XSL Content

Legal Protection of Minors and the Family Environment26200

Centre
Faculty of Law
Degree
Bachelor's Degree in Criminology
Academic course
2023/24
Academic year
3
No. of credits
4.5
Languages
Spanish
Code
26200

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based31.547.25
Applied classroom-based groups13.520.25

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation



Esta asignatura proporciona a los estudiantes del Grado de Criminología los conocimientos básicos de Derecho Civil relacionados con la situacion de los menores de edad como personas especialmente vulnerables y necesitadas por tanto de mecanismos e instituciones de proteccion.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Capacidad y autonomía del menor; instituciones de guarda de menores (patria potestad, tutela y guarda de hecho); concurrencia de poderes públicos y familiares (tutela automática, acogimiento y guarda); crisis familiares; mediación familiar

Theoretical and practical contentToggle Navigation

Capacidad y responsabilidad 1.- La capacidad en general: capacidad jurídica y capacidad de obrar.2.- Capacidad general del menor. Capacidad negocial y complemento de capacidad.3.- Aspectos de responsabilidad civil

Esquemas familiares de protección del menor 1.- Previo.2.- Patria potestad.3.- Tutela.4.- Guarda de hecho

La intervención de los poderes públicos 1.- Concurrencia de poderes públicos y familiares en la protección de menores desamparados.2.- Especial atención a la tutela automática, guarda y acogimiento.3.- La situación de los menores extranjeros no acompañados

El menor y la diversidad de núcleos familiares 1.- Pareja progenitora o adoptante.2.- Parejas ulteriores (segundas familias).3.- Un solo progenitor.4.- El menor en las crisis familiares:4.1.- Separación y divorcio.4.2.- El papel de la mediación familiar

MethodologyToggle Navigation

METODOLOGÍA:

La metodología propuesta en la asignatura combina las clases teóricas con la realización de casos y otras actividades prácticas.

Casos prácticos: a través de casos o supuestos se plantean problemas a los que es preciso proponer alternativas y optar por la que se considere más adecuada, argumentando la solución.

El estudio del caso requerirá la consulta y, eventualmente, la búsqueda de fuentes jurídicas, su análisis y sistematización, así como la exposición de las soluciones propuestas.

En el marco de las clases, se promoverán debates sobre las explicaciones teóricas y la resolución de casos prácticos.



ACTIVIDADES FORMATIVAS:

1.- Presentación en el aula de los conceptos y procedimientos asociados a las materias de conocimiento a través de clases magistrales.

2.- Consulta y búsqueda de normativa y jurisprudencia mediante la utilización de TIC.

3.- Trabajo individual de lectura de materiales propuestos.

4.- Trabajo de preparación de prácticas (ejercicios, casos o problemas) de modo individual y/o en grupos pequeños.

5.- Presentaciones y debates.

6.- Estudio individual, pruebas y exámenes.



RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

1.- Identifica los supuestos de hecho jurídicamente relevantes.

2.- Sabe buscar la normativa jurídica aplicable al caso concreto.

3.- Sabe buscar la jurisprudencia sobre la materia.

4.- Conoce y utiliza los conceptos jurídicos correspondientes a la materia.

5.- Construye diferentes alternativas, las argumenta y opta por la mejor solución aplicable al caso.

6.- La exposición, tanto oral como escrita, es ordenada, clara y precisa.

7.- Participa de modo activo en las actividades propuestas en el aula.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 70
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 30

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation



METODOLOGÍA:

La metodología propuesta en la asignatura combina las clases teóricas con la realización de casos y otras actividades prácticas.

Casos prácticos: a través de casos o supuestos se plantean problemas a los que es preciso proponer alternativas y optar por la que se considere más adecuada, argumentando la solución.

El estudio del caso requerirá la consulta y, eventualmente, la búsqueda de fuentes jurídicas, su análisis y sistematización, así como la exposición de las soluciones propuestas.

En el marco de las clases, se promoverán debates sobre las explicaciones teóricas y la resolución de casos prácticos.



ACTIVIDADES FORMATIVAS:

1.- Presentación en el aula de los conceptos y procedimientos asociados a las materias de conocimiento a través de clases magistrales.

2.- Consulta y búsqueda de normativa y jurisprudencia mediante la utilización de TIC.

3.- Trabajo individual de lectura de materiales propuestos.

4.- Trabajo de preparación de prácticas (ejercicios, casos o problemas) de modo individual y/o en grupos pequeños.

5.- Presentaciones y debates.

6.- Estudio individual, pruebas y exámenes.



RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

1.- Identifica los supuestos de hecho jurídicamente relevantes.

2.- Sabe buscar la normativa jurídica aplicable al caso concreto.

3.- Sabe buscar la jurisprudencia sobre la materia.

