XSL Content

Marketing Management: Policies25841

Centre
Faculty of Engineering - Vitoria-Gasteiz
Degree
Doble Grado en Ingeniería Mecánica y en Administración y Dirección de Empresas
Academic course
2023/24
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25841

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based5169
Seminar39
Applied classroom-based groups36
Applied computer-based groups36

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Tal como se refleja en la Memoria del Título Oficial del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Economía y Empresa, la asignatura Dirección Comercial: Políticas es una asignatura obligatoria que se imparte en el segundo curso de la Titulación y se enmarca dentro del módulo M02, Fundamentos de Empresa.



El objetivo principal de la asignatura se centra en lograr que el alumnado adquiera una formación básica que le permita estructurar y analizar un problema de comercialización y de marketing y formular políticas de producto, precio, distribución y comunicación. Esta asignatura, impartida en el segundo cuatrimestre, complementa el conocimiento y las competencias derivadas de la superación de otra asignatura obligatoria del segundo curso, Dirección Comercial: Introducción y sirve de base para cursar otras materias que componen el Minor de Marketing que se cursa en tercero y cuarto: Distribución y Dirección de Ventas, Investigación comercial, Comunicación Comercial, Simulación Empresarial y Marketing Internacional.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Análisis de las cuatro principales políticas del marketing: política de producto, política de precio, política de comunicación y política de distribución.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

.

MethodologyToggle Navigation

La metodología desarrollada en la asignatura será adecuada a los objetivos y capacidades planteados. Para ello, se establece la siguiente metodología docente:

- Clase magistral: se presentarán los conceptos y técnicas fundamentales que el alumno debe conocer para alcanzar las competencias propuestas.

- Prácticas de aula, ordenador y seminarios: enfocados al desarrollo de las competencias específicas de la asignatura y de las competencias transversales: búsqueda y gestión de la información y capacidad para la comunicación escrita.

Primará la presencialidad o la docencia bimodal, si el tamaño del grupo fuese superior a 50 alumnos/alumnas, o no fuera posible que la totalidad del alumnado pueda asistir presencialmente al aula. Si por razones sanitarias o académicas no se permitiera la presencialidad en el aula, se pasará a la docencia/evaluación no presencial.



El conjunto de actividades realizadas a lo largo del curso, serán evaluadas por el profesor dentro del marco de una evaluación continua. Las tareas propuestas para la evaluación continua se realizarán en grupos formados por un máximo de tres personas y se observará activamente la participación de cada uno de los miembros de dichos grupos.

Las tareas a evaluar se realizarán indistintamente en las clases magistrales, seminarios y prácticas (de aula y de ordenador), según la marcha de la asignatura y podrá exigirse su presentación o entrega en clase.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 40
    • Multiple-Choice Test (%): 40
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 15
    • Exhibition of works, readings ... (%): 5

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

SISTEMA DE EVALUACIÓN



La evaluación de esta asignatura se distribuirá de la siguiente manera: un 80% de la nota se podrá obtener a través de la prueba de test teórico-práctica y un 20% de la nota a través de las tareas propuestas en lo que viene a denominarse evaluación continua (tareas presenciales y no presenciales). La prueba teórico-práctica, a realizar a finales del segundo cuatrimestre, consistirá en la combinación de un examen tipo test (4 puntos, 40%), eliminatorio, y un examen de desarrollo (4 puntos, 40%).



Para aprobar la asignatura será necesario obtener una calificación mínima de 5 puntos y superar unos niveles mínimos en cada prueba, que se establecen de la siguiente manera: 2 puntos (de un total de 4) en el examen test; 2 puntos (de un total de 4) en el examen de desarrollo; y 1 punto (de un total de 2) en el trabajo o tareas complementarias.



