la convocatoria de Enero.



EVALUACION FINAL

El alumnado que no pueda participar en el sistema de evaluación continuada o que renuncie a la misma tras cumplir los requisitos legales vistos previamente podrán acreditar la consecución de los conocimientos y competencias de la asignatura a través de una prueba final que comprenderá el 100% de la nota de la asignatura y donde se exigirá la misma dificultad que al alumnado que sigue la evaluación continuada.

La nota de los exámenes liberatorios obtenida y la materia eliminada en la evaluación final se podrán mantener en la convocatoria extraordinaria.



RENUNCIA

El alumnado podrá renunciar a la convocatoria ordinaria si sigue la evaluación final en función del procedimiento y plazo que se establece en el artículo 12.3 de la Normativa Vigente sobre evaluación del alumnado (BOPV del 13 de marzo de 2017).

“Art. 12.3.– Cuando se trate de evaluación final, la no presentación a la prueba fijada en la fecha oficial de exámenes supondrá la renuncia automática a la convocatoria correspondiente.”





OBSERVACIÓN FINAL:



EL ALUMNADO DEBERÁ COMPLETAR ESTA GUIA DOCENTE CON LAS ESPECIFICACIONES CONCRETAS CONTENIDAS EN LA GUIA DEL ESTUDIANTE QUE SE PUBLICA A COMIENZO DE CURSO EN E-GELA



Cualquier duda o discrepancia que surja de la interpretación de la Guía Docente de la asignatura, se resolverá de acuerdo a la normativa, que es de obligado cumplimiento.

Por tanto, la guía docente o la guía del estudiante no pueden contravenirla.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

EVALUACIÓN CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

El alumnado que se presente en la convocatoria extraordinaria tendrá un examen similar al que tienen los que tienen derecho a examen final en mayo.



RENUNCIA

El alumnado podrá renunciar a la convocatoria extraordinaria siguiendo lo establecido en el artículo 12.3 de la Normativa Vigente sobre evaluación del alumnado (BOPV del 13 de marzo de 2017).

“Art. 12.3.– Cuando se trate de evaluación final, la no presentación a la prueba fijada en la fecha oficial de exámenes supondrá la renuncia automática a la convocatoria correspondiente.”



RESUMEN

Se mantendrá la nota de los exámenes liberatorios y la materia eliminada realizada por el alumnado que se presentó en la convocatoria de mayo y tendrán que superar el examen final para aprobar la asignatura.

Para renunciar a la convocatoria extraordinaria será suficiente con no presentarse al examen.



MUY IMPORTANTE: En cualquiera de las alternativas, es necesario aprobar (más de la mitad, esto es, más de 2) el examen escrito final para superar la asignatura.

Compulsory materialsToggle Navigation

Resulta imprescindible la asistencia a clase ya que a lo largo del curso lectivo se irá exponiendo el contenido de la asignatura y facilitando el material de apoyo necesario para la superación de la asignatura. La plataforma "egela" se utilizará como medio de apoyo.

o Apuntes y material subido a la plataforma moodle (EGELA), que ha cambiado y es accesible a través del siguiente enlace https://egela.ehu.es

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre)

LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL (Ley 1/2010 de 2 Julio)

In-depth bibliography

AECA: Serie " Principios Contables". Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
AECA: Normas Internacionales de información Financiera. ED.Cañibano,L y Gonzalo, J.A. Recoletos Grupo de Comunicación, S.A. (editado para el diario Expansión) 2004.
Bas Soria J.: El Cálculo del Impuesto sobre Sociedades con el nuevo PGC. Editorial Centro de Estudios Financieros. 2009.
Besteiro Varela M.A.: Contabilidad Financiera Superior. Editorial Pirámide. 2009.
Diario Oficial de La unión Europea: Reglamento ( CE) nº 1725/2003 de la Comisión, de 29 de Septiembre por el que se aprueban Normas Internacionales de Contabilidad. Fecha publicación: 13/10/2003.
Fernandez Gonzalez F.J. y otros: Contabilidad de Sociedades (adaptada al NPGC). Editorial Centro de Estudios Financieros. 2009.
Fernandez Sotero A. y otros: Plan General de Contabilidad: Comentarios y casos prácticos. Editorial Centro de Estudios Financieros. 2008.
Manual de Contabilidad de Sociedades. Editorial CTO.2009.
Omeñaca Garcia, J., Del PGC de 1990 al Nuevo Plan General de Contabilidad y PGC Pymes. Ed. Deusto. 2007.
Romano Aparicio, J., Contabilidad de Sociedades (Casos Practicos).5º Edicion .Madrid, Ed. C.E.F. 2005.
Wanden-Berghe, J.L. ( Dir y Coord.), Contabilidad Financiera. Madrid, Ediciones Pirámide, 2008.
Manual de Contabilidad de Sociedades. Editorial CTO.2009

