XSL Content

Social Psychology25041

Centre
Faculty of Law
Degree
Bachelor's Degree in Criminology
Academic course
2023/24
Academic year
1
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25041

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3857
Applied classroom-based groups1015
Workshop46
Applied fieldwork groups812

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La Psicología Social es una disciplina preocupada por describir, explicar y predecir el comportamiento de los individuos en situaciones de influencia social; es decir, preocupada principalmente en comprender las causas o factores que moldean nuestros pensamientos, sentimientos y conductas en situaciones sociales. Se trata de una disciplina con importantes relaciones con otras como la sociología y antropología (entre otras), también interesadas en la conducta humana y en los fenómenos sociales.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Competencias de la materia:

1. Conocer los fundamentos teóricos de la relación entre individuo, sociedad y cultura

2. Conocer los procesos de percepción, cognición y comunicación social

3. Conocer los elementos fundamentales de las relaciones intergrupales.

4. Analizar críticamente las diferentes corrientes teóricas de la Psicología Social

5. Ser capaz de diseñar un estudio de campo, aplicarlo y realizar un informe para su exposición y defensa.

Recomendaciones previas:



No se precisan competencias previas adicionales a las comprendidas en el perfil de ingreso.



Programa de la asignatura:

Psicología social: historia. Self. Actitudes y cambio de actitudes. Atribución. Percepción social. Categorización social. Racismo y Prejuicio. Procesos intergrupales. Representaciones sociales.

Theoretical and practical contentToggle Navigation



Tema1. Psicología social: historia.

Tema 2. Self.

Tema 3. Actitudes y cambio de actitudes.

Tema 4. Atribución.

Tema 5. Percepción social.

Tema 6. Categorización social.

Tema 7. Racismo y Prejuicio.

Tema 8. Procesos intergrupales.

Tema 9. Representaciones sociales.

MethodologyToggle Navigation

Las sesiones teóricas serán combinadas con sesiones practicas de la asignatura, se realizarán, ejercicios individuales y trabajos grupales entre los que se incluirá: lectura crítica de noticias de prensa desde una óptica psicosocial, visionado y análisis de películas relevantes para la comprensión de distintas dimensiones de la disciplina, talleres de tipo más vivencial y la profundización en un tema de interés para los y las estudiantes que puedan desarrollarlo de forma grupal. Asimismo, y en coordinación con otros y otras profesoras de los cursos siguientes del grado, se realizará una primera aproximación al análisis de las representaciones sociales sobre las actitudes punitivas. Este trabajo supondrá 10% de la nota final dentro de la evaluación continua de la asignatura. Se analizarán, a través de asociación libre de palabras, las Representaciones Sociales (RS) que emergen en los distintos grupos acerca de las actitudes punitivas, analizando los aspectos cognitivos, afectivos y conductuales que las componen. Los y las estudiantes entregarán un póster con el resultado de su trabajo que será expuesto en un espacio común para su visionado en otros grupos, así como un texto escrito con las indicaciones correspondientes que serán proporcionadas por la profesora.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 25
    • Multiple-Choice Test (%): 25
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 15
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 20
    • Exhibition of works, readings ... (%): 15

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

EVALUACIÓN CONTINÚA

a) Entregables de las sesiones practicas

Individual: portafolios individual en el que se incluyen los ejercicios y reflexiones individuales de las practicas realizadas en el aula. Se entregarán al finalizar las semanas lectivas.

Análisis de lecturas discutidas a lo largo del curso que serán entregadas en un plazo de una semana desde su realización.

Grupal: dos trabajos escritos (practica transversal al grado + otro elegido por los y las estudiantes) + Póster. Se valorará también la exposición oral realizada de los trabajos. Se entregarán al finalizar las semanas lectivas.

b) Sesiones teóricas: preguntas tipo test y preguntas a desarrollar a realizar en examen que tendrá lugar a final del curso sobre el conjunto del temario de la asignatura. Tendrá un valor del 50% para quien haya realizado la evaluación continua.



EVALUACIÓN FINAL:

Quien haya renunciado, en las dos primeras semanas del curso, a la evaluación continua, tendrá que realizar un examen final en el que se combinará un examen teórico con un valor del 50% y un apartado práctico a realizar el día del examen con igual valor.En este caso, la duración del examen será mayor.



REQUISITOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA:

Para aprobar la asignatura es necesario aprobar cada uno de los indicadores de evaluación que se han especificado.

