
El reto de la mejora de Enseñanza de las Ciencias Experimentales es un campo de referencia obligado en el ámbito formal e informal. Este reto ha de centrarse en la capacitación de las personas para la comprensión del mundo natural, la toma de decisiones fundamentadas y la participación pública.
El presente programa agrupa campos de estudio específicos relacionados con la Didáctica de las Ciencias Experimentales (Educación para la Salud, Educación Ambiental, Sostenibilidad, CTS, Alfabetización científica, STEM, Ciencia escolar, etc.). Pero, además de la enseñanza formal, el ámbito de la educación y de la formación están ampliando cada vez más el ámbito de actuación: museos, aulas de la naturaleza, aulas hospitalarias, programas de instituciones penitenciarias, campañas publicitarias, comunicación y divulgación científica, formación en empresas, etc. Por lo tanto, cubre un enorme campo del que derivan un sinfín de problemas de investigación, lo que exige la participación de especialistas de muy variada procedencia y el establecimiento de líneas activas de investigación.
Ficha de Grado
Dedicación parcial
Duración: 5 - 8 cursos
Plazas ofertadas: 3
Precio orientativo: 219 €/curso
Ficha de Grado
Dedicación completa
Duración: 3 - 5 cursos
Plazas ofertadas: 3
Precio orientativo: 301 €/curso
Otras universidades participantes
Universidad Autónoma de Barcelona
Universidad Complutense de Madrid
Universidad de Alicante
Universidad de Almería
Universidad de Castilla-La Mancha
Universidad de Cádiz
Universidad de Córdoba
Universidad de Girona
Universidad de Jaén
Universidad de Murcia
Universidad de Málaga
Universidad de Santiago de Compostela
Universidad de Zaragoza
Plazas ofertadas: 78
Contacto
Consultas académicas: kristina.zuza@ehu.eus
Consultas administrativas: nuria.garcia@ehu.eus
Sugerencias y solicitudesEquipos y líneas de investigación
Equipos de investigación | Líneas de investigación |
---|---|
EQUIPO UPV EHU |
|