Journals

Partida Doble (www.partidadoble.es)
Revista Española de Financiación y Contabilidad (REFC)

Web addresses

http://egela2021.ehu.es
http://amicus.ehu.es/iBiblioteca/suite?idi=ES
www.aeca.es
www.boe.es
www.cnmv.es
www.bolsasymercados.com
www.invertia.com
www.noticias.juridicas.com
www.asepuc.es
www.icac.meh.es

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

16:30-18:30 (1)

16:30-18:30 (2)

17-17

16:30-18:30 (3)

16:30-18:30 (4)

18-18

16:30-18:30 (5)

16:30-18:30 (6)

19-19

18:00-18:30 (7)

16:30-18:30 (8)

20-20

16:30-18:30 (9)

21-21

16:30-18:30 (10)

16:30-18:30 (11)

22-22

16:30-18:30 (12)

16:30-18:30 (13)

23-23

18:00-18:30 (14)

24-24

16:30-18:30 (15)

16:30-18:30 (16)

25-25

16:30-18:30 (17)

16:30-18:30 (18)

26-26

16:30-18:30 (19)

27-27

16:30-18:30 (20)

16:30-18:30 (21)

28-28

16:30-18:30 (22)

16:30-18:30 (23)

29-29

16:30-18:30 (24)

16:30-18:30 (25)

30-30

16:30-18:30 (26)

16:30-18:30 (27)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (4)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (5)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (6)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (7)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (8)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (9)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (10)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (11)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (12)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (13)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (14)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (15)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (16)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (17)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (18)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (19)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (20)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (21)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (22)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (23)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (24)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (25)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (26)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (27)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

16:30-18:00 (1)

23-23

16:30-18:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)

16 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-20

16:30-18:30 (1)

23-23

16:30-18:30 (2)

26-26

16:30-18:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)

46 Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

14:30-16:30 (1)

14:30-16:30 (2)

17-17

14:30-16:30 (3)

14:30-16:30 (4)

18-18

14:30-16:30 (5)

14:30-16:30 (6)

19-19

16:00-16:30 (7)

14:30-16:30 (8)

20-20

14:30-16:30 (9)

21-21

14:30-16:30 (10)

14:30-16:30 (11)

22-22

14:30-16:30 (12)

14:30-16:30 (13)

23-23

16:00-16:30 (14)

24-24

14:30-16:30 (15)

14:30-16:30 (16)

25-25

14:30-16:30 (17)

14:30-16:30 (18)

26-26

14:30-16:30 (19)

27-27

14:30-16:30 (20)

14:30-16:30 (21)

28-28

14:30-16:30 (22)

14:30-16:30 (23)

29-29

14:30-16:30 (24)

14:30-16:30 (25)

30-30

14:30-16:30 (26)

14:30-16:30 (27)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (4)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (5)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (6)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (7)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (8)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (9)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (10)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (11)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (12)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (13)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (14)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (15)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (16)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (17)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (18)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (19)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (20)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (21)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (22)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (23)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (24)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (25)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (26)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (27)

46 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

14:30-16:00 (1)

23-23

14:30-16:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)

46 Applied computer-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-20

14:30-16:30 (1)

23-23

14:30-16:30 (2)

26-26

14:30-16:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)