XSL Content

Ophthalmology27286

Centre
Teaching Unit, Faculty of Medicine and Nursing (Donostia-San Sebastián)
Degree
Bachelor's Degree in Medicine
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
27286

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based2046
Seminar36
Applied classroom-based groups96
Applied clinical-based groups1941

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura Oftalmología se encuadra en el cuarto curso del Grado de Medicina. Sus competencias generales son:

1.- Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las principales patologías del aparato ocular.

2.- Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las principales manifestaciones oculares de les enfermedades generales.

Las competencias específicas y transversales que debe adquirir el estudiante en términos de resultados de aprendizaje (saber y saber hacer) son:

1.- Conocer las bases anatomofisiológicas del aparato ocular.

2.- Familiarizarse con los métodos diagnósticos fundamentales de la exploración oftalmológica.

3.- Saber hacer una anamnesis y exploración oftalmológica básica, así como establecer las pruebas o exámenes complementarios necesarios para establecer una orientación diagnóstica.

4.- Reconocer los hallazgos básicos en el polo anterior por medio de la lámpara de hendidura y del fondo del ojo por medio de la oftalmoscopía.

5.- Distinguir los tratamientos de las enfermedades oftalmológicas más frecuentes o de mayor repercusión pronóstica, para adquirir criterio y capacidad de decisión sobre su elección y aplicación.

6.- Haber presenciado en consulta la asistencia a pacientes para conocer la relación médico-paciente, el empleo de pruebas diagnósticas y la toma de decisión terapéutica.

7. Haber asistido en quirófano a las intervenciones más frecuentes en cirugía ocular (catarata, glaucoma, vitrectomía).

8.- Conocer las manifestaciones oculares de las enfermedades sistémicas (diabetes mellitus, enfermedades neurológicas, hipertiroidismo,..)

9.- Conocer las pautas de actuación ante urgencias oculares, incluyendo los traumatismos.

10.- Desarrollar capacidad crítica ante los conocimientos tradicionales de la especialidad Oftalmología.

11.- Aproximar al alumno a los ámbitos de cooperación internacional y de organizaciones sociales relacionadas con la ceguera.

12.- Transmitir las características de la profesión del oftalmólogo, su lugar en la medicina y las expectativas de futuro.

13.- Comunicar las líneas fundamentales de investigación en el ámbito de la Oftalmología.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Reconocer, diagnosticar y orientar el tratamiento de las principales patologías de la córnea, la conjuntiva, el globo ocular, las vías ópticas y los anejos oculares.



COMPETENCIAS DE ESTE MÓDULO QUE SE DESARROLLAN EN ESTA ASIGNATURA (Copia exacta de las competencias de la Orden ECI/332/2008)

Conocer la patología fundamental del aparato de la visión, con especial énfasis en las entidades clínicas relacionadas con enfermedades sistémicas.

Desarrollar aptitudes y conocimientos que permitan realizar un diagnóstico de aproximación ante signos y síntomas oculares.

Esbozar los aspectos principales en la prevención de la ceguera, incluyendo la asistencia de urgencias y la cooperación internacional.

Desarrollar aptitudes para elaborar revisiones científicas con planteamiento crítico.



Las competencias específicas y concretas de esta asignatura están detalladas en el apartado de DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO del módulo 3 (véase en este apartado los RESULTADOS DE APRENDIZAJE de esta materia en el módulo 3.



COORDINACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL Los mecanismos de coordinación entre asignaturas del mismo o distinto módulo/curso se detallan en los apartados de <> del módulo 3 y en el epígrafe <> de <>

Theoretical and practical contentToggle Navigation



CLASES MAGISTRALES

Tema 1. Concepto de Oftalmología. Esquema general del aparato visual

Tema 2. Patología de los párpados: malposiciones y defectos del movimiento

Tema 3. Patología de los párpados: inflamaciones y tumores

Tema 4. Patología del aparato lagrimal.

Tema 5. Patología orbitaria.

Tema 6. Enfermedades de la conjuntiva.

Tema 7. Patología de la córnea.

Tema 8. Glaucoma. Concepto y cuadro clínico.

Tema 9. Glaucoma. Prevención y tratamiento.

Tema 10. Alteraciones del cristalino. Catarata y su tratamiento. Correción de la afaquia.

Tema 11. La retina. Estructura anatomo-fisiológica y métodos de exploración.

Tema 12. El desprendimiento de la retina.

Tema 13. Alteraciones vasculares de la retina.

Tema 14. La mácula y sus alteraciones.

Tema 15. Degeneraciones y distrofias retinianas.

Tema 16. Patología de la úvea. Uveítis: clasificación. Melanoma de de la úvea.

Tema 17. El ojo como sistema óptico.

Tema 18. Los defectos de refracción.

Tema 19. Estrabismos. Concepto y clasificación. Ambliopía: detección precoz y tratamiento.

Tema 20. La vía óptica. Neuritis óptica. Alteraciones del quiasma.



SEMINARIOS

1. Cirugía ocular

2. Retinopatía diabética

3. Urgencias en Oftalmología

MethodologyToggle Navigation

Al principio de curso se comunicará un número de clases magistrales (entre 4 y 6) que serán impartidas por alumnos (dos cada una). El profesor responsable supervisará y estará presente para añadir comentarios sobre lo expuesto.

Si hay acuerdo previo con los alumnos, algunos vídeos quirúrgicos presentados en los seminarios serán comentados en idioma inglés.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 20
    • Multiple-Choice Test (%): 60
    • Asistencia a clase y prácticas (%): 20

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

J.J.Kanski. Diagnóstico clínico en Oftalmología + CD rom. Elsevier 2009

G.K.Lang. Oftalmología. Texto y atlas e color. Masson 2006

D.J.Spalton. Atlas de Oftalmología Clínica. Elsevier 2006

Web addresses

http://eyelearn.med.utoronto.ca/default.htm http://webeye.ophth.uiowa.edu/eyeforum/atlas.htm http://www.icoph.org/ed/icomed.html

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ALBERDI IBARLOZA, TXOMIN
  • GUIBELALDE GONZALEZ, ANE
  • MARTINEZ SOROA, ITZIAR

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-28

08:00-09:00 (1)

08:00-09:00 (2)

26-28

15:00-18:00 (3)

31-32

08:00-09:00 (4)

08:00-09:00 (5)

31-33

15:00-18:00 (6)

Teaching staff

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-28

08:00-09:00 (1)

08:00-09:00 (2)

26-28

15:00-18:00 (3)

31-32

08:00-09:00 (4)

08:00-09:00 (5)

31-33

15:00-18:00 (6)

Teaching staff