XSL Content

Globalisation and Criminal Justice26202

Centre
Faculty of Law
Degree
Bachelor's Degree in Criminology
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
4.5
Languages
Spanish
Code
26202
Restrictions
Para matricularse de "Globalización y sistema penal" es necesario tener aprobado "Derecho penal I y II"

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based31.547.25
Applied classroom-based groups13.520.25

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La globalización, y más concretamente la idea de un mercado global, es el eje sobre el que gira todo un nuevo orden social en el que la política mundial es un mero instrumento a favor de los poderes económicos. Es el propio orden social y económico, con su incapacidad para establecer los necesarios equilibrios políticos y sociales y de prestar la atención debida a los nuevos problemas globales, el que contribuye a la creación de un vacío de poder democrático favorecedor de situaciones de exclusión, y por supuesto, de la aparición de actividades ilegales en el ámbito de la economía. Las mafias y los negocios ilegales internacionales se están convirtiendo en verdaderos poderes económicos.



El carácter primordialmente económico y organizado de la criminalidad de la globalización, y la asignación al Derecho penal de cometidos fundamentalmente prácticos, en el sentido de una mayor eficacia, en la respuesta a los ilícitos propios de la globalización y de la integración supranacional podría amenazar, con una expansión del Derecho penal acompañada de la consecuente flexibilización de las categorías y relativización de los principios.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Internacionalización. Sistema penal. Derecho Penal Internacional. Política criminal de las agencias globales. Derecho penal europeo

Theoretical and practical contentToggle Navigation



1. Introducción: el Derecho Penal Internacional y el Derecho Internacional Penal.

2. Internacionalización del sistema penal y evolución del Dererecho Penal Internacional..

3. Política criminal de las agencias globales.

4. Crímenes del Derecho Penal Internacional I

5. Crímenes del Derecho Penal Internacional II.

6. Crímenes del Derecho Penal Internacional III.

7. Crímenes del Derecho Penal Internacional IV.

8. Crímenes del Derecho Penal Internacional V.

9. Médidas de actuación en el Derecho Penal Internacional.

10. Modelos de regionalización del Derecho Penal: el modelo europeo.

MethodologyToggle Navigation

La metodología docente se integra por:



a) Clases teóricas destinadas a explicar los fundamentos de la teoría del delito

b) Clases prácticas, dirigidas a aplicar esos conocimientos a supuestos procedentes de la vida real y que en general han sido objeto de tratamiento jurisprudencial, sobre la base de trabajos individuales y en grupo

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 70
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 30

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Tipo de evaluación: mixta

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Tipo de evaluación: mixta

Compulsory materialsToggle Navigation

Código Penal y legislación penal especial y complementaria, Constitución, Ley de Enjuiciamiento Criminal y Ley Orgánica del Poder Judicial

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Bueno Arús/De Miguel Zaragoza, Manual de Derecho penal internacional.

Gil Gil, Derecho Penal Internacional. Madrid, 2000.

In-depth bibliography

Ambos, Temas de Derecho penal internacional y europeo: derechos humanos, fines de la pena, ius puniendi, responsabilidad individual. Madrid, 2006. Ambos (Coordinadord), La nueva justicia penal supranacional. Madrid, 2002. Ambos/Woischnik/Malarino, Temas actuales del Derecho penal internacional: contribuciones de América latina, Alemania y España. Madrid, 2005. Díez Sánchez, El Derecho penal internacional. Madrid, 1990. Gil Gil, El genocidio y otros crímenes internacionales. Madrid, 1999 Jaén Vallejo, Legalidad y extraterritorialidad en el Derecho Penal internacional. Barcelona, 2006. Varios autores, El Derecho penal frente a la inseguridad global. Madrid, 2007. Varios autores, El derecho penal internacional (Cuadernos de Derecho Judicial, nº 7). Madrid, 2001. Varios autores, Derecho penal supranacional y cooperación jurídica internacioanl (Cuadernos de Derecho Judicial, nº 13). Madrid, 2003. Werle, Tratado de Derecho penal internacional. Valencia, 2005.

Journals

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales Cuadernos de Derecho Judicial Cuadernos de Política Criminal Cuadernos Penales José María Lidón Estudios de Derecho Judicial Eguzkilore La Ley Política Criminal: Revista electrónica de Políticas Públicas Revista de Derecho y Proceso Penal Revista de Derecho Penal y Criminología Revista de Estudios Penales y Criminológicos Revista del Poder Judicial Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología Revista Española de Investigación Criminológica Revista Penal

Web addresses

aidpespana.uclm.es criminet.ugr.es dialnet.unirioja.es noticias.juridicas.com online.elderecho.com www.congreso.es www.fiscal.es www.gepc.es www.indret.com www.iustel.com www.justicia.es www.poderjudical.es www.unifr.ch/derechopenal

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-7

14:30-17:30 (1)

8-12

14:30-16:30 (2)

13-13

14:30-15:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (3)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
8-12

16:30-17:30 (1)

13-13

15:00-17:30 (2)

14-15

14:30-17:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (3)

16 Applied classroom-based groups-2 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
8-12

16:30-17:30 (1)

13-13

15:00-17:30 (2)

14-15

14:30-17:30 (3)

Classroom(s)

  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (3)