XSL Content

History of Psychology25100

Centre
Faculty of Law
Degree
Bachelor's Degree in Criminology
Academic course
2023/24
Academic year
1
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25100

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3248
Seminar23
Applied classroom-based groups1218
Workshop1421

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La Criminología es una ciencia interdisciplinar en la que concurren áreas de conocimiento como la Psicología, la Antropología, el Derecho y la Sociología. Durante el primer año del Grado de Criminología, el estudiante se familiariza con estas disciplinas en asignaturas introductorias. En nuestro Grado, la introducción a la Psicología se realiza utilizando la Historia como vehículo. Partiendo de los fundamentos filosóficos y científicos de la Psicología actual viajamos al pasado para conocer cómo dichos fundamentos surgieron y evolucionaron hasta nuestros días. En este recorrido se hace un especial énfasis en las interrelaciones entre Psicología y Criminología y su desarrollo a o largo de la Historia.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Wundt y el establecimiento de la psicología experimental. Psicología europea. Psicologia norteamericana y William James. Desarrollos recientes.

Theoretical and practical contentToggle Navigation



Tema 1. Historia de la psicología:

Tema 2. Antecedentes filosóficos y científicos:

Tema 3. Wundt y el establecimiento de la psicología experimental

Tema 4. Otras tradiciones en la psicología europea:

Tema 5. La psicologia norteamericana y William James.

Tema 6. Escuelas, teorias y sistemas:

Tema 7. Desarrollos recientes:

MethodologyToggle Navigation

Las clases magistrales se combinan con sesiones prácticas en las que los estudiantes se enfrentan a resolución de problemas. Para resolver estos problemas, el estudiante debe ser capaz de identificar en situaciones de la vida cotidiana, y en situaciones relativamente cercanas a la Criminología, fenómenos psicológicos, proponer una explicación para ellos y pautas de intervención en caso de que sea conveniente.



Los casos y problemas a solucionar se plantearán en formato de preguntas de test, similares a las utilizadas en el Examen Final de la asignatura. De esta manera, el estudiante contará con diversas autoevaluaciones previas antes de enfrentarse al Examen.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Multiple-Choice Test (%): 70
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 30

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Normas adicionales en relación con la renuncia a la convocatoria.



EN ESTA ASIGNATURA, BASTARÁ CON NO PRESENTARSE AL EXAMEN PARA RENUNCIAR A LA CONVOCATORIA.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Examen escrito tipo test. Realización de prácticas: trabajos individuales, trabajos de grupo y exposiciones.

El apartado teórico de la asignatura tendrá un valor del 70% de la nota final. El apartado práctico aportará el 30% restante

Para aprobar la asignatura hay que sacar un mínimo de 3.5 puntos en el examen teórico y un 1.5 en la parte práctica.



EVALUACIÓN EN UN POSIBLE CASO DE CONFINAMIENTO

En el caso de que, debido a la pandemia del COVID-19 sea necesario confinarse, se adaptará la evaluación respetando todo lo posible las directrices de la evaluación pero adaptándola a las nuevas circunstancias.



EVALUACIÓN TEÓRICA

Representa el 70% de la nota final. Se realizará por medio de un examen tipo test de opción múltiple a través de e-gela, el día del examen oficial. Durante la prueba se habilitará un canal de comunicación mediante blackboard collaborate o zoom para que el alumnado pueda realizar preguntas o comunicar cualquier problema técnico al profesor/a.



EVALUACIÓN PRÁCTICA

Representa el 30% de la nota final. La evaluación práctica implica la entrega de dos trabajos: un trabajo biográfico que supone un 15% de la nota final y un informe sobre lecturas y/o videos trabajados en la parte práctica de la asignatura que supone un 15% de la nota final. Las fechas de entrega de estos trabajos se acordarán con el profesorado y se entregarán por vía telemática.









Normas adicionales en relación con la renuncia a la convocatoria.



EN ESTA ASIGNATURA, BASTARÁ CON NO PRESENTARSE AL EXAMEN PARA RENUNCIAR A LA CONVOCATORIA.

Compulsory materialsToggle Navigation

Apuntes/manual proporcionado por el profesor.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Gondra, J.M. (1990). La Psicologia Moderna. Bilbao: Desclée de Brouwer.



Gondra, J.M. (1997). Historia de la Psicología. Vol. 2. : Escuelas, Teorías y Sistemas contemporáneos. Madrid: Síntesis.



Greenwood, J. D. (2011). Historia de la Psicología. Un enfoque conceptual. McGrawHill.



Hergenhahn, B.R. (2001). Introducción a la Historia de la Psicologia. Madrid: Paraninfo.



Saiz, M. (2009). Historia de la Psicología. Barcelona. Editorial UOC.

In-depth bibliography

Brennan, J.F. (1999). Historias y Sistemas. Lecturas. Mexico: Prentice Hall.
Caparros, A. (1979). Introducción histórica a la Psicología. Barcelona: Rol.
Garcia-Vega, L. (2003). Breve historia de la Psicologia
Kantor, J.R. (1990). La evolución científica de la Psicología. Mexico. Trillas.

Klein, D.B. (1970). History of scientific psychology. Londres: Routledge.

Mueller, F.L. (1965). Historia de la Psicología. De la Antigüedad hasta nuestros dias. Buenos Aires: Paidós.

O¿neil, W.M. (1975). Los origenes de la Psicología Moderna. Caracas: Monte Avila.

Reuchlin, M. (1959). Historia de la Psicología. Buenos Aires: Paidós.

Richardson, K. (1991). Para comprender la Psicología. Madrid: Alianza.

Robinson, D.N. (1982). Historia crítica de la Psicología. Barcelona: Salvat.

Rosa, A., Huertas, J.A. eta Blanco, F. (1996). Metodología para la Historia de la Psicología. Madrid: Alianza.

Santamaria, C. (2001). Historia de la Psicología: el nacimiento de una ciencia. Barcelona: Arial.

Journals

REVISTA DE HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
REVISTA DE LA PSICOLOGIA GENERAL APLICADA
HISTORY OF PSYCHOLOGY JOURNAL

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • GAZTAÑAGA ECHEVERRIA, MIRARI
  • LIBERAL GRAÑA, UNAI
  • URRESTI ORTIZ, MARIA PILAR

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-5

17:30-19:30 (1)

17:30-19:30 (2)

6-11

17:30-19:30 (3)

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (3)

16 Seminar-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-7

17:30-18:30 (1)

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)

16 Seminar-2 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-7

17:30-18:30 (1)

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
8-11

17:30-19:30 (1)

12-13

17:30-19:30 (2)

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (2)

16 Workshop-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-7

18:30-19:30 (1)

12-13

17:30-19:30 (2)

14-15

17:30-19:30 (3)

17:30-19:30 (4)

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (4)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

09:30-11:30 (1)

09:30-11:30 (2)

3-3

09:30-11:30 (3)

09:00-11:00 (4)

4-4

09:30-11:30 (5)

09:30-11:30 (6)

5-5

09:30-11:30 (7)

09:00-11:00 (8)

6-6

09:30-11:30 (9)

7-7

09:30-10:30 (10)

8-8

09:30-11:30 (11)

09:30-10:30 (12)

9-9

09:30-11:30 (13)

10:30-11:30 (14)

10-10

09:30-10:30 (15)

11-11

09:30-11:30 (16)

Classroom(s)

  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (4)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (5)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (6)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (7)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (8)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (9)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (10)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (11)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (12)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (13)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (14)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (15)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (16)

31 Seminar-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-6

10:30-11:30 (1)

7-7

10:30-11:30 (2)

Classroom(s)

  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (2)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
10-10

10:30-11:30 (1)

09:30-10:30 (2)

11-11

09:30-11:30 (3)

12-15

09:30-11:30 (4)

Classroom(s)

  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (4)

31 Workshop-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-6

09:30-10:30 (1)

7-7

09:30-11:30 (2)

8-8

10:30-11:30 (3)

9-9

09:30-10:30 (4)

10-10

10:30-11:30 (5)

12-12

09:30-11:30 (6)

13-13

09:30-11:30 (7)

14-14

09:30-11:30 (8)

15-15

09:30-11:30 (9)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (4)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (5)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (6)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (7)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (8)
  • AULA 3.1 - FACULTAD DE DERECHO (9)