XSL Content

Social and Employment Auditing27642

Centre
Faculty of Labour Relations and Social Work
Degree
Doble Grado en Gestión de Negocios y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Academic course
2023/24
Academic year
5
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
27642

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based22.511.25
Applied classroom-based groups1522.5
Applied computer-based groups22.511.25

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La inclusión de esta materia en los nuevos planes de estudio fue reclamada por los Colegios Profesionales de Graduados Sociales (profesión regulada y colegiada a la que habilita el título de grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos).



Es un rol emergente y de constante actualidad que consiste en el análisis y revisión de la situación laboral de una empresa y del cumplimiento de sus obligaciones legales y de seguridad social desde la documentación aportada y que enlaza con la preocupación por la responsabilidad social corporativa. También, en determinadas configuraciones, se enfoca hacia un método de análisis y evaluación que permite un examen complejo e integral del factor humano y que permite la toma de decisiones en ese ámbito.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Sus objetivos son:



Evaluar el cumplimiento de la normativa y de los contratos a partir de la documentación existente en las empresas, así como realizar la medición económica de los diversos aspectos sociales que visualice la responsabilidad social de la empresa.

Emitir informes y evaluaciones, tanto orales como escritos, relacionados con el mundo de la empresa, el trabajo, la negociación en conflictos y la igualdad de género utilizando el lenguaje técnico adecuado.



Por su parte, sus competencias de titulación serían las siguientes:



- Manejar de forma interrelacionada el conjunto de las disciplinas que configuran las RRLL

- Gestionar, asesorar y evaluar en materia sociolaboral a las empresas, sindicatos, instituciones y demás organizaciones sociales.

- Redactar conforme a Derecho informes, contratos, y otro tipo de recursos relativos a las diferentes áreas de la titulación.

- Desarrollar, controlar y evaluar debidamente las estrategias de RRHH de la empresa u organización.



Para todo ello, es imprescindible la utilización de las TICs, así como el manejo y utilización de recursos jurídicos elementales, tales como búsquedas avanzadas de doctrina, jurisprudencia y normativa actualizada en un escenario de aplicación práctica.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

Tema 1: Antecedentes históricos de la auditoría.

Tema 2: La auditoría de legalidad en la Unión Europea y en España.

Tema 3: La auditoría sociolaboral.

Tema 4: Metodología

Tema 5: El informe de auditoría.

Tema 6: Área de riesgo en la relación jurídica de socios, administradores y directivos con la entidad (B).

Tema 7: Áreas de riesgo en materia de relaciones individuales de trabajo: Obligaciones formales de la entidad y sus trabajadores (A); contratación laboral (C); contratas y subcontratas (D) clasificación profesional y movilidad funcional (E); jornada de trabajo, descansos y permisos (F); salarios y retribuciones (G); movilidad geográfica (I); modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo (J); suspensiones y extinciones (K); contenciosos pendientes (N).

Tema 8: Áreas de riesgo en materia de relaciones colectivas: contratas y subcontratas (D); movilidad geográfica (I); modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo (J); suspensiones y extinciones (K); representación legal de los trabajadores (M); contenciosos pendientes (N).

Tema 9: Áreas de riesgo en materia de Seguridad Social (H) y Seguridad y Salud en el Trabajo (L).

Tema 10: Área de riesgo en materia de igualdad entre hombre y mujeres: La auditoría de igualdad.

MethodologyToggle Navigation

La asignatura de Auditoría sociolaboral se impartirá en base a dos tipos de docencia: la teórica y la práctica. La teórica se fundamentará en clases magistrales que en todo caso contarán con el apoyo del manual que se indica en la bibliografía, y del material que el profesorado pondrá a disposición en egela con arreglo a cada uno de los temas que se esté impartiendo. Además, se facilitara la información y recursos que se consideren de interés para el alumnado y útiles para el dominio de la asignatura.



Esta docencia teórica, se completará con una docencia de carácter práctico que pivotará esencialmente entorno a la realización de actividades orientadas a adquirir el conocimiento necesario para realizar las actividades propias de un auditor sociolaboral. Esencialmente , se trabajará la elaboración y emisión de los informes, tanto orales como escritos, que reflejen los análisis y evaluación de la situación laboral de una empresa y del cumplimiento de sus obligaciones legales y de seguridad social, y más extensamente, los aspectos vinculados a la responsabilidad social de la empresa.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Multiple-Choice Test (%): 40
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 60

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Sistema de evaluación continua:



El examen tipo test valdrá un 40% de la nota, y el trabajo práctico que se desarrollará por fases y en grupo a lo largo de cuatrimestre un 60%.



Para poder acogerse a este sistema se requiere, al menos, un 25% de asistencia a las clases prácticas (de ordenador y de aula), salvo casos excepcionales debidamente justificados.



Para poder aprobar la asignatura se ha de aprobar tanto la parte teórica como la parte práctica. Si se suspendiera la parte práctica no se podría realizar el examen teórico, la asignatura estaría suspendida sin perjuicio de la convocatoria extraordinaria.



Sistema de evaluación final:



Los/Las alumnos/as que renuncien expresamente a la evaluación continua o que no cumplan con el requisito mínimo de asistencia deberán realizar un examen en donde se aglutinará la parte teórica, a través de un test, con un 40% de la valoración, y la parte práctica, a través del desarrollo de un caso práctico, con un 60% de la valoración, siendo necesario aprobar ambas partes para aprobar el examen.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Los/Las alumnos/as acogidos al sistema de evaluación continua conservarán la nota obtenida en la parte práctica desarrollada por fases y en grupo a lo largo de cuatrimestre, en caso de haberla aprobado, de tal manera que únicamente se volverán a examinar de la parte teórica. Si hubieran suspendido la parte práctica quedarán sometidos al sistema de evaluación final.



Los/Las alumnos/as acogidos al sistema de evaluación final, y aquellos sometidos al sistema de evaluación continua que hubieran suspendido la práctica, deberán realizar un examen en donde se aglutinará la parte teórica, a través de un test, con un 40% de la valoración, y la parte práctica, a través del desarrollo de un caso práctico, con un 60% de la valoración, siendo necesario aprobar ambas partes para aprobar el examen.

Compulsory materialsToggle Navigation

Auditoría Sociolaboral, del Bas, Emilio, Calvo, Ricard, García, María A., ed. Tirant lo Blanch, 2015, ISBN13:978-84-9086-733-4.

Cualquier manual actualizado de Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales que se haya utilizado a lo largo del grado.

El material proporcionado por el profesorado a lo largo del curso.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Auditoría Sociolaboral, del Bas, Emilio, Calvo, Ricard, García, María A., ed. Tirant lo Blanch, 2015, ISBN13:978-84-9086-733-4.

Web addresses

https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAAVNDE0sTtbLUouLM_DxbIwNDQwMTQ1OQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoApq0uejUAAAA=WKE

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ARRUE MENDIZABAL, MARTA
  • GALDOS LOYOLA, MARIA ELENA
  • ZAPIRAIN BILBAO, ANA ISABEL

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

15:00-16:30 (1)

Teaching staff

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

16:30-17:30 (1)

Teaching staff

01 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

17:30-19:00 (1)

Teaching staff

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

15:00-16:30 (1)

Teaching staff

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

16:30-17:30 (1)

Teaching staff

31 Applied computer-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

17:30-19:00 (1)

Teaching staff