CLAVES - Experto de Universidad en Ética Sociosanitaria

CLAVES DEL TÍTULO

Esta formación responde a una necesidad social de formación en ética en los ámbitos de intervención social, sanitaria y sociosanitaria. Con ello, contribuye a la profundización en la cultura de la atención sociosanitaria desde una perspectiva ética y forma a las personas profesionales para que puedan dar respuesta a los dilemas y los conflictos que les surgen en la intervención profesional en el día a día.

Promovemos el conocimiento del ámbito sociosanitario y de los principios éticos y estratégicos, la práctica sobre ética aplicada en la intervención social, sanitaria y sociosanitaria, la capacidad para incorporar la perspectiva ética en las organizaciones y la resolución de conflictos éticos mediante metodología deliberativa.

Aplicaciones anidadas

Contenido de XSL

Plazas ofertadas

25

Modalidad

Semipresencial

Idioma

Castellano

Calendario

Septiembre 2025

Junio 2026

Nº Créditos

20 Créditos ECTS

Precio orientativo

1.000 €

Lugar de impartición

Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social

Responsable

Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social. Sección Álava

RAZONES-Experto de Universidad en Ética Sociosanitaria

4 RAZONES PARA ELEGIR ESTE TÍTULO

  • Respondemos al compromiso político explicito para el desarrollo del espacio socio-sanitario en la CAPV y a la necesidad social de impulsar su desarrollo desde planteamientos éticos.
  • Formamos profesionales capaces de integrar y coordinar lo social y lo sanitario, y de generar espacios de colaboración y encuentro multidisciplinar.
  • Profundizamos en la realidad sociosanitaria, de forma que se conozcan y se puedan desarrollar y evaluar instrumentos y recursos para su desarrollo.
  • Se adquieren conocimientos, habilidades y destrezas para resolver conflictos éticos.

SALIDAS-Experto de Universidad en Ética Sociosanitaria

SALIDAS PROFESIONALES

  • Profesionales del ámbito de la intervención social dependientes de la administración, de las entidades sociales y entidades privadas.
  • Profesionales del ámbito sanitario público o privado.
  • Personal investigador del ámbito social, sanitario y sociosanitario, en Institutos y otros centros de investigación dependientes de la universidad y de otras entidades privadas.
  • Profesionales de la política.

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes