XSL Content

Production and Manufacturing Systems25985

Centre
Faculty of Engineering - Vitoria-Gasteiz
Degree
Doble Grado en Ingeniería Mecánica y en Administración y Dirección de Empresas
Academic course
2023/24
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25985

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4567.5
Applied classroom-based groups1522.5

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura "Sistemas de Producción y Fabricación" pretende introducir al estudiante en el conocimiento de los procesos de la fabricación metal mecánica más relevantes y familiarizarlo con los elementos y características más significativas de cada uno de ellos.



Los objetivos principales son:



1.- Proporcionar una visión general e información básica relacionada con la Industria de la fabricación Metal-Mecánica.



2.- Introducir las características y capacidades de los principales procesos de fabricación M-M (soldadura, moldeo, conformación plástica y arranque de material).



3.- Fijar los fundamentos y criterios para llegar a saber elegir el proceso de fabricación adecuado para un tipo de pieza concreto.



4.- Conocer los procedimientos básicos para la medición y verificación de piezas.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Partiendo del diseño del producto y del conocimiento de los materiales, la asignatura Sistemas de Producción y Fabricación establece los fundamentos del conocimiento y la aplicación de los procesos de conformación metal mecánica en una secuencia lógica de acuerdo a su ubicación en el contexto productivo. De ahí el carácter multidisciplinar de la asignatura, y el gran número de interrelaciones con otros campos o áreas de conocimiento.



COMPETENCIAS:

Conocimientos básicos de los sistemas de producción y fabricación y capacidad de aplicarlos en el ámbito de la ingeniería industrial.



Compete a esta disciplina la identificación y caracterización de los distintos factores que intervienen en los procesos de transformación mecánica que experimenta un material (principalmente los metales y sus aleaciones), desde que ha sido elaborado en bruto hasta que queda transformado en un producto acabado, así como la parametrización de dichos factores y el establecimiento de los límites para su control.



Se trata de desarrollar los conocimientos y habilidades básicas para la selección, diseño y control de los procesos de fabricación mecánica, desde la producción de piezas unitarias hasta la producción de grandes series, prestando especial atención a los criterios de flexibilidad y costes de la producción y a las relaciones con otros campos de conocimiento de la Ingeniería.



OBJETIVOS:



- Conocer, comprender y aplicar los conceptos básicos de las diferentes tecnologías de producción y fabricación requeridas para el desarrollo profesional de la ingeniería y que capaciten para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías.



- Analizar el problema de fabricación cualitativa y cuantitativamente, plantear soluciones para la fabricación utilizando los métodos de la ingeniería de fabricación y producción.



- Comunicar adecuadamente los conocimientos y los procedimientos de fabricación y producción, utilizando la terminología técnica y medios adecuados.



- Trabajar eficazmente en grupo integrando capacidades y conocimientos para tomar decisiones en el diseño y ejecución del proceso de fabricación y producción.



- Adoptar una actitud responsable, ordenada en el trabajo y dispuesta al aprendizaje considerando la necesidad de formación continua que, sin duda, exigirá el ejercicio de la ingeniería industrial.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

METROTECNIA



Introducción a la Metrotecnia. Características de las mediciones. Instrumentos y patrones de medición. Tolerancias. Incertidumbre de medida. Tolerancias de aceptación. Análisis de un sistema de medición. Control estadístico de los procesos de fabricación.



UNIÓN DE ELEMENTOS METÁLICOS. SOLDADURA



Conceptos básicos de soldadura. Soldabilidad de los metales. Energía de aportación. Enfriamiento y solidificación. Metalurgia de la soldadura. Soldadura homogénea por arco eléctrico (fundamentos y procesos más característicos). Soldadura homogénea por resistencia eléctrica. Soldadura heterogénea.



CONFORMACIÓN POR MOLDEO



Moldeo en arena. Fundamentos y clasificación. Elementos del molde. Diseño del proceso. Introducción a los procesos automatizados. Moldeo en cáscara. Moldeo a la cera perdida (Investment casting). Fundición en molde permanente. Gravedad, Baja presión, Inyección.



CONFORMADO PLÁSTICO DE METALES



Introducción a la teoría de la deformación plástica. Procesos y productos. Tipos de procesos. Procesos de deformación en caliente. Forja. Procesos continuos y semi-continuos. Laminación, extrusión, estirado y trefilado. Procesos de deformación en frío. Conformado de chapa. Tipos de máquinas.



MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA



Introducción a los procesos de mecanizado. Clasificación. Maquinabilidad. Fuerzas en mecanizado. Fundamentos sobre herramientas de corte. Procesos: Torneado y Fresado. Tipos de máquinas. Introducción al Control Numérico (CNC). Economía del mecanizado.

MethodologyToggle Navigation

Las clases MAGISTRALES servirán para exponer los fundamentos teóricos de los procesos de fabricación y de aquellas materias que están íntimamente ligadas al desarrollo y control de los mismos, tratando de describir las múltiples relaciones existentes con otras disciplinas y con la aplicación de los conocimientos que se adquirirán en otras especialidades de la Ingeniería.



Asimismo, se propondrá la realización de ejercicios o problemas que se recogerán en clase. Los ejercicios se entregarán individualmente.



Además, se propondrán trabajos. Éstos se realizarán preferentemente en parejas y se expondrán en las últimas semanas de clase de la asignatura.



NOTA: Existe la posibilidad de que la evaluación presencial pueda ser cambiada por una no presencial en el caso de que la evolución sanitaria empeore. Si fuese necesario el cambio, éste se informará a los alumnos a través de Egela.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 70
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 15
    • Exhibition of works, readings ... (%): 15

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La evaluación de la convocatoria ordinaria se realizará de acuerdo a los siguientes criterios:

1) Evaluación de la realización de tareas individuales o en grupo: 30%

2) Evaluación del dominio y/o conocimiento de los contenidos de las clases magistrales: 70%

3) Las evaluaciones anteriores deberán ser superadas individualmente para aprobar la asignatura en primera convocatoria.



No obstante,según la normativa, el alumno que lo solicite tiene derecho a la Evaluación final. El procedimiento para renunciar a la evaluación continua (o mixta) en favor de la Evaluación final es el siguiente:

a.- La renuncia se debe presentar por escrito al profesorado de la asignatura en un plazo de al menos 9 semanas(para asignaturas cuatrimestrales) desde el principio de cuatrimestre, dejando en mano del profesorado la posibilidad de ampliar el plazo.

b.- Se tiene derecho a la renuncia aunque se haya comenzado el curso participando en la Evaluación continua.



Nota: En la prueba final se contemplarán todos los contenidos desarrollados durante la asignatura.



En todos los casos, si el estudiante no se presenta al examen de la convocatoria ORDINARIA (mayo/junio) obtendrá un "No presentado", independientemente de su participación o no en la realización de prácticas o en la exposición de trabajos.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En segunda convocatoria se realizará una única prueba o examen final (prueba escrita) en el que se contemplarán todos los contenidos desarrollados durante la asignatura.

Si el estudiante no se presenta al examen de la convocatoria EXTRAORDINARIA (junio/julio), obtendrá un "No presentado" independientemente de su participación en la realización de prácticas o trabajos individuales.

Compulsory materialsToggle Navigation

Apuntes y documentación proporcionada por el profesorado de la asignatura.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

La bibliografía es específica para cada tema, si bien existen dos libros que recogen la mayor parte de los temas de manera consistente.



Tecnología Mecánica y Metrotécnia Coca Rebollero, Pedro y Rosique Jiménez, Juan

Editorial: Pirámide



Manufactura. Ingeniería y Tecnología Kalpakjian, Serope y Schmid, Steven R.

Editorial: Pearson Educación



La pretensión de estos textos es formativa y no informativa. Por eso, en la redacción de cada capítulo se analiza, más que se describe, el proceso para que el lector, en cada etapa, valore la influencia de los parámetros que intervienen en ella. Así cuando se estudia la laminación, por ejemplo, se profundiza más en el análisis del proceso térmico-mecánico del paso del material entre cilindros y se trata muy sucintamente la descripción farragosa (para ser leída) de los trenes de laminación, pues bien mirado, cilindro más o menos, no cambia la esencia del proceso. Lo mismo se puede decir de la tecnología de colada, de los métodos de soldadura, etc.

Web addresses

https://egela.ehu.es

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

14:00-16:00 (1)

14:00-15:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 205 - AULARIO LAS NIEVES (1)
  • AULA 205 - AULARIO LAS NIEVES (2)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

15:00-16:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 205 - AULARIO LAS NIEVES (1)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

14:00-16:00 (1)

14:00-15:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 104 - AULARIO LAS NIEVES (1)
  • AULA 104 - AULARIO LAS NIEVES (2)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

15:00-16:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 104 - AULARIO LAS NIEVES (1)