XSL Content

Physical Basics of Engineering25974

Centre
Faculty of Engineering - Vitoria-Gasteiz
Degree
Doble Grado en Ingeniería Mecánica y en Administración y Dirección de Empresas
Academic course
2023/24
Academic year
1
No. of credits
12
Languages
Spanish
Basque
Code
25974

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based90135
Applied classroom-based groups1522.5
Applied laboratory-based groups1522.5

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura Fundamentos Físicos de la Ingeniería cumple su papel en la formación de los futuros ingenieros e ingenieras ofreciéndoles parte de la formación generalista, necesaria para su adaptación a los nuevos desarrollos tecnológicos, a partir de los conocimientos básicos de todas las ramas de la Física.

Además, se transmiten los procedimientos y el rigor del método científico como marco de desarrollo de su labor como ingeniero o ingeniera. Asimismo, se aportan los contenidos necesarios con que abordar otras materias incluidas en el plan de estudios tales como Mecánica, Mecánica de fluidos, Termodinámica, etc. Como se puede ver, Fundamentos Físicos de la Ingeniería es una asignatura básica para los estudios de Ingeniería.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Competencias específicas:

1. Interpretar correctamente las teorías físicas más importantes para la descripción de los procesos naturales.

2. Identificar apropiadamente situaciones diferentes físicamente pero que muestren analogías para poder utilizar soluciones ya conocidas en problemas nuevos.

3. Resolver problemas y analizar las soluciones de los mismos en grupo e individualmente, así como evaluar de forma clara sus órdenes de magnitud.

4. Obtener, describir, analizar y evaluar críticamente en grupo e individualmente los datos experimentales obtenidos en el laboratorio.

5. Estimar la incertidumbre de cualquier medida y de los resultados de cálculos físicos y tratar datos experimentales para obtener con ellos relaciones cuantitativas causa-efecto, dentro del ámbito de la asignatura.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

Contenidos teóricos:

1.- Introducción a la Física.

2.- Algebra y cálculo vectorial.

3.- Cinemática de la partícula.

4.- Principios de la Mecánica Clásica.

5.- Dinámica general de la partícula.

6.- Movimiento oscilatorio. Fuerzas elásticas.

7.- Dinámica de los sistemas de partículas.

8.- Dinámica del sólido rígido.

9.- Elasticidad. Sólidos reales.

10.- Fluidos.

11.- Termodinámica I.

12.- Termodinámica II.

13.- Interacción electrostática en el vacío.

14.- Interacción electrostática en la materia.

15.- Corrientes eléctricas estacionarias.

16.- Interacción magnetostática en el vacío.

17.- Inducción electromagnética.

18.- Ondas electromagnéticas. Ondas mecánicas.

19.- Introducción a la óptica geométrica.



Contenidos prácticos:

1. Errores y teoría de la medida.

2. Estudio de las fuerzas en un plano inclinado.

3. Péndulo simple.

4. Ley de Hooke: constante elástica de un muelle.

5. Ley de Ohm.

MethodologyToggle Navigation

La metodología utilizada en esta asignatura es eminentemente activa y contiene los siguientes elementos:

1. Clase expositiva:

Se seguirá el modelo de clase magistral. El profesor o la profesora orientará al o a la estudiante sobre cómo debe estructurar la información más importante que se le comunica y dónde puede ampliar con otros enfoques e información adicional lo dado en clase.

2. Resolución de problemas (Prácticas de aula):

El desarrollo de esta tarea incluye diversos aspectos: en el contexto del gran grupo, el profesor o la profesora informa el día anterior de los problemas que se van realizar en la clase del día siguiente. El profesor o la profesora resuelve en la pizarra dichos problemas. En el contexto del grupo reducido, cada dos semanas el profesor o la profesora proporciona una lista a los estudiantes de cuatro problemas, aproximadamente, que deben resolver en grupos de dos estudiantes. A la semana siguiente el profesor o la profesora los corrige en la pizarra.

3. Prácticas de laboratorio:

Las prácticas de laboratorio serán realizadas por los alumnos y las alumnas en parejas en el tiempo dedicado a tal fin. Se distribuirá a los y las alumnas un guión de cada práctica que vayan a realizar en el cual no sólo se planteará el problema sino que se les irá indicando el procedimiento a realizar para resolverlo.

4. Exámenes y cuestionarios:

Bajo estos términos se engloban tanto la realización de la prueba escrita propiamente dicha como la preparación de la misma por parte del o de la estudiante.

5. Tutorías:

Las tutorías pueden entenderse tanto en el sentido tradicional del término en el que el alumno o la alumna, solo o en grupo, acude al despacho del profesor o la profesora, como en sentido más general que incluye las celebradas on-line.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 65
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 15
    • Individual works (%): 5
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 15

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Se utilizará un modelo de evaluación continua utilizando los instrumentos de evaluación que se resumen a continuación:



1. Cuestionarios:

El grado de consecución de las competencias 1, 2 y 3 se evaluará realizando 4 cuestionarios a lo largo del curso. Cada uno de estos cuestionarios tendrá una duración de 1 hora y un peso en la nota final de un 20%. Hay que obtener más de 3 puntos en, al menos, 3 de los cuestionarios para que se realice el cómputo y, por tanto, poder superar la asignatura.

2. Informes de laboratorio:

Se utilizan para evaluar el rendimiento del o de la estudiante en el laboratorio. Supondrán un 10% de la nota final que se calculará mediante el promedio de la nota obtenida en cada uno de los informes.

3. Rúbrica:

Sirve para evaluar algunos aspectos que no son fácilmente medibles mediante los instrumentos anteriores, bien por implicar un cierto grado de subjetividad, bien por requerir un seguimiento periódico de aspectos no evaluables mediante pruebas presenciales. Esta rúbrica supondrá el 10% de la nota final.

4. Examen final escrito:

Aquéllos estudiantes que lo soliciten en el plazo estipulado por la UPV/EHU, podrán presentarse a un examen final escrito que evaluará las 5 competencias específicas y que constará de tres partes: una de teoría, una de problemas y un ejercicio relacionado con el trabajo de laboratorio.

En cualquier caso, será imprescindible adquirir las competencias número 4 y 5 para que sean evaluadas el resto de competencias.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En la convocatoria extraordinaria el alumno o alumna deberá realizar un examen final escrito que evaluará las 5 competencias específicas y que constará de tres partes: una de teoría, una de problemas y un ejercicio relacionado con el trabajo de laboratorio.

En cualquier caso, será imprescindible adquirir las competencias número 4 y 5 para que sean evaluadas el resto de competencias.

Compulsory materialsToggle Navigation

1. E. Apiñaniz et al., Fisika, Bilboko Ingeniaritza Goi Eskola Teknikoko argitalpen zerbitzua, 2015.
2. E. Apiñaniz et al., Fisika Aurreratua, Bilboko Ingeniaritza Goi Eskola Teknikoko argitalpen zerbitzua, 2015.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

1. Fishbane P. M., Gasiorowicz S., Thornton S. T. Fisika zientzialari eta ingeniarientzat, 2008. UPV-EHU, Argitalpen zerbitzua.

2. Tipler P.A., Mosca G. Física para la ciencia y la tecnología. 6ª edición, 2010. Ed. Reverté.

3. Sears F.W., Zemansky M.W., Young H.D., Freedman R.A. Física Universitaria. 12ª edición, 2009. Ed. Addison Wesley .

In-depth bibliography

1. Serway R.A., Jewett J.W., (2003). Física. Ed. Thomson 3ª edición
2. Eisberg R.M., Lerner L.S.,(1983). Física: fundamentos y aplicaciones. Mc Graw Hill.
3. Giancoli D.C. (2009), Física para Ciencias e Ingeniería con Física Moderna. Pearson Educación.
4. Feynman, Leighton y Sands. Física (The Feynman Lectures on Physics). Addison-Wesley Iberoamericana
5. Alonso M. y Finn E.J. Física vols. I y II. México, Fondo educativo interamericano S.A.

