Ruta de navegación

Contenido de XSL

Psicología de la Sexualidad25054

Centro
Facultad de Psicología
Titulación
Grado en Psicología
Curso académico
2022/23
Curso
X
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
25054

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3045
Seminario23
P. de Aula1522.5
Taller1319.5

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

La psicología de la sexualidad es una asignatura optativa de 6 créditos situada en el minor de la psicología de la educación.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

1. Conocer los principales modelos psicológicos de la respuesta sexual humana.

2. Conocer el efecto de la sexuación en la construcción de la identidad y aplicar el conocimiento de la identidad sexual y de género, en la comprensión de sus trastornos.

3. Conocer la estructura del deseo sexual y los afectos y emociones asociados al mismo, así como su articulación psicológica.

4. Ser capaz de identificar las demandas de intervención relativas al ámbito de la sexualidad humana.

5. Ser capaz de utilizar instrumentos de evaluación específicos en el ámbito de la Psicología de la Sexualidad.

6. Ser capaz de diseñar, aplicar y evaluar programas de intervención preventiva, educativa, de orientación y de promoción de la salud, dentro del ámbito de la sexualidad humana.

7. Ser capaz de trabajar en equipos multiprofesionales.

8. Ser capaz de elaborar informes técnicos orales y escritos.

9. Conocer las funciones y responsabilidades éticas del psicólogo en el ámbito de la sexualidad humana.

10. Ser capaz de utilizar las diferentes fuentes documentales relativas a la psicología de la sexualidad, y mostrar dominio de las estrategias necesarias para acceder a la información.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

Tema 1. Perspectiva histórica y bases conceptuales

Tema 2. Las actitudes hacia la sexualidad

Tema 3. El proceso de sexuación e identidad sexual

Tema 4. El deseo sexual

Tema 5. Afectos y sexualidad

Tema 6. Comportamientos sexuales en la infancia y la adolescencia

Tema 7. Respuesta sexual humana

Tema 8. Consejo y educación sexual

MetodologíaAlternar navegación

La asignatura se imparte dividida en 30 horas de clases magistrales, y 28 horas de prácticas de aula y taller. Además, se realiza un seminario de 2 horas. El contenido de las horas prácticas plantea diversas actividades en torno a la identidad, actitudes, afectos y apego, deseo y orientación, respuesta sexual, educación sexual, y análisis de casos clínicos.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Existen dos formas distintas en la evaluación de la asignatura de Psicología de la Sexualidad: a) la evaluación mixta; y b) la evaluación final.



a) El sistema de evaluación mixta se compone de dos calificaciones diferentes:



- Evaluación continua de prácticas y talleres, que supondrá el 35 % de la nota.



- Prueba final, que supondrá el 65 % de la nota, y que se compondrá exclusivamente de preguntas relativas al temario teórico. Esta prueba final constará de una pregunta abierta a desarrollar (5 % de la nota) y de 30 preguntas tipo test (60 % de la nota) con cuatro opciones de respuesta, en las que se penalizarán los errores restando un tercio del valor de la pregunta.



b) Sistema de evaluación final:



El alumnado tendrá derecho a ser evaluado mediante la modalidad de evaluación final de todos los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura, que valdrá el 100 % de la nota independientemente de que haya participado o no en la evaluación continua del apartado práctico. En esta modalidad, la evaluación de las prácticas y talleres (35% de la nota) también se llevará a cabo en el examen final mediante preguntas abiertas y tipo test.



En ambas modalidades, la nota final será la suma de las calificaciones del apartado teórico y del apartado práctico, teniendo que estar ambos apartados aprobados independientemente para poder computarse la nota. Si en la convocatoria ordinaria sólo se aprueba uno de los apartados (teórico o práctico), la nota de este apartado se guardará para la convocatoria extraordinaria, pero no así para convocatorias de los cursos venideros.





Renuncia a la convocatoria ordinaria



a) En el caso de la evaluación mixta: el alumnado podrá renunciar a la convocatoria en un plazo que, como mínimo, será hasta un mes antes de la fecha de finalización del período docente de la asignatura. Esta renuncia deberá presentarse por escrito ante el profesorado responsable de la asignatura.



b) En el caso de evaluación final: la no presentación a la prueba fijada en la fecha oficial de exámenes supondrá la renuncia automática a la convocatoria correspondiente.

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

En esta convocatoria habrá un único examen, que contendrá preguntas sobre los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. Este examen constará de un 65 % de preguntas acerca del temario teórico y de un 35 % de preguntas acerca del temario práctico.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Gómez-Zapiain, J. (2013). Psicología de la sexualidad. Alianza.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Barberá, E. y Martinez Benlloch, I. (Eds.). (2004). Psicología y Género. Pearson/Prentice Hall.

Buehler, S. (2016). What every mental health professional needs to know about sex (2nd. ed.). Springer.

Crooks, R., y Baur, K. (2000). Nuestra sexualidad. Thomson Editores, S.A.

Dess, N. K., Marecek, J. y Bell, L. C. (2018). Gender, sex, and sexualities: Psychological perspectives. Oxford University Press.

Gómez-Zapiain, J. (2009). Apego y sexualidad: entre el vínculo afectivo y el deseo sexual. Alianza.

Lehmiller, J. J. (2018). The psychology of human sexuality (2nd. ed.). Wiley & Sons.

LeVay, S., Baldwin, J. I., y Baldwin, J. D. (2021). Discovering human sexuality (5th. ed.). Oxford University Press.

López, F. (2009). La educación sexual (2ª ed.). Biblioteca Nueva.

Peterson, Z. D. (Ed.) (2017). The Wiley handbook of sex therapy. Wiley & Sons.

Rathus, A. S., Nevid, J. S., y Fichner-Rathus, L. (2005). Sexualidad Humana (6ª ed.). Pearson-Prentice Hall.

Bibliografía de profundización

Becerra-Fernández, A. (2003). Transexualidad. La búsqueda de una identidad. Díaz de Santos.
Castelo-Blanco, C. y Molero, F. (2019). Manual de sexología clínica. Ed. Médica Panamericana.
Constantini, E., Villari, D. y Filocamo, M. T. (2017). Female sexual function and dysfunction. Springer.
Echeburúa, E. y Guerricaechevarría, C. (2021). Abuso sexual en la infancia: Nuevas perspectivas clínicas y forenses. Ariel.
Gómez-Zapiain, J. (2018). Apego y terapia sexual: Aportaciones desde la teoría del apego. Alianza.
Hyde, J. S. y Delamater, K. (2020). Understanding human sexuality. (14th. ed.). McGraw Hill.
Leiblum, S. R. y Rosen, R. C. (Eds.). (1988). Sexual desire disorders. Guilford Press.
Leiblum, S. R. y Rosen, R. C. (Eds.). (2000). Principles and practice of sex therapy (3rd ed.). Guilford Press.
LeVay, S. (1995). El cerebro sexual. Alianza.
López, F. (2002). Sexo y afecto en personas con discapacidad. Biblioteca Nueva.
López, F. (2009). Amores y desamores: Procesos de vinculación y desvinculación sexuales y afectivos. Biblioteca Nueva.
López, F. (2012). Sexualidad y afectos en la vejez. Pirámide.
López, F. (2014). Los abusos sexuales a menores y otras formas de maltrato sexual. Síntesis.
López, F. (2015). Ética de las relaciones sexuales y amorosas. Pirámide
López, F. (2020). Mitos viejos y nuevos sobre sexualidad: El rol de la educación sexual. Pirámide.
López, F., Carpintero, E., Del Campo, A., Lázaro, S. y Soriano, S. (2011). Intervención en violencia sexual, en F. López, E. Carpintero, A. del Campo, S. Lázaro, y S. Soriano: Programa menores infractores: Intervención educativa y terapéutica (pp. 225-323). Pirámide.

Revistas

Anuario de Sexología.
Archives of Sexual Behavior
Attachment & Human Development
International Journal of Sexual Health
Journal of the History of Sexuality
Journal of Homosexuality
Journal of Sex Research
Journal of Social and Personal Relationships
Psychology & Sexuality
Revista de Sexología
Sexual and Relationship Therapy
Sexual Health
Sexualities
Sexuality and Disability
Sexuality Research and Social Policy

Direcciones web

AEPS: Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología (www.aeps.es)
AESC: Asociación Española de Sexología Clínica (www.aesc.com.es)
APA Division 44: The Society for the Psychology of Sexual Orientation and Gender Diversity (www.apadivisions.org/division-44)
INFOABU: Centro de documentación sobre prevención y maltrato infantil y adolescente (www.bienestaryproteccioninfantil.es/)
FELGTB: Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (www.felgtb.org)
FES: Federación Española de Sociedades de Sexología (www.fess.org.es)
ILGA: The International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans, and Intersex Association (www.ilga.org)
NIH-SGMRO: Sexual & Gender Minority Research Office of the National Institutes of Health (www.dpcpsi.nih.gov/sgmro)
SEISEX: Sociedad Española de Intervención en Sexología (www.seisex.com/)
SIECUS: Sexuality Information and Education Council of the United States (www.siecus.org/)
WAS: World Association for Sexual Health (www.worldsexology.org)
WPATH: World Professional Association for Transgender Health (www.wpath.org)

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

09:00-11:00 (1)

2-2

11:00-13:00 (2)

3-3

11:00-13:00 (3)

4-4

11:00-13:00 (4)

5-5

11:00-13:00 (5)

6-6

15:00-17:00 (6)

7-7

11:00-13:00 (7)

8-8

11:00-13:00 (8)

9-9

11:00-13:00 (9)

10-10

11:00-13:00 (10)

11-11

11:00-13:00 (11)

12-12

11:00-13:00 (12)

13-13

11:00-13:00 (13)

15-15

11:00-13:00 (14)

16-16

11:00-13:00 (15)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (2)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (3)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (4)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (5)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (6)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (7)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (8)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (9)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (10)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (11)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (12)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (13)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (14)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (15)

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

09:00-11:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)

01 Seminario-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

13:00-15:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)

01 Seminario-3 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

15:00-17:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
7-7

09:00-10:00 (1)

8-8

09:00-11:00 (2)

9-9

09:00-11:00 (3)

10-10

09:00-11:00 (4)

11-11

09:00-11:00 (5)

12-12

09:00-11:00 (6)

13-13

09:00-11:00 (7)

15-15

09:00-11:00 (8)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (2)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (3)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (4)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (5)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (6)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (7)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (8)

01 P. de Aula-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
7-7

14:00-15:00 (1)

8-8

13:00-15:00 (2)

9-9

13:00-15:00 (3)

10-10

13:00-15:00 (4)

11-11

13:00-15:00 (5)

12-12

13:00-15:00 (6)

13-13

13:00-15:00 (7)

15-15

13:00-15:00 (8)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (2)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (3)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (4)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (5)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (6)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (7)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (8)

01 Taller-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

11:00-13:00 (1)

2-2

09:00-11:00 (2)

3-3

09:00-11:00 (3)

4-4

09:00-11:00 (4)

5-5

09:00-11:00 (5)

6-6

13:00-15:00 (6)

7-7

10:00-11:00 (7)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (2)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (3)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (4)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (5)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (6)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (7)

01 Taller-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

13:00-15:00 (1)

2-2

13:00-15:00 (2)

3-3

13:00-15:00 (3)

4-4

13:00-15:00 (4)

6-6

13:00-15:00 (5)

7-7

13:00-14:00 (6)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (2)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (3)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (4)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (5)
  • FAK 1.2 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (6)

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

11:00-13:00 (1)

2-2

11:00-13:00 (2)

3-3

11:00-13:00 (3)

4-4

11:00-13:00 (4)

5-5

11:00-13:00 (5)

6-6

11:00-13:00 (6)

7-7

11:00-13:00 (7)

8-8

11:00-13:00 (8)

9-9

11:00-13:00 (9)

10-10

11:00-13:00 (10)

11-11

11:00-13:00 (11)

12-12

11:00-13:00 (12)

13-13

11:00-13:00 (13)

15-15

11:00-13:00 (14)

16-16

11:00-13:00 (15)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 1.5 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)
  • FAK 1.5 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (2)
  • FAK 1.5 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (3)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (4)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (5)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (6)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (7)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (8)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (9)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (10)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (11)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (12)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (13)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (14)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (15)

31 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

09:00-11:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)

31 Seminario-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

16:00-18:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)

31 Seminario-3 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

13:00-15:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
7-7

09:00-10:00 (1)

8-8

09:00-11:00 (2)

9-9

09:00-11:00 (3)

10-10

13:00-15:00 (4)

11-11

09:00-11:00 (5)

12-12

13:00-15:00 (6)

13-13

09:00-11:00 (7)

15-15

09:00-11:00 (8)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (2)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (3)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (4)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (5)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (6)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (7)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (8)

31 P. de Aula-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
7-7

14:00-15:00 (1)

8-8

13:00-15:00 (2)

9-9

13:00-15:00 (3)

10-10

09:00-11:00 (4)

11-11

13:00-15:00 (5)

12-12

09:00-11:00 (6)

13-13

13:00-15:00 (7)

15-15

13:00-15:00 (8)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (2)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (3)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (4)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (5)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (6)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (7)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (8)

31 Taller-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

09:00-11:00 (1)

2-2

13:00-15:00 (2)

3-3

09:00-11:00 (3)

4-4

09:00-11:00 (4)

5-5

09:00-11:00 (5)

6-6

09:00-11:00 (6)

7-7

10:00-11:00 (7)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 1.5 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)
  • FAK 1.5 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (2)
  • FAK 1.5 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (3)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (4)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (5)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (6)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (7)

31 Taller-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

13:00-15:00 (1)

2-2

09:00-11:00 (2)

3-3

13:00-15:00 (3)

4-4

13:00-15:00 (4)

5-5

13:00-15:00 (5)

6-6

13:00-15:00 (6)

7-7

13:00-14:00 (7)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • FAK 1.5 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (1)
  • FAK 1.5 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (2)
  • FAK 1.5 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (3)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (4)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (5)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (6)
  • FAK 2.1 - FACULTAD DE PSICOLOGIA (7)