TFG y TFM
Trabajos de Fin de Grado
2023
Aritza Izaguirre Zubiaur. Analysis of the active insecticide ingredients fipronil, imidacloprid and indoxacarb in protein baits by high performance liquid chromatography with diode-array detector. Zuzendariak: Rosa Alonso Rojas Rosa eta Omaira De La Hera Fernandez. Gradua: Kimika.
Odei Apraiz González. Optimización de medidas de Carbono Orgánico Total en muestras sólidas. Zuzendariak: Luis Ángel Fernández Cuadrado eta Leire Kortazar Oliver. Gradua: Kimika.
2022
Naiara Hernandez Rodriguez. Aptasentsoreen garapena kokainaren detekzioan. Directora: Nora Unceta. Grado: Farmacia.
Lucía Itziar Diez-Caballero Gallo. Inprimatutako polimeroen azterketa, antigorputz naturalen ordezko bezala, funtzionalizatutako poliestirenozko midroplakak erabiliz. Directores: Alberto Gómez y Nora Unceta. Grado: Farmacia.
Laima Ochoa Iturbide. Nanopartikulen erabilera diagnostikorako analisi-tekniketan. Director: Alberto Gómez. Grado: Farmacia.
Luca Sarobe de Macina. Biomonitorizazioa laginketa aktiboaren hautabide bezala atmosferako material partikulatuan dauden metal astunak aztertzeko. Directora: Maite Maguregui. Grado: Ciencias Ambientales.
Iker Fernandez de Larrea Rodriguez. Farmakoak eta zainketa pertsonalerako produktuak ur ingurumenean duten inpaktua murrizteko ekintzak eta metodoak. Director: Asier Vallejo. Grado: Ciencias Ambientales.
Paul Guillen Blanco. Intsektoetatik ateratako erauzkin proteikoen balorizazioa. Director: Nestor Etxebarria.
Iris Segura San Martin. Kolagenoaren berreskurapena arrain-hondakinetan. Director: Nestor Etxebarria
Markel Fernández Ortiz de Urbina. Kutsatzaile emergenteak ingurune urtsuan. Director: Kepa Castro.
Diego Pardina Aizpitarte. Desarrollo de metodologías analíticas para la monitorización de isoborneol y geosmina en aguas de consumo. Directoras: Rosa María Alonso yMaría Luz Alonso
Jon Zumalabe González. PMOCs konposatuen analisi kromatografikoaren optimizazioa. Directora: Olatz Zuloaga.
Carlos Martín Santiago. Ingurumen zientzia orbitadoreen bidez. Directores: Kepa Castro y José Manuel Amigo.
Aiert Hernando Gabiola. Cannabis landareen hazkuntza-prozesuan kannabinoideen kontzentrazioen jarraipena. Directora: Aresatz Usobiaga.
Markel Fernández Ortiz de Urbina. Calidad en los laboratorios de ciencias ambientales. Director: Kepa Castro.
Irune Soraya del Vigo Lopez de Ipiña. Transferencia del proceso de fabricación de un ingrediente cosmético de I+D a Producción. Directora: Rosa María Alonso.
Sergio Martínez Alonso. Estudio del comportamiento y la adecuación de materiales sintetizados en base a grafeno para la desalinización de aguas. Directora: María Ángeles Olazabal.
Unai Duoancicoechea Fernández. Estabilidad oxidativa de aceites de origen vegetal y marino microencapsulados. Análisis de ácidos grasos tipo Omega. Directoras: Rosa María Alonso y María Luz Alonso.
Iker Robledo Moran. Desarrollo y validación de un método bioanalítico para la determinación de bimatoprost en plasma humano. Directora: Rosa María Alonso.
Omaira Gabriela Arias Cabrera. Estudio de alternativas sostenibles a los films plásticos utilizados en embalaje alimentario. Directora: María Puy Elizalde.
Ines Barbier de Olano. Estudio de la viabilidad de la limpieza de manchas metálicas generadas por lixiviados de bronce sobre mármol utilizando geles naturales. Directores: Gorka Arana y Nagore Prieto.
Amaia Callejo Rubio. UHPLC-PDA analysis of the metabolite fumagillin produced by the fungus Aspergillus fumigatus in plasma samples. Directores: Oskar González y Rosa María Alonso.
Asier Andrés Maguregui. Sample treatment for exposome analysis in human urine. Directoras: Olatz Zuloaga y Leire Mijangos.
Juan Carlos Baez Millán. Analytical method development for the simultaneous determination of 26 antibiotics in a variety of vegetable samples. Directoras: Ailette Prieto y Maitane Olivares.
2021
Ander Pérez Goiri. Espainia eta Euskadiko Energia Berriztagarrien eta Efizientzia Energetikoaren Esparru Juridikoaren Azterketa. Directora: Maite Maguregui. Grado: Ciencias ambientales.