4.- Conoce y utiliza los conceptos jurídicos correspondientes a la materia.

5.- Construye diferentes alternativas, las argumenta y opta por la mejor solución aplicable al caso.

6.- La exposición, tanto oral como escrita, es ordenada, clara y precisa.

7.- Participa de modo activo en las actividades propuestas en el aula.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Igual que la convocatoria ordinaria.

Compulsory materialsToggle Navigation

GIL RODRIGUEZ: ¿Las instituciones tuitivas¿, en PUIG FERRIOL, GETE-ALONSO, GIL y HUALDE, Manual de Derecho Civil, I. Introducción y derecho de la persona, 3ª ed., Marcial Pons, Madrid, 2001. SEISDEDOS MUIÑO: ¿La patria potestad¿, en PUIG FERRIOL, GETE-ALONSO, GIL y HUALDE, Manual de Derecho Civil, I. Introducción y derecho de la persona, 3ª ed., Marcial Pons, Madrid, 2001

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

LACRUZ BERDEJO, SANCHO REBULLIDA, LUNA SERRANO, DELGADO ECHEVERRÍA, RIVERO HERNANDEZ. RAMS ALBESA: Elementos de Derecho Civil, IV. Derecho de familia. Dykinson, Madrid, 2008

In-depth bibliography

AAVV (coord. ALVENTOSA DEL RÍO.): Matrimonio y adopción por personas del mismo sexo, Cuadernos de Derecho judicial, XXVI, Madrid, 2006. ARRUABARRENA MADARIAGA - PAUL OCHOTORENA (dir.): Manual de protección infantil, Barcelona, 2001. ASENSIO SÁNCHEZ: La patria potestad y la libertad de conciencia del menor, Madrid, 2006. CAMPO IZQUIERDO: ¿La mediación familiar como complemento del proceso judicial de familia¿, Revista de Derecho de Familia, nº 26, enero ¿ marzo, 2005. CASTILLEJO MANZANARES: Guarda y custodia de hijos menores. Las crisis matrimoniales y de parejas de hecho, Madrid, 2007. DE LAMA AYMÁ: La protección de los derechos de la personalidad del menor, Valencia, 2006. LÁZARO GONZÁLEZ ¿MAYORAL NARROS (coords.): Jornadas sobre derecho de los menores, Madrid, 2003. LLEBARÍA SAMPER: Tutela automática, guarda y acogimiento de menores (Estudio sistemático de la Ley 21/1987, de 11 de noviembre), Barcelona, 1990. LUQUÍN BERGARECHE: Teoría y práctica de la mediación familiar intrajudicial y extrajudicial en España, Pamplona, 2007.

Journals

Anuario de Derecho Civil, Revista de Derecho Privado, Aranzadi Civil, Indret, Revista de Derecho de Familia, Derecho Privado y Constitución, Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia Civil

Web addresses

Departamento de Derecho civil de la UPV/EHU
http://www.derechocivil.ehu.es/

Poder Judicial
http://www.tribunalconstitucional.es/
http://www.poderjudicial.es
http://www.justizia.net

Poder legislativo
http://www.boe.es/
http://www.cde.ua.es/boe
http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/bopv_00?C
http://www.senado.es/brsweb/CALEX
http://www.senado.es/brsweb/ALCA/formulario.html

Poder Ejecutivo
http://www.administracion.es
http://www.euskadi.net

Jurisprudencia constitucional
http://www.boe.es/g/es/bases_datos/tc.php

Derecho Civil
http://www.derechocivil.net/
http://civil.udg.es/normacivil
http://www.codigo-civil.org/

Buscadores de bibliografía
http://www.senado.es/brsweb/ARTI/formulario.html
http://dialnet.unirioja.es/
http://biblioteca.uam.es/derecho/bibdigital.html
http://www.rebiun.org/
http://sentenciascivilescomentadas.unirioja.es/cex_produccion/sistemas/crd/inicio.jsp

Documentos electrónicos
http://diariolaley.laley.es/Content/Inicio.aspx
http://www.indret.com/
http://www.eusko-ikaskuntza.org/es/publicaciones/colecciones/eleria

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ASUA GONZALEZ, CLARA ISABEL
  • FERNANDEZ-SANCHO TAHOCES, ANA SUYAPA
  • HERNANDO COLLAZOS, ISABEL

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-19

15:30-18:30 (1)

20-28

15:30-17:30 (2)

29-29

15:30-16:30 (3)

30-30

15:30-16:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 4.5 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 4.5 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 4.5 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA 4.5 - FACULTAD DE DERECHO (4)

16 Applied classroom-based groups-2 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-28

17:30-18:30 (1)

29-29

16:30-18:30 (2)

30-30

16:00-18:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (3)