Journals

1. Invesigación y Ciencia. Edición española de Scientific American, Prensa Científica.
2. Mundo Científico, Versión en castellano de La Recherche, Fontalba.
3. Revista Española de Física, Real Sociedad Española de Física.
4. Physics Today, American Institute of Physics, http://physicstoday.com
5. The New Scientist online, http://www.newscientist.com

Web addresses

1. A. Franco, Física con ordenador: curso interactivo de física en internet, \url{http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/
2. M. J. Elejalde, A. Franco, E. Macho, Curso de física, \url{http://www.ehu.es/fisica
3. Eric Weisstein's world of Physics, \url{http://scienceworld.wolfram.com/physics/
4. MIT courseware, \url{http://ocw.mit.edu
5. Física 2000, \url{http://www.maloka.org/f2000
6. Java de Física, \url{http://www.walter-fendt.de/ph11s/
7. Educaplus, \url{http://www.educaplus.org/
8. Física Interactiva, \url{http://usuarios.lycos.es/pefeco/

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • DIAZ DE ARGANDOÑA GONZALEZ, JAVIER
  • GARCIA ADEVA, ANGEL JAVIER
  • HERRERO HERNANDEZ, ARITZ
  • APIÑANIZ FERNANDEZ DE LARRINOA, ESTIBALIZ
  • ENCINA IÑIGUEZ DE CIRIANO, JOSU
  • HERRERO HERNANDEZ, ARITZ

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

10:00-11:00 (1)

11:30-12:30 (2)

13:00-14:00 (3)

16-30

10:00-12:00 (4)

09:00-10:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 210 - AULARIO LAS NIEVES (1)
  • AULA 210 - AULARIO LAS NIEVES (2)
  • AULA 210 - AULARIO LAS NIEVES (3)
  • AULA 210 - AULARIO LAS NIEVES (4)
  • AULA 210 - AULARIO LAS NIEVES (5)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

12:30-13:00 (1)

16-30

10:00-10:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 210 - AULARIO LAS NIEVES (1)
  • AULA 210 - AULARIO LAS NIEVES (2)

01 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-7

15:00-18:00 (1)

9-9

15:00-18:00 (2)

Teaching staff

01 Applied laboratory-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
3-4

15:00-18:00 (1)

6-6

15:00-18:00 (2)

9-9

15:00-18:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • LAB. FÍSICA Y GEOFÍSICA - ESCUELA DE INGENIERIA DE VITORIA-GASTEIZ (1)
  • LAB. FÍSICA Y GEOFÍSICA - ESCUELA DE INGENIERIA DE VITORIA-GASTEIZ (2)
  • LAB. FÍSICA Y GEOFÍSICA - ESCUELA DE INGENIERIA DE VITORIA-GASTEIZ (3)

01 Applied laboratory-based groups-3 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
18-22

15:00-18:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • LAB. FÍSICA Y GEOFÍSICA - ESCUELA DE INGENIERIA DE VITORIA-GASTEIZ (1)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-30

10:30-12:00 (1)

09:00-10:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 104 - AULARIO LAS NIEVES (1)
  • AULA 104 - AULARIO LAS NIEVES (2)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-30

10:30-11:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 104 - AULARIO LAS NIEVES (1)

31 Applied laboratory-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
10-12

15:00-18:00 (1)

14-15

15:00-18:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • LAB. FÍSICA Y GEOFÍSICA - ESCUELA DE INGENIERIA DE VITORIA-GASTEIZ (1)
  • LAB. FÍSICA Y GEOFÍSICA - ESCUELA DE INGENIERIA DE VITORIA-GASTEIZ (2)

31 Applied laboratory-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
10-12

15:00-18:00 (1)

14-15

15:00-18:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • LAB. FÍSICA Y GEOFÍSICA - ESCUELA DE INGENIERIA DE VITORIA-GASTEIZ (1)
  • LAB. FÍSICA Y GEOFÍSICA - ESCUELA DE INGENIERIA DE VITORIA-GASTEIZ (2)