-
Ayerbe M.R., Irixoa I., Lema J.A., San Miguel A.
Documentación medieval del Archivo Municipal de Oiartzun. III. 1320-1520
EuskoIkaskuntza (Colección de Fuentes Documentales Medievales del País Vasco, 148),
2013
-
Díaz de Durana J.R., Dacosta A.
La dimensión social del liderazgo del linaje: solidaridad, poder y violencia (País Vasco, siglo XV)
STUDIA ZAMORENSIA,
2013;
XII,
87 - 108
-
Díaz de Durana Ortiz de Urbina J.R., Fernández de Larrea y Rojas J.A.
Las villas cantábricas bajo el yugo de la nobleza. Consecuencias sobre los gobiernos urbanos durante la época Trastámara
Sociedades urbanas y culturas políticas en la Baja Edad Media castellana,
2013;
49 - 70
-
Díaz de Durana Ortiz de Urbina J.R., Fernández de Larrea y Rojas J.A.
Acceso al poder y discurso político en las villas cantábricas al final de la Edad Media
Edad Media: revista de historia,
2013;
14,
63 - 80
-
Echevarría Goñi P.
Pedro de Sarasa II, pintor de hacer retablos en Castiliscar y los maestros del taller de Sangüesa en las Cinco Villas en el siglo XVI
ÁLVARO ZAMORA, Mª I., LOMBA SERRANO, C. y PANO GARCÍA, J. L. (coords.), Estudios de Historia del Arte. Libro homenaje a Gonzalo M. Borrás Gualis, Zaragoza, Institución Fernando el Católico. Diputación de Zaragoza,
2013;
327 - 339 -
978-84-9911-225-1
-
Echevarría Goñi P., Gallego Sánchez A.
El retablo fingido y la pinceladura del siglo XVI en Bachicabo, obras de pintor Juan de Armona
ARANSAY SAURA, C. (coord.), Los dos retablos de la iglesia de San Martín de Bachicabo (Álava), Vitoria, Diputación Foral de Álava,
2013;
39 - 79
-
Echevarría Goñi P., Vélez J.
La aportación de Esteban de Velasco al romanismo alavés
Zalama, M. A. y Mogollón, P. (coord.), Alma Ars. Estudios de Arte e Historia en homenaje al dr. Salvador Andrés Ordax, Valladolid, Universidad de Valladolid y Universidad de Extremadura,
2013;
111 - 120
-
Echevarría Goñi P., Vélez J.
Sebastián Huratado de Corcuera, el retablo mayor de Bachicabo y sus lienzos barrocos
ARANSAY SAURA, C. (coord.), Los dos retablos de la iglesia de San Martín de Bachicabo (Álava), Vitoria, Diputación Foral de Álava,
2013;
83 - 120
-
Fernández de Larrea J.A.
El precio de la sangre. Ejércitos y sociedad en Navarra durante la Baja Edad Media (1259-1450)
Silex,
2013
-
González Zalacaín R.
Conflictos familiares en Castilla al final de la Edad Media, fuentes judiciales y posibilidades de estudio
Clio & Crimen,
2013;
10,
451 - 469
-
González Zalacaín R.J.
El perdón real en Castilla en la Baja Edad Media: el ejemplo de la cornisacantábrica
Inéditos de Historia,
2013;
6
-
González Zalacaín R.J.
Conflictos por dotes y arras en la Castilla bajomedieval
Las mujeres en la Edad Media,
2013;
145 - 151
-
González Zalacaín R.J.
Las relaciones entre hermanos en la legislación castellana bajomedieval
Anuario de Estudios Medievales,
2013;
43/2,
649 - 676
-
González Zalacaín R.J.
La familia en Castilla en la Baja Edad Media: violencia y conflicto
Congreso de los Diputados,
2013
-
Lema J.A.
Descripción del cuadro sobre la batalla de Clavijo
Félix Resurrección Hidalgo y Padilla. Santiago Apostoluaren Agerpena Ramiro I.a erregearen aurrean Clavijoko batiala baino lehen=Aparición del Apóstol Santiago al rey Ramiro I antes de la batalla de Clavijo,
2013;
17 - 47
-
Lema J.A., Munita J.A.
El Libro de Estimaciones de los vecinos y bienes raíces del Valle de Oyarzun (1499-1520)
IX Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas: La escritura de la memoria. Libros para la administración,
2013;
209 - 221
-
Líbano Zumalacárregio A., Villacorta Macho M.C.
Paisaje rural y explotación agropecuaria: Léxico de los recursos naturales y de la vida cotidiana en el aragonés, navarro y romance vasco, s. XIII-XVI
Historia Agraria, Monografías, Zaragoza,
2013
-
Mota Placencia C.
Usos y estrategias de uso de elementos proverbiales en la poesía de cancionero
Aliento. Échangessapientiels en Méditerranée, nº 3: Énoncéssapientiels et littératureexemplaire: une intertextualitécomplexe,
2013;
435 - 456
-
Paz Moro A.
El monasterio de Barría. Historia y documentos. (1532-1524)
Inéditos de Historia,
2013;
7
-
Porres Marijuán R.
Elites, poder provincial y reformismo borbónico en el País Vasco del siglo XVIII
María López Díaz (ed.), Elites y poder en las Monarquías ibéricas. Del siglo XVII al primer Liberalismo,
2013;
129 - 152