Ruta de navegación

Contenido de XSL

Salud Pública en Fisioterapia27889

Centro
Facultad de Medicina y Enfermería
Titulación
Grado en Fisioterapia
Curso académico
2023/24
Curso
1
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
27889

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral2740.5
Seminario57.5
P. de Aula1827
P. Ordenador1015

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

Esta asignatura se imparte en el primer cuatrimestre del 1º curso del Grado en Fisioterapia. Es de tipo "Básica de otras ramas" y pertenece al módulo "Formación Específica". Tienen una carga de 6 créditos ECTS. La mitad de la asignatura la imparte profesorado del Departamento de Medicina Preventiva y Salud pública (3 ECTS) y la otra mitad, el Departamento que tenga adscrito el área de Fisioterapia (3 ECTS).

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

Competencias BÁSICAS Y ESPECIFICAS

CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.

CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.

CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.



GENERALES

G012 - Intervenir en los ámbitos de promoción, prevención, protección y recuperación de la salud.

G014 - Incorporar los principios éticos y legales de la profesión a la práctica profesional así como integrar los aspectos sociales y comunitarios en la toma de decisiones.

G015 - Participar en la elaboración de protocolos asistenciales de fisioterapia basada en la evidencia científica, fomentando actividades profesionales que dinamicen la investigación en fisioterapia.

G018 - Adquirir habilidades de gestión clínica que incluyan el uso eficiente de los recursos sanitarios y desarrollar actividades de planificación, gestión y control en las unidades asistenciales donde se preste atención en fisioterapia y su relación con otros servicios sanitarios.

FE07 - Comprender los conceptos fundamentales de la salud y la función que realiza el fisioterapeuta en el sistema sanitario. Promover

hábitos de vida saludables a través de la educación para la salud. Comprender los factores relacionados con la salud y los problemas

relacionados con la fisioterapia en los ámbitos de la Atención Primaria, Especializada y de la Salud Laboral. Conocer el Sistema

Sanitario Español y los aspectos relacionados con la gestión de los servicios de salud, fundamentalmente aquellos en los que intervenga

la fisioterapia. Conocer y analizar los procesos de gestión de un servicio o unidad de Fisioterapia. Conocer y aplicar los mecanismos

de calidad en la práctica de fisioterapia, ajustándose a los criterios, indicadores y estándares de calidad reconocidos y validados para el

adecuado ejercicio profesional. Conocer las bases éticas y jurídicas de la profesión en un contexto social cambiante. Conocer los códigos

éticos y deontológicos profesionales.



RESULTADOS DE APRENDIZAJE

SPFC-1. Identificar los factores físicos, psicológicos y sociales que influyen en el estado de salud o enfermedad de las personas, familias y comunidad.

SPFC-2. Conocer y comprender los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas,

encaminados a la realización de actividades dirigidas a la promoción, mantenimiento y restauración de la salud.

SPFC-3. Intervenir en los ámbitos de promoción, prevención, protección y recuperación de la salud.

SPFC-4. Incorporar los principios éticos y legales de la profesión a la práctica profesional así como integrar los aspectos sociales y comunitarios en la toma de decisiones.

SPFC-5. Desempeñar labores de gestión clínica que incluyan el uso eficiente de los recursos sanitarios y desarrollar actividades de planificación, gestión y control en las unidades asistenciales donde se preste atención en fisioterapia y su relación con otros servicios sanitarios

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación



SALUD PÚBLICA

Concepto de Salud. Determinantes de la Salud.

Historia de la Salud Pública. Definición y objetivos de la Salud Pública. Salud Comunitaria.

Epidemiología y prevención general de las enfermedades transmisibles .

Enfermedades no transmisibles: factores de riesgo y prevención.

Hábitos de vida saludables. Alimentación, ejercicio físico, tabaco, alcohol y violencia.





EPIDEMIOLOGÍA

Definición de Epidemiología y Demografía. El método científico. Bases de datos. Depuración y análisis.

Descripción de la situación de enfermedad. Variables. Medidas de frecuencia en Epidemiología.

Tipos de estudios epidemiológicos. Estudios de Prevalencia. Estudios de cohortes. Estudios de casos-control. Ensayos clínicos.

Demografía estática. Demografía dinámica



BIOESTADÍSTICA

Variables cuantitativas y cualitativas.

Tablas de frecuencia. Descripción de datos categóricos. Descripción de datos numéricos: medidas de localización y dispersión. Gráficos.

Estudio de la distribución normal. Estimación de medias y proporciones







Concepto de Fisioterapia Comunitaria.

Sistema Sanitario Español.

Legislación de la Fisioterapia Responsabilidad Profesional.

Bioética y legislación relacionada con problemas de salud específicos.

Gestión de un Servicio de Fisioterapia, en atención primaria hospitales y el medio laboral





MetodologíaAlternar navegación

Clase expositiva

Ejercicios, casos prácticos. Uso de programas informáticos.

Role-playing. Discusión en grupo. Reflexión y debate

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 20
    • Prueba tipo test (%): 40
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 30
    • Exposición de trabajos, lecturas… (%): 10

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

El examen consta de dos partes, se debe aprobar con un 50% cada parte; y cada subapartado la menos un 33% de respuestas acertadas

PARTE 1 Fisioterapia comunitaria SUBAPARTADOS: preguntas tipo test, preguntas cortas, y trabajo

PARTE 2 Salud Pública y Epidemiología: SUBAPARTADOS: preguntas tipo test y ejercicios.





A las 7 semanas del comienzo de la asignatura se puede renunciar a la evaluación continua. Aquellas personas que hayan renunciado en el examen final podrán harán todas las partes del examen el día de la evaluación (90% de la puntuación) y se añadirán preguntas cortas que valdrán un punto (10%) para poder obtener el 100% de los puntos.

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

El examen consta de dos partes, se debe aprobar con un 50% cada parte y cada subapartado la menos un 33% de respuestas acertadas

PARTE 1 Fisioterapia comunitaria SUBAPARTADOS: preguntas tipo test, preguntas cortas, y trabajo

PARTE 2 Salud Pública y Epidemiología: SUBAPARTADOS: preguntas tipo test y ejercicios.

Aquellas personas que hayan renunciado en el examen final podrán harán todas las partes del examen el día de la evaluación (90% de la puntuación) y se añadirán preguntas cortas que valdrán un punto (10%) para poder obtener el 100% de los puntos.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Ordenador y calculadora

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

1. Piédrola Gil y cols. Medicina Preventiva y Salud Pública. Ed. Masson. 11ª ed. Barcelona. 2008.

2. Martín Zurro A. y J.F. Cano Pérez. Atención primaria. Conceptos, organización y práctica clínica. 4ª edición. Madrid: Elsevier; 2003

3. Martínez A. (Coord.) Fisioterapia en Atención Primaria. Madrid: Síntesis,2008

4. Ildefonso Hernández-Aguado , Ángel Gil de Miguel , Miguel Delgado Rodríguez , Francisco Bolúmar Montrull , Fernando G. Benavides , Miquel Porta Serra , Carlos Álvarez-Dardet Díaz , Jesús Vioque López , Blanca Lumbreras Lacarra. Manual de Epidemiología y Salud Pública.Para grados en ciencias de la salud. Editorial Panamericana.2011.2ª Edicion.

5. Vaquero JL. Manual de Medicina Preventiva y Salud Pública. Ediciones Pirámide SA. Asociación Española de Fisioterapeutas. Fisioterapia en Atención Primaria. Fisioterapia (volumen 19, monográfico). Madrid: Garsi; 1997

6. Martínez Navarro, F. et al. Salud pública. Los modelos explicativos del proceso salud-enfermedad: las explicaciones causales. Los modelos explicativos del proceso salud enfermedad: los determinantes sociales. Madrid. Mc Graw-Hill

Interamericana. 1998.

Bibliografía de profundización

1. French. S. et al. Fisioterapia: un enfoque psicosocial. C. 13.C. 16. Madrid. McGraw-Hill Interamericana. Madrid. 2006.
2. Suteliffe, B. El papel de la fisioterapia en la tercera edad.
Colecc. Rehabilitacion. No 41. WCPT-OMS. INSERSO. Mo de Asuntos Sociales. Madrid. 1992.
3. Martínez A. (Coord.) Fisioterapia en Atención Primaria. Madrid: Síntesis,2008

Direcciones web

Portal de Sanidad Vasca. www.osanet.net
Ministerio de sanidad y consumo. http://msc.es/profesionales/saludPublica/home.htm
Instituto nacional de estadistica. www.ine.es
Base de datos sobre Fisioterapia Basada en la Evidencia http://www.pedro.org.au/spanish/

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • BURGOS ALONSO, NATALIA
  • FRANCES PARRADO, MAIDER
  • TORRES UNDA, JUAN JOSE

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

13:00-14:00 (1)

14:00-15:00 (2)

2-2

13:00-14:00 (3)

13:00-14:00 (4)

3-3

14:00-15:00 (5)

13:00-14:00 (6)

4-4

13:00-14:00 (7)

14:00-15:00 (8)

5-5

13:00-14:00 (9)

14:00-15:00 (10)

6-6

13:00-14:00 (11)

14:00-15:00 (12)

7-7

13:00-14:00 (13)

14:00-15:00 (14)

8-8

16:00-17:00 (15)

14:00-15:00 (16)

9-9

13:00-14:00 (17)

13:00-14:00 (18)

10-10

13:00-14:00 (19)

11-11

13:00-14:00 (20)

14:00-15:00 (21)

12-12

14:00-15:00 (22)

13:00-14:00 (23)

13-13

16:00-17:00 (24)

13:00-14:00 (25)

14-14

13:00-14:00 (26)

14:00-15:00 (27)

Aula(s) impartición

  • M-AULA P-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA P-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)
  • M-AULA P-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (3)
  • M-AULA P-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (4)
  • M-AULA P-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (5)
  • M-AULA P-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (6)
  • M-AULA P-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (7)

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-2

11:00-13:00 (1)

8-8

17:00-18:00 (2)

11-11

15:00-17:00 (3)

Aula(s) impartición

  • M-AULA B-13 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA B-13 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
3-3

15:00-17:00 (1)

5-5

15:00-17:00 (2)

7-7

15:00-17:00 (3)

8-8

18:00-19:00 (4)

10-10

14:00-17:00 (5)

13-13

17:00-19:00 (6)

14-14

15:00-17:00 (7)

15-15

13:00-14:00 (8)

10:00-13:00 (9)

Aula(s) impartición

  • M-AULA B-13 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA B-13 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)
  • M-AULA B-13 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (3)
  • M-AULA B-13 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (4)
  • M-AULA B-13 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (5)
  • M-AULA B-13 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (6)
  • M-AULA B-13 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (7)
  • M-AULA B-13 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (8)
  • M-AULA B-13 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (9)

01 P. Ordenador-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

15:00-17:00 (1)

4-4

15:00-17:00 (2)

6-6

15:00-17:00 (3)

8-8

15:00-17:00 (4)

12-12

15:00-17:00 (5)

Aula(s) impartición

  • M-AULA P-4 (INFORMATICA) - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA P-4 (INFORMATICA) - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)
  • M-AULA P-4 (INFORMATICA) - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (3)
  • M-AULA P-4 (INFORMATICA) - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (4)
  • M-AULA P-4 (INFORMATICA) - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (5)

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

13:00-14:00 (1)

14:00-15:00 (2)

2-2

13:00-14:00 (3)

14:00-15:00 (4)

3-3

14:00-15:00 (5)

14:00-15:00 (6)

4-4

13:00-14:00 (7)

14:00-15:00 (8)

5-5

13:00-14:00 (9)

14:00-15:00 (10)

6-6

13:00-14:00 (11)

14:00-15:00 (12)

7-7

13:00-14:00 (13)

14:00-15:00 (14)

8-8

13:00-14:00 (15)

9-9

14:00-15:00 (16)

14:00-15:00 (17)

10-10

13:00-14:00 (18)

14:00-15:00 (19)

11-11

13:00-14:00 (20)

14:00-15:00 (21)

12-12

14:00-15:00 (22)

14:00-15:00 (23)

13-13

14:00-15:00 (24)

16:00-17:00 (25)

14-14

13:00-14:00 (26)

14:00-15:00 (27)

15-15

14:00-15:00 (28)

Aula(s) impartición

  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (3)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (4)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (5)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (6)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (7)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (8)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (9)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (10)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (11)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (12)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (13)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (14)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (15)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (16)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (17)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (18)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (19)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (20)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (21)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (22)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (23)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (24)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (25)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (26)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (27)
  • M-AULA B-8 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (28)

31 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-2

11:00-13:00 (1)

8-8

12:00-13:00 (2)

12-12

15:00-17:00 (3)

Aula(s) impartición

  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)

31 Seminario-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-2

11:00-13:00 (1)

8-8

12:00-13:00 (2)

12-12

15:00-17:00 (3)

Aula(s) impartición

  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
3-3

15:00-17:00 (1)

5-5

15:00-17:00 (2)

7-7

15:00-17:00 (3)

10-10

15:00-17:00 (4)

11-11

15:00-17:00 (5)

13-13

17:00-19:00 (6)

14-14

15:00-17:00 (7)

15-15

10:00-13:00 (8)

Aula(s) impartición

  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (3)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (4)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (5)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (6)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (7)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (8)

31 P. Ordenador-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

11:00-13:00 (1)

4-4

11:00-13:00 (2)

6-6

11:00-13:00 (3)

9-9

15:00-17:00 (4)

12-12

15:00-17:00 (5)

Aula(s) impartición

  • M-AULA P-4 (INFORMATICA) - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA P-4 (INFORMATICA) - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)
  • M-AULA P-4 (INFORMATICA) - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (3)

31 P. Ordenador-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

15:00-17:00 (1)

4-4

15:00-17:00 (2)

6-6

11:00-13:00 (3)

9-9

15:00-17:00 (4)

12-12

15:00-17:00 (5)

Aula(s) impartición

  • M-AULA P-4 (INFORMATICA) - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA P-4 (INFORMATICA) - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)
  • M-AULA P-4 (INFORMATICA) - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (3)
  • M-AULA P-4 (INFORMATICA) - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (4)