XSL Content

Rotating Guided Practical Training27301

Centre
Teaching Unit, Faculty of Medicine and Nursing (Donostia-San Sebastián)
Degree
Bachelor's Degree in Medicine
Academic course
2023/24
Academic year
6
No. of credits
54
Languages
Spanish
Basque
Code
27301
Restrictions
Para matricularse de "Prácticas Tuteladas Rotatorio", hay que tener superadas todas las asignaturas de los cursos previos

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Applied clinical-based groups500850

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La información actualizada está disponible en la página web de la asignatura:

http://www.oc.lm.ehu.es/Departamento/OfertaDocente/Rotatorio/Rotatorio.html

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Es un rotatorio práctico tutelado, durante sexto curso, por los servicios hospitalarios y Centros de Atención correspondientes a las especialidades médico-quirúrgicas del niño y adulto más importantes para la formación del médico. Trata de aportar una formación práctica clínica integrada. Los Dptos son: Medicina, Cirugía, Radiologia y Medicina Física, Medicina Preventiva y Salud Pública, Pediatría, Especialidades Médico-Quirúrgicas, Dematología, Oftalmología y Otorrinolaringología, y Neurociencias. Las competencias del módulo 5 trabajadas en esta asignatura, los prerrequisitos y los sistemas de coordinación están recogidos en la descripción del módulo. Igualmente, las actividades formativas concretas, las competencias y el sistema de evaluación se explican en el módulo 5.

Theoretical and practical contentToggle Navigation



Rotatorio práctico tutelado, durante sexto curso, por los servicios hospitalarios y Centros de Atención correspondientes a las especialidades médico-quirúrgicas del niño y adulto más importantes para la formación del médico. Trata de aportar una formación práctica clínica integrada. Los Dptos son: Medicina, Cirugía, Radiologia y Medicina Física, Medicina Preventiva y Salud Pública, Pediatría, Especialidades Médico-Quirúrgicas, Dematología, Oftalmología y Otorrinolaringología, y Neurociencias



Listado de competencias:

PT1. Aplicar el principio de justicia social a la práctica profesional y comprender las implicaciones éticas que conlleva, respetar a la autonomía del paciente

PT2. Respetar a otros profesionales de la salud adquiriendo habilidades de trabajo en equipo.

PT3. Realizar y redactar historias clínicas, examen físico y valoración mental generales que cumplan los criterios básicos de calidad estandarizados, de forma comprensible a terceros.

PT4. Saber efectuar las exploraciones básicas que permitan elaborar correctamente un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia posterior razonada.

PT5. Saber evaluar la normalidad radiológica básica de las exploraciones radiológicas de tórax, cráneo, abdomen y extremidades

PT6. Reconocer y tratar situaciones que ponen la vida en peligro inmediato y aquellas otras que exigen atención urgente.

PT7. Saber desarrollar jerarquizadamente los recursos diagnósticos y los planes terapéuticos básicos.

PT8. Conocer y saber evaluar los parámetros hematológicos y bioquímicos habituales.

PT9. Haber visto realizar: Obtención y extracción de muestras biológicas, sondaje nasogástrico, sondaje vesical, punción lumbar, intubación traqueal, punción vesical, toracocentesis, exploración ecográfica, alimentación enteral y parenteralEscuchar, obtener y sintetizar información pertinente acerca de los problemas que aquejan al enfermo médico.

PT10. Tener capacidad para dispensar los primeros cuidados elementales al neonato en un parto

PT11. Comunicarse de modo efectivo y claro, tanto de forma oral como escrita, con los pacientes, familiares, medios de comunicación y otros profesionales.

PT12. Asumir el papel correspondiente en las acciones de prevención y protección ante enfermedades, lesiones o accidentes que puedan ocurrir en el área médica.

PT13. Utilizar y valorar críticamente las fuentes de información clínica y biomédica para obtener, organizar, interpretar y presentar las actividades clínicas asistenciales y de investigación realizadas en el área médica.

PT14. Mantener y utilizar los registros asistenciales médicos preservando la confidencialidad de los datos PT15. Saber aplicar los principios generales de la práctica quirúrgica, tanto en pacientes urgentes como en programados, en las distintas etapas perioperatorias.

PT16. Ser capaz de colaborar en la realización de procedimientos quirúrgicos elementales.

PT18. Adquirir la capacidad de prevenir, reconocer y resolver las complicaciones más comunes de la cirugía, así como de evitar la provocación de iatrogenia.

PT19. Diagnosticar y orientar el manejo de la principal patología obstétrica y ginecológica

PT20. Saber realizar adecuadamente los principales procedimientos ginecológicos d einterés para un médico general

PT21. Colaborar en la realización de las principales actividades obstétricas y ginecológicas

PT22. Reconocer las enfermedades dermatológicas más frecuentes para establecer las estrategias diagnósticas y terapéuticas más indicadas en cada caso.

PT23. Reconocer las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes para establecer las estrategias diagnósticas y terapéuticas más indicadas en cada caso.

PT24. Distinguir los tratamientos más habituales de las enfermedades dermatológicas para adquirir el criterio sobre su elección y aplicación en las diferentes enfermedades cutáneas.

PT25. Exploración de la agudeza visual y campimetría por confrontación.

PT26. Principios de exploración con lámpara de hendidura y su utilización en el diagnóstico de las úlceras corneales y cuerpos extraños en la superficie ocular.

PT27. Orientar mediante la exploración de la superficie ocular el diagnóstico de un ojo rojo.

PT28. Explorar mediante oftalmoscopía directa el polo posterior de la retina.

PT29. Diagnosticar y orientar el manejo de la principal patología otorrinolaringológica

PT30. Proveerse y utilizar de forma autónoma una fuente luminosa para explorar cavidades.

PT31. Ejecutar e interpretar las exploraciones ORL más sencillas.

PT32. Saber realizar las intervenciones básicas en la esfera Otorrinolaringológica. extracción de cuerpos extraños, taponamientos nasales

PT33. Saber atender a los problemas de salud más prevalentes en Psiquiatría

PT34. Conocer la estructura y función de la asistencia familiar y comunitaria y su relación con la asistencia hospitalaria.

PT35. Identificar estilos de vida saludable y no saludables en el paciente, su entorno social y familiar así como su influencia sobre la salud: el consumo de drogas y otras conductas de riesgo.

PT36. Poner en práctica ante pacientes y familiares los consejos sobre hábitos saludables.

PT37. Identificar los problemas de salud asociados al crecimiento, desarrollo, envejecimiento y al sexo. Orientar el tratamiento.

PT38. Identificar los problemas de salud asociados a las situaciones socioeconómicas del paciente y su entorno familiar Orientar el tratamiento.

PT39. Aplicar estrategias de prevención y promoción de la salud. Manejar los indicadores de captación, seguimiento y control en patologías crónicas y en factores de riesgo reconocidos.

PT40. Saber detectar situaciones de Violencia doméstica y actuar en consecuencia.

PT41. Descubrir los problemas de salud en el mundo laboral.

PT42. Manejar las actividades preventivas y de promoción de la salud (PAPPS) y las ofertas de los planes de salud.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 100

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Se requiere realizar la totalidad de las prácticas

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Se requiere realizar la totalidad de las prácticas

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

No requerida

Web addresses

http://www.oc.lm.ehu.es/Departamento/OfertaDocente/Rotatorio/Rotatorio.html

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • GARCIA-ALONSO MONTOYA, IGNACIO
  • PORTUGAL PORRAS, VICENTE
  • RUIZ MONTESINOS, MARIA INMACULADA

GroupsToggle Navigation

01 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday

31 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday