XSL Content

Accounting Analysis25843

Centre
Faculty of Engineering - Vitoria-Gasteiz
Degree
Doble Grado en Ingeniería Mecánica y en Administración y Dirección de Empresas
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25843

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4770.5
Applied classroom-based groups69
Applied computer-based groups710.5

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

"Análisis Contable" es una asignatura obligatoria de 6 créditos que se cursa en el primer cuatrimestre de 3º curso. La asignatura tiene como objeto el análisis de los estados económico-financieros de la empresa con el fin de desarrollar la capacidad de analizar, comprender e interpretar la realidad económico-financiera de una empresa en base a la información contenida en los principales estados contables.



Relación con otras asignaturas



El Grado en Administración y Dirección de Empresas se organiza en cinco módulos y la asignatura "Análisis Contable" se incluye dentro del segundo módulo (M02), en la categoría de Fundamentos de Empresa. Por área de conocimiento, "Análisis Contable" es una de las 6 asignaturas que se dedican en el Grado al estudio de la Contabilidad y Administración de Empresas dentro del Departamento de Economía Financiera I. Además de la citada "Análisis Contable" (3º curso, 6 créditos), las otras 5 asignaturas de esta área son "Introducción a la Contabilidad"(1º curso, 6 créditos), "Contabilidad Financiera" (1º curso, 6 créditos), "Contabilidad Financiera Superior (2º curso, 6 créditos), "Contabilidad de Costes" (2º curso, 6 créditos) y "Consolidación de Estados Contables (3º curso, 6 créditos).



La asignatura "Análisis Contable" se cursa en el segundo cuatrimestre de 3 curso, tras haber completado en el primer curso "Introducción a la Contabilidad" y "Contabilidad Financiera" y en el segundo curso "Contabilidad Financiera Superior", en las que se estudian cuestiones relativas al proceso contable, base imprescindible para el correcto desarrollo de la asignatura que requiere un profundo conocimiento del sistema contable.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

COMPETENCIAS GENÉRICAS vinculadas a Fundamentos de Empresa (M02) de la Titulación:



CM01 - Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos a su trabajo en cualquier campo relacionado con la administración y dirección de empresas



CM03 - Dirigir y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades



CM04 - Saber integrarse en cualquier área funcional de una empresa u organización y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión en ella encomendada



CM05 - Elaborar, emitir y presentar cualquier informe con claridad y coherencia sobre aspectos y situaciones internas de la empresa y sobre situaciones concretas de otras empresas y mercados que faciliten la adecuada toma decisiones



COMPETENCIAS TRANSVERSALES vinculadas a Fundamentos de Empresa (M02) de la Titulación:



CM02 - Desarrollar las habilidades de aprendizaje para adquirir un alto grado de autonomía



CM06 - Capacidad para la comunicación escrita y oral con fluidez.



CM07 - Capacidad para trabajar en equipo, con responsabilidad y respeto, iniciativa y liderazgo



CM08 - Capacidad para el pensamiento analítico y la reflexión crítica



COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA:



E1. Adquirir conocimientos avanzados sobre las operaciones contables y sobre el efecto de estas en la determinación de los flujos de tesorería de la empresa.



E2. Obtener una visión de conjunto del funcionamiento del modelo contable y comprender la estructura y el contenido de los modelos básicos de información financiera para la toma de decisiones empresariales.



E3. Manejar los principales instrumentos de análisis de la información contenida en los estados financieros.



E4. Realizar diagnósticos sobre la situación económico-financiera de la empresa y evaluar la rentabilidad obtenida por la empresa.



RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:



- Comprensión del contenido de la información contable y financiera derivada de la actividad económica desarrollada por la empresa.



- Análisis e interpretación de las cuentas anuales, incidiendo en el análisis de la situación económico-financiera y en el estudio de la rentabilidad.



-Comprensión y manejo de las técnicas de análisis de estados financieros para un acertado diagnóstico de la realidad empresarial.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

CONTENIDOS:



1º) Objetivos e instrumentos del análisis contable.



a. Objetivos.



b. Instrumentos.



c. La estructura empresarial y los ciclos empresariales.



2º) Análisis del Ciclo corto



3º) Análisis de la Liquidez.



4º) Análisis de la Estabilidad financiera.



5º) Análisis de la Rentabilidad empresarial.



TEMARIO



PARTE I - OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DEL ANALISIS CONTABLE



TEMA 1.-OBJETIVOS DEL ANALISIS CONTABLE



TEMA 2.-INSTRUMENTOS DEL ANALISIS CONTABLE



TEMA 3.-LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL Y LOS CICLOS EMPRESARIALES



PARTE II - ANALISIS DEL CICLO CORTO Y DE LA LIQUIDEZ



TEMA 4.- ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN DEL CIRCULANTE



TEMA 5.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO



TEMA 6.- ANÁLISIS DE LOS FLUJOS DE TESORERIA



PARTE III - ANALISIS DE LA ESTABILIDAD FINANCIERA



TEMA 7.- EVALUACIÓN DE LA SOLVENCIA A CORTO Y LARGO PLAZO



PARTE IV - ANALISIS DE LA RENTABILIDAD EMPRESARIAL



TEMA 8.-ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD EMPRESARIAL

MethodologyToggle Navigation

ACTIVIDADES PRESENCIALES



Las principales tareas presenciales para la consecución de las competencias específicas y transversales de la asignatura son las clases magistrales, las prácticas de aula y las clases en aulas de informática. En las clases magistrales se trabaja la parte teórica del temario. En las prácticas de aula y aulas de informática, a través del trabajo individual y colectivo los alumnos deben resolver cuestiones prácticas relacionadas con los conocimientos teóricos adquiridos en las clases magistrales.