Las tareas propuestas para la evaluación continua se realizarán en grupo, supondrán el 20% de la evaluación total de la asignatura y podrán consistir en la elaboración de un informe sobre una marca real en el que se expliquen las particularidades de las políticas de producto, precio, distribución y comunicación de dicha marca. Los alumnos, en grupos de 3 personas, tendrán que presentar una propuesta de trabajo para su aprobación en los plazos establecidos, recoger información publicada por la empresa y referida a esa marca, en su página web, en noticias, manuales, etc. u obtenerla directamente de la misma a través de la entrevista a directivos, elaborar el trabajo y exponerlo en clase.



Estas actividades, además de contribuir a la adquisición de competencias específicas, servirán para trabajar y evaluar las dos competencias transversales que se pretenden desarrollar en la asignatura. En el caso de las tareas a realizar en grupo se establece un máximo de tres componentes y se observará y evaluará la contribución de cada uno de ellos al trabajo presentado, pudiendo por lo tanto variar la puntuación otorgada en función del rendimiento. Por consiguiente, a través de las actividades realizadas en el marco de la evaluación continua, será importante demostrar la contribución de cada uno de los integrantes del grupo y reflejar la adquisición de las competencias específicas y transversales de esta asignatura.



Todos los trabajos deberán ser inéditos y el plagio será especialmente penalizado. Deberán reconocerse en el texto las fuentes utilizadas en la elaboración de los mismos. Cualquier trabajo que reproduzca más de dos líneas de otras fuentes, sin entrecomillar y reconocer la fuente original será rechazado. Las faltas de ortografía podrán reducir la nota obtenida.

Los puntos obtenidos mediante las prácticas, seminarios y actividades voluntarias serán válidos para las dos convocatorias del curso académico.



Si el alumnado desea renunciar a la evaluación continua deberá, como indica la Normativa de Evaluación de la UPV/EHU, presentar por escrito al profesorado responsable de la asignatura la renuncia a este tipo de evaluación hasta un mes antes de la fecha de finalización del periodo docente de la asignatura. Existe un formulario a tal efecto a disposición del alumnado en la página web del centro.



El alumnado que se presente a la evaluación final, tras renunciar a la evaluación continua, deberá completar tres partes durante la prueba: un examen test (40% de la puntuación), un examen de desarrollo (40%) y la defensa de un trabajo individual (20%) de la misma naturaleza y contenido que el que se realizará como parte de la evaluación continua.



Con respecto a la renuncia a la convocatoria, como establece la Normativa de Evaluación:

12.2.-En el caso de evaluación continua, si el peso de la prueba final es superior al 40% de la calificación de la asignatura, bastará con no presentarse a dicha prueba final para que la calificación final de la asignatura sea no presentado o no presentada. En caso contrario, si el peso de la prueba final es igual o inferior al 40% de la calificación de la asignatura, el alumnado podrá renunciar a la convocatoria en un plazo que, como mínimo, será hasta un mes antes de la fecha de finalización del periodo docente de la asignatura correspondiente. Esta renuncia deberá presentarse por escrito ante el profesorado responsable de la asignatura.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

El alumnado tendrá derecho a decidir conservar la puntuación obtenida en las tareas realizadas en el contexto de la evaluación continua o presentarse a la prueba final que comprenda el 100% de la asignatura. La prueba, en este caso, consistirá en la combinación de un examen tipo test (40% de la calificación), un examen de desarrollo (40%) y un trabajo para evaluar las competencias relacionadas con la comunicación escrita y la búsqueda y gestión de la información (20%), que podrá ser entregado en ese momento o con anterioridad (no se admiten trabajos entregados con posterioridad a la realización de la prueba final teórico-práctica) y que deberán defender al finalizar las otras dos partes de la prueba final, o previamente, si así lo han acordado con el profesorado.