Andrea Ruiz Escudero. Propolidun ahoko partxe muki itsaskorren sintesia. Directoras: Rosa María Alonso y María Luz Alonso. Grado: Químicas.
Asier Santamaría Zorita. Determinación de trihalometanos, productos derivados de la desinfección, en aguas de consumo. Directoras: Rosa María Alonso y María Luz Alonso. Grado: Químicas.
Nerea Azcona Aliende. Síntesis y caracterización de xerogeles silíceos dopados con lantánidos. Directores: Julian Garrido y Rosa María Alonso. Grado: Químicas.
Nerea Igartua Mendia. Caracterización del ensayo enzimático para la determinación de subtilisina en comprimidos. Directores: Miguel Ángel Campanero y Rosa María Alonso. Grado: Químicas.
Alex Gorospe Raya. Análisis simultáneo de tetraciclinas en suelo de origen agrícola. Directores: Oskar González y Belén González. Grado: Químicas.
Anne Expósito Martínez. Revisión y análisis de las notificaciones del sistema Rasff (Rapid Alert System on Food and Feed) en el período 2000-2020. Directora: María Puy Elizalde. Grado: Químicas.
Ainara Cirión Pérez. Migración global y de formaldehido y melamina de materiales sostenibles a simulantes alimentarios. Directora: María Puy Elizalde. Grado: Químicas.
Zuriñe Garcia Román. Konposatu per- eta polifluoratuen analisia Amazona ibaiko arrainetan. Directores: Néstor Etxebarria y Belén González. Grado: Químicas.
Iratxe Mangana Llaguno. XIX. mendeko papaer margotuen analisia metosodo analitiko ez-suntsikorren bidez. Director: Kepa Castro. Grado: Químicas.
Patxi López de la Calle Etxabe. Mikroplastiko eta nanoplastikoen determinazioa, erronka analitikoa XXI. mendean. Director: Kepa Castro. Grado: Químicas.
Irene Andrés Moral. Kimikako graduan laborategian lortutako emaitza analitikoen ziurgabetasunaren kalkulua metodo desberdinak erabiliz. Director: Gorka Arana. Grado: Químicas.
Natalia Ortueta Mateo. Desarrollo de un método analítico para la determinación simultánea de 50 contaminantes no polares en aguas residuales del País Vasco. Directoras: Ailette Prieto y Leire Mijangos. Grado: Químicas.
Bryan David Rocano Merchan. Determinación de contaminantes emergentes en aguas residuales del País Vasco. Directoras: Ailette Prieto y Mireia Irazola. Grado: Químicas.
Sara Martín Ramos. Sulfonamida antibiotikoen determinazioa zoruan. Directoras: Olatz Zuolaga y Maitane Olivares. Grado: Químicas.
Itxaso Elicegui Fernández. Beta-laktama antibiotikoen determinazioa ingurumeneko ur laginetan. Directoras: Maitane Olivares y Mireia Irazola. Grado: Químicas.
Garazi Garitaonaindia Uribe. Desarrollo y optimización de ensayos para la determinación de contenido en vitamina A y C productos nutricionales suplementados. Directora: Aresatz Usobiaga. Grado: Químicas.
Maialen Del Rio Ugartemendia. Caracterización de muestras de suelo y sedimento recogidas en el Campus Ibaeta (UPV/EHU)-2021. Directora: Ainara Gredilla. Grado: Químicas.
Mikel Veiga Fernández. Elikagaien jatorri geografikoaren identifikazioa elementu anitzen analisiaren bitartez: indaben kasua. Directores: José Antonio Carrero y Alberto de Diego. Grado: Químicas.
Claudia Caballero Mínguez. Zenbait konposatu disruptore endokrino gernuan determinatzeko metodo analitikoaren garapena. Directoras: Olatz Zuloaga y Leire Mijangos. Grado: Químicas.
Leire Coloma Coloma. Caracterización espectroscópica de losminerales originales y alterados del meteorito de Marte NWA 1950. Directores: Cristina García y Juan Manuel Madariaga. Grado: Químicas.
Alazne Etxezarreta. Kontsumorako uren analisia ioi kromatografiaren bidez. Directores: Ainara Gredilla y Maite Meaurio. Grado: Químicas.
Xabier Sarratea Goizueta. Giza -plasman konposatu endokannabinoideen analisi- metodoaren garapena. Directora: Aresatz Usobiaga. Grado: Químicas.
Trabajos de Fin de Master
2022
Eva Aumedes Gómez. Desarrollo de polímeros impresos lineales para ensayos de inmunofluorescencia con microplacas de poliestireno funcionalizadas. Directores: Alberto Gómez y Nora Unceta. Máster: Análisis Forense.
Laura León León. Desarrollo y evaluación de nanopartículas impresas como anticuerpos artificiales: caracterización del evento de unión con un ligando peptídico del extremo carboxi-terminal del receptor CB1 cannabinoide. Directores: Alberto Gómez y Nora Unceta. Máster: Análisis Forense.
Tatiana Couceiro Couto. Study of human activity biomakers. The case of El Mirador cave (Sierra de Atapuerca, Burgos). Director: Asier Vallejo. Máster: Análisis Forense.
Silvia Bobadilla Aransay. Estudio del potencial de subproductos de vinificación como fuente de compuestos fenólicos. Directora: Nora Unceta. Máster: Enología innovadora.
Monica Jin Zhou. Suspect analysis of antibiotics in edible vegetables. Directoras: Belén González y Ailette Prieto. Máster en Contaminación y Toxicología Ambiental.
Mikel Veiga González. Analisi elementala: jatorri geografiko desberdineko piperrak bereizteko tresna egokia. Directores: Alberto de Diego y José Antonio Carrero. Máster en Contaminación y Toxicología Ambiental.
Nicolás Catelblanco Boyacá. Simultaneous determination of 26 antibiotics in soils. Directoras: Ailette Prieto y Mireia Irazola. Máster en Contaminación y Toxicología Ambiental.
Egoitz Fraga López. Microfluorescencia de rayos X como herramienta para la monitorización de de la migración de retardantes de llama contenidos en microplásticos: caso del acrilonitrilo butadieno estireno y deca 209. Directores: Alberto de Diego y Olivia Gómez. Máster en Contaminación y Toxicología Ambiental.
Simon Lindner. Chemical compound classification based on tandem mass spectrometry: can in silico fragmentation spectra be employed for model training?. Director: Nestor Etxebarria. Ingurumenaren kutsadura eta toxikologia Masterra.
Leire Coloma Coloma. Procesos de Meteorización en la Antártida a través de
observaciones espectroscópicas en el meteorito de Marte MIL 090030. Directores: Julene Aramendia y Juan Manuel Madariaga. Máster: Gestión del Paisaje: patrimonio, territorio y ciudad.
Sara Martín Ramos. Análisis de hexanal, producto de oxidación de ácidos grasos, en nutracéuticos conteniendo aceite de lino microencapsulado mediante HS-SPME-GC/MS. Directoras: Rosa María Alonso y María Luz Alonso. Máster: Análisis Forense.
Andrea Ruiz Escudero. Ergosterol determination in Aspergillus Fumigatus and Candida Auris by UPLC-DAD. Directores: Oskar González y Rosa María Alonso. Máster: Análisis Forense.
Asier Santamaria Zorita. Estudio de la estabilidad oxidativa de microcápsulas conteniendo aceites vegetales y marinos ricos en ácidos grasos tipo Omega. Directoras: Rosa María Alonso y María Luz Alonso. Máster: Análisis Forense.
Martina Romani. Conservation of cinnabar pigment: Evaluation of the currently employed strategies and development of new sustainable materials to assist its preservation. Directora: Maite Maguregui. Máster: Science for the Conservation-Restoration of Cultural Heritage (Universitá di Bologna).
2021
Paula Mata Olavarría. Nitrite / nitrate detection in situ with a self-propelled microfluidic device. Directores: Lourdes Basade y Fernando Benito. Máster: Análisis Forense.
Juncal Alonso Cabrera. Development of an Alginate Bead Biosensor for the Determination of Cholesterol in Blood and its Integration in a Microfluidic Device. Directores: Lourdes Basade y Fernando Benito. Máster: Análisis Forense.
Eva Gil Hernández. Development of an Alginate Bead Biosensor Integrated in a Microfluidic Device for Glucose Determination in Artificial Sweat. Directores: Lourdes Basade y Fernando Benito. Máster: Análisis Forense.
Lidia Blasco. Análisis de teaflavinas en extracto de té mediante HPLC-DAD. Aplicación a estudios de permeabilidad en mucosa nasal. Directoras: Rosa María Alonso y María Luz Alonso. Máster: Análisis Forense.
Arrate Rivas. Análisis del biocida fipronil en cebos proteicos y larvas de Vespa velutina mediante cromatografía líquida con detector de fila de diodos (HPLC- DAD). Directoras: Rosa María Alonso y Omaira de la Hera. Máster: Análisis Forense.
Aitana Ajona Jover. Caracterización de anticuerpos artificiales desarrollados por tecnología de impresión molecular a nanoescala. Directores: Alberto Gómez eta Nora Unceta. Máster: Análisis Forense.
Jon Irurzun Euba. Validación de metodologías analíticas para la caracterización cualitativa de drogas de abuso empleando cromatografía de gases – espectrometría de masