Ruta de navegación

Contenido de XSL

Trabajo Fin de Grado27881

Centro
Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa. Sección Eibar
Titulación
Grado en Ingeniería de Energías Renovables
Curso académico
2023/24
Curso
4
Nº Créditos
12
Código
27881
Restricciones
Para poder defender el TFG (Trabajo de Fin de Grado) debe tener superados todos los créditos del Grado
Para poder matricularse del TFG (Trabajo Fin de grado) debe tener superados todos los créditos del grado.

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

El TFG deberá estar orientado a la aplicación de las competencias generales asociadas a la titulación, a capacitar para la búsqueda, gestión, organización e interpretación de datos relevantes de su área de estudio, para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica, tecnológica o ética, y que facilite el desarrollo de un pensamiento y juicio crítico, lógico y creativo.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

•Adquirir capacidades científico-técnicas para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Energías Renovables y conocimientos de las funciones de asesoría, auditoría, análisis, cálculo, proyecto, construcción, mantenimiento y explotación de instalaciones.

•Saber redactar, desarrollar y dirigir proyectos, en el ámbito de las Energías Renovables, que tengan por objeto las funciones descritas en el epígrafe anterior.

•Analizar e interpretar datos relevantes para emitir juicios, que incluyan una reflexión en temas de índole social, científica o ética, aplicándolos a la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos.

•Analizar y valorar del impacto social, económico y medioambiental de las soluciones técnicas.

•Trabajar eficazmente en un entorno multilingüe y multidisciplinar.

•Conocer, comprender y aplicar especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento, que intervengan en el ejercicio de la profesión de Ingeniero/a de Energías Renovables.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

El Trabajo Fin de Grado se desarrollará en relación a los temas vinculados a las actividades profesionales propias de la Ingeniería en Energías Renovables, abarcando ámbitos de análisis, cálculo, diseño, construcción, mantenimiento y explotación de instalaciones.

MetodologíaAlternar navegación

El TFG será un ejercicio original, realizado individualmente, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería de Energías Renovables de naturaleza profesional, en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en la enseñanza.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Se aplicarán los criterios publicados en la web de la escuela, en la sección Trabajo Fin de Grado. La reglamentación sobre la elaboración y defensa del TFG se indica en apartado Normativa.



En cuanto a la calificación del Trabajo Fin de Grado, se realizará según lo establecido en el Anexo V: INFORME DE EVALUACIÓN DEL TFG, disponible en la web de la escuela, en la sección Trabajo Fin de Grado, apartado Anexos.



En el caso de que el/la estudiante/a que no se presente a la defensa de su TFG, en cualquiera de las convocatorias, supondrá la renuncia a dicha convocatoria de evaluación y constará como No Presentado.

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Se tendrán en cuenta las mismas consideraciones indicadas para la convocatoria ordinaria

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

NORMATIVA DE PROYECTOS FIN DE CARRERA vigente de la Escuela

UNE 157001:2002. Criterios generales para la elaboración de proyectos