Compulsory materialsToggle Navigation

Material de la asignatura entregado por el profesorado. Para los grupos de castellano, uno de los dos manuales indicados en el apartado de bibliografía básica.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Armstrong, G., P. Kotler, M. J. Merino, T. Pintado, y J. M. Juan (2011), Introducción al marketing (tercera edición). Madrid: Pearson Educación (Capítulos 7,8,9,10,11,12,13,16)

Kotler, P. y G. Armstrong (2011), Principios de marketing (12ª edición). Madrid: Pearson Educación (Capítulos 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,20)

In-depth bibliography

Maciá, F. y Gosende, J. (2010), Marketing Online. Estrategias para ganar clientes en Internet. Madrid: Anaya.
Munuera, J. L. y A. I. Rodríguez Escudero (2007), Estrategias de marketing. Un enfoque basado en el proceso de dirección. Madrid.: ESIC.
Santesmases, M. (2012), Marketing: Conceptos y Estrategias (6ª edición). Madrid: Pirámide.
A determinar por el Profesor encargado de esta docencia.

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

14:30-16:30 (1)

14:30-16:30 (2)

17-17

14:30-16:30 (3)

14:30-16:30 (4)

18-18

14:30-16:30 (5)

14:30-16:30 (6)

19-19

16:00-16:30 (7)

14:30-16:30 (8)

20-20

14:30-16:30 (9)

16:00-16:30 (10)

21-21

14:30-16:30 (11)

14:30-16:30 (12)

22-22

14:30-16:30 (13)

14:30-16:30 (14)

23-23

16:00-16:30 (15)

16:00-16:30 (16)

24-24

14:30-16:30 (17)

14:30-16:30 (18)

25-25

14:30-16:30 (19)

14:30-16:30 (20)

26-26

14:30-16:30 (21)

16:00-16:30 (22)

27-27

14:30-16:30 (23)

14:30-16:30 (24)

28-28

14:30-16:30 (25)

16:00-16:30 (26)

29-29

14:30-16:30 (27)

14:30-16:30 (28)

30-30

14:30-16:30 (29)

14:30-16:30 (30)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (4)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (5)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (6)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (7)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (8)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (9)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (10)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (11)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (12)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (13)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (14)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (15)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (16)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (17)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (18)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (19)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (20)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (21)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (22)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (23)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (24)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (25)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (26)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (27)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (28)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (29)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (30)

01 Seminar-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-20

14:30-16:00 (1)

23-23

14:30-16:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

14:30-16:00 (1)

23-23

14:30-16:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)

01 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
26-26

14:30-16:00 (1)

28-28

14:30-16:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

16:30-18:30 (1)

16:30-18:30 (2)

17-17

16:30-18:30 (3)

16:30-18:30 (4)

18-18

16:30-18:30 (5)

16:30-18:30 (6)

19-19

18:00-18:30 (7)

16:30-18:30 (8)

20-20

16:30-18:30 (9)

18:00-18:30 (10)

21-21

16:30-18:30 (11)

16:30-18:30 (12)

22-22

16:30-18:30 (13)

16:30-18:30 (14)

23-23

18:00-18:30 (15)

18:00-18:30 (16)

24-24

16:30-18:30 (17)

16:30-18:30 (18)

25-25

16:30-18:30 (19)

16:30-18:30 (20)

26-26

16:30-18:30 (21)

18:00-18:30 (22)

27-27

16:30-18:30 (23)

16:30-18:30 (24)

28-28

16:30-18:30 (25)

18:00-18:30 (26)

29-29

16:30-18:30 (27)

16:30-18:30 (28)

30-30

16:30-18:30 (29)

16:30-18:30 (30)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (4)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (5)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (6)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (7)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (8)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (9)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (10)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (11)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (12)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (13)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (14)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (15)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (16)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (17)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (18)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (19)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (20)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (21)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (22)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (23)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (24)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (25)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (26)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (27)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (28)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (29)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (30)

31 Seminar-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-20

16:30-18:00 (1)

23-23

16:30-18:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

16:30-18:00 (1)

23-23

16:30-18:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)

31 Applied computer-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
26-26

16:30-18:00 (1)

28-28

16:30-18:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A10 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)