Bajo ninguna circunstancia se valorarán trabajos entregados fuera de los plazos debidamente señalados.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Quien haya realizado la evaluación continua y tenga aprobado el apartado practico pero haya suspendido en apartado teórico, tendrá opción de aprobarlo nuevamente en la convocatoria extraordinaria de JUNIO guardándole la nota de las sesiones prácticas sólo hasta dicha convocatoria. En caso de suspenderse, tendrá que matricularse nuevamente el siguiente año y realizar toda la asignatura completa.



Quien realice en la convocatoria extraordinaria una prueba de evaluación final, tendrá que realizar un examen teórico-práctico donde se evaluarán todas las competencias, con un valor del 50% y un apartado práctico a realizar el día del examen con igual valor. En este caso, la duración del examen será mayor.

Compulsory materialsToggle Navigation

Sabucedo, M. & Morales, J.F. (2015). Psicología Social. Madrid: Editorial Panamericana.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Baron,P. & Byrne,D. (1998). Psicología social. Madrid: Prentice-Hall.

Clemente,R. (1997). Psicología social aplicada. Madrid: Pirámide.

Echebarria,A. (1991). Psicología social sociocognitiva. Bilbao: Desclée de Browers.

Echebarria, A. (1995). Psicología social del racismo y del prejuicio. Madrid: Ramón Areces.

Gilbert, Fiske & Lindzey, G.(Eds) (1998). The handbook of social psychology. Vols I eta II. New York: McGraw-Hill.

Hewstone, et al (1990) Introducción a la Psicología Social. Barcelona: Arial.

Hogg, M.A. y Vaughan, G.M. (2010). Psicología Social. Madrid: Editorial médica panamericana.

Moya,M. (1999). Psicología social. Madrid: McGraw-Hill.

Moya, M. (coord.) (2003). Prácticas de Psicología Social. Madrid: UNED

Moscovici, S. (1985) Psicología Social X. I. Vol. Madrid.

Pratkanis,A.R. & Aronson,E. (1994). La era de la propaganda: Uso y abuso de la persuasión. Barcelon: Paidós.

Valencia, J. F. (1993) Psikologia Sozialera hurbiltzeko zenbait gai. EHU: Leioa

Worchel, S., Cooper, J., Goethals, G.R. y Olson, J.M. (2003). Psicología Social. Madrid:Thomson.

Journals

Advances in Experimental Social psychology
Cahiers Internationaux de Psychologie Sociale
European Journal of Social Psychology
European Review of Social Psychology
Journal of Applied Social Psychology
Journal of Cross-Cultural Psychology
Journal of Experimental Social Psychology
Journal of Personality and Social Psychology
Journal of Social Psychology
Journal for the theory of social behaviour
Papers on Social Representations
Revista de Psicología Social
Revista de Psicologia Social Aplicada
Revue Internationale de Psychologie Sociale
Social Psychology Bulletin
Uztaro

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • BELDARRAIN DURANDEGUI, ANGEL MARIA
  • ELGORRIAGA ASTONDOA, EDURNE
  • ULACIA ARAMENDI, MANUEL

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-20

17:30-19:30 (1)

17:30-19:30 (2)

21-24

17:30-19:30 (3)

17:30-18:30 (4)

25-27

17:30-19:30 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (4)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (5)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
25-27

17:30-19:30 (1)

28-29

17:30-19:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (2)

16 Workshop-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
28-29

17:30-19:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)

16 Applied fieldwork groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-24

18:30-19:30 (1)

30-30

17:30-19:30 (2)

17:30-19:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (3)

16 Applied fieldwork groups-2 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-24

18:30-19:30 (1)

30-30

17:30-19:30 (2)

17:30-19:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (3)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-20

10:30-12:30 (1)

10:30-12:30 (2)

21-21

10:30-12:30 (3)

22-24

12:30-14:30 (4)

26-30

12:30-14:30 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.3 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 3.3 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 3.3 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA 3.3 - FACULTAD DE DERECHO (4)
  • AULA 3.3 - FACULTAD DE DERECHO (5)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
25-29

10:30-12:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.3 - FACULTAD DE DERECHO (1)

31 Workshop-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
25-25

12:30-14:30 (1)

30-30

10:30-12:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.3 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 3.3 - FACULTAD DE DERECHO (2)

31 Applied fieldwork groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-24

10:30-12:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.3 - FACULTAD DE DERECHO (1)