ERASMUS Programme

VI-TRAIN-Crafts: VIrtuell TRAINing for traditional Crafts

VI-TRAIN

Programa específico: Erasmus+ KA2 “Partnerships for Digital Education Readiness”

UPV/EHU socio: Beneficiario

UPV/EHU Investigador Principal: Maria Beatriz Plaza Inchausti

Inicio: 15/06/2021

Fin: 30/11/2023

Descripción del proyecto: 

El Patrimonio Cultural (CH) está en el punto de mira de la Unión Europea como motor de empleo, impulso económico y desarrollo. Para garantizar la longevidad y utilidad del Patrimonio

Para garantizar la longevidad y la utilidad del patrimonio europeo, es inevitable adaptarse a las exigencias de la sociedad, como las nuevas tecnologías y la digitalización.

La crisis de Covid19 ha añadido cierta urgencia a la cuestión, ya que las organizaciones de formación se ven fuertemente afectadas por las restricciones y las nuevas normas, que amenazan las actividades tradicionales de educación y formación. Especialmente en lo que se refiere a la formación práctica, en la que los instructores tienen que acercarse mucho a los alumnos para enseñarles habilidades prácticas.

El consorcio VI-TRAIN asume el reto de desarrollar una formación innovadora en oficios tradicionales o amenazados y en la gestión de daños en la construcción, lo que impulsará la digitalización de la formación en Patrimonio Cultural (construido). Se presta especial atención a los oficios que ya casi no se forman. Muchos de estos oficios necesitan mucha experiencia y orientación por parte de artesanos experimentados. Esta formación, en particular, se verá impulsada por diversas ayudas a la digitalización.

Los objetivos previstos de VI-TRAIN son:

  • identificar medios apropiados de aprendizaje a distancia para la formación de artesanos (trabajo manual);
  • Identificar medios apropiados de cooperación en línea para la formación, en relación con la funcionalidad, la GDPR y la seguridad de los datos;
  • Deducir criterios de éxito para soluciones digitales de gran aceptación;
  • Desarrollar y probar un sistema virtual/3D de entrenamiento de artesanos mediante el uso de sensores y VR/AR;
  • Desarrollar y probar un sistema de formación virtual/3D para la identificación de daños en edificios;
  • Investigar y probar opciones para superar las restricciones, por ejemplo, el mareo por movimiento;
  • Desarrollar un sistema de formación de formadores para la aplicación de herramientas seleccionadas en la formación de oficios tradicionales.

Los participantes en los cursos desarrollados en VI-TRAIN pueden obtener un certificado europeo sometiéndose a un proceso de certificación proporcionado por ECQA, que es una organización internacional especializada en la certificación de habilidades y competencias. VI-TRAIN enriquece notablemente la oferta de The European Heritage Academy (EHA), que se encargará de impartir los cursos de formación de VI-TRAIN una vez finalizado el proyecto. EHA está situada en Charterhouse Mauerbach, el futuro Centro Comunitario y de Competencias de la UE para la Conservación Arquitectónica, que se está creando mediante INCREAS, un proyecto piloto para las industrias culturales y creativas, Financiación, Aprendizaje, Innovación y Patentes para las Industrias Culturales y Creativas (FLIP para las ICC-2).

Erasmus+ 2014-2020; Project number 2020-1-AT01-KA226-VET-092635 (2021-2023)

Web: www.vi-train.eu

LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/vi-train

 

El apoyo de la Unión Europea para esta publicación no constituye una aprobación del contenido, el cual refleja únicamente el contenido de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que puede hacerse de la información contenida en la misma.