ACTIVIDADES NO PRESENCIALES



El alumnado debe dedicar las horas no presenciales a profundizar los conocimientos adquiridosa a través de las actividades presenciales, así como a completarlos a través de la lectura de la bibliografía recomendada.



ESCENARIOS COVID: En el caso de que la situación sanitaria asi lo requiera, se activará el procedimiento especificado en la guía del estudiante en Egela para tales situaciones.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 80
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 20

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

SISTEMA DE EVALUACION CONTINUA:

Examen final sobre el 100% de la nota



SISTEMA DE EVALUACION FINAL:

Examen final sobre el 100% de la nota



ESCENARIOS COVID: En el caso de que la situación sanitaria así lo requiera y no se pueda realizar la prueba final de manera presencial, nos adaptaremos a las circunstancias en función de las directrices que recibamos.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La evaluación de la asignatura de la convocatoria extraordinaria se realizará exclusivamente a través del sistema de evaluación final.



ESCENARIOS COVID: En el caso de que la situación sanitaria así lo requiera y no se pueda realizar la prueba final de manera presencial, nos adaptaremos a las circunstancias en función de las directrices que recibamos.

Compulsory materialsToggle Navigation

Los apuntes facilitados por el profesor durante el curso, así como la bibliografía recomendada.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

ANÁLISIS DE LA EMPRESA A TRAVÉS DE SU INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA. Julián González Pascual.

Ed. Pirámide. 2010.



ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS: TEORÍA Y PRÁCTICA. Muñoz Merchante, Ángel. Ediciones Académicas. 2ª

Edición 2009.



ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS: EJERCICIOS Y TEST. Muñoz Merchante, Ángel. Ediciones Académicas. 2009.



MEMENTO PRÁCTICO CONTABLE. Capítulo 22. "Análisis de Estados Contables." Ediciones Francis Lefebvre 2012.

In-depth bibliography

A determinar por el Profesor encargado de esta docencia.

Journals

A determinar por el Profesor encargado de esta docencia.

Web addresses

www.icac.meh.es
www.rmc.es
www.cnmv.es

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

10:30-12:30 (1)

10:30-12:30 (2)

2-2

10:30-12:30 (3)

10:30-12:30 (4)

3-3

10:30-12:30 (5)

10:30-12:30 (6)

4-4

10:30-12:30 (7)

5-5

10:30-12:30 (8)

6-6

10:30-12:30 (9)

10:30-12:30 (10)

7-7

10:30-12:30 (11)

8-8

10:30-12:30 (12)

9-9

10:30-12:30 (13)

10-10

10:30-12:30 (14)

10:30-12:30 (15)

11-11

10:30-12:30 (16)

11:30-12:30 (17)

12-12

10:30-12:30 (18)

13-13

10:30-12:30 (19)

10:30-12:30 (20)

14-14

10:30-12:30 (21)

10:30-12:30 (22)

15-15

10:30-12:30 (23)

10:30-12:30 (24)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (4)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (5)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (6)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (7)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (8)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (9)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (10)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (11)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (12)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (13)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (14)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (15)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (16)
  • AULA INFORMATICA AI2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (17)
  • AULA INFORMATICA AI2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (18)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (19)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (20)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (21)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (22)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (23)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (24)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-4

10:30-12:30 (1)

8-8

10:30-12:30 (2)

12-12

10:30-12:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA DE INFORMATICA AI1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)

16 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
5-5

10:30-12:30 (1)

7-7

10:30-12:30 (2)

9-9

10:30-12:30 (3)

11-11

10:30-11:30 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)
  • AULA INFORMATICA AI2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (4)

46 Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

12:30-14:30 (1)

08:30-10:30 (2)

2-2

12:30-14:30 (3)

08:30-10:30 (4)

3-3

12:30-14:30 (5)

08:30-10:30 (6)

4-4

08:30-10:30 (7)

5-5

12:30-14:30 (8)

6-6

12:30-14:30 (9)

08:30-10:30 (10)

7-7

12:30-14:30 (11)

8-8

08:30-10:30 (12)

9-9

12:30-14:30 (13)

10-10

12:30-14:30 (14)

08:30-10:30 (15)

11-11

12:30-14:30 (16)

09:30-10:30 (17)

12-12

08:30-10:30 (18)

13-13

12:30-14:30 (19)

08:30-10:30 (20)

14-14

12:30-14:30 (21)

08:30-10:30 (22)

15-15

12:30-14:30 (23)

08:30-10:30 (24)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (4)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (5)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (6)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (7)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (8)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (9)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (10)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (11)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (12)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (13)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (14)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (15)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (16)
  • AULA INFORMATICA AI2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (17)
  • AULA INFORMATICA AI2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (18)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (19)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (20)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (21)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (22)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (23)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (24)

46 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-4

12:30-14:30 (1)

8-8

12:30-14:30 (2)

12-12

12:30-14:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA DE INFORMATICA AI1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)

46 Applied computer-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
5-5

08:30-10:30 (1)

7-7

08:30-10:30 (2)

9-9

08:30-10:30 (3)

11-11

08:30-09:30 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)
  • AULA INFORMATICA AI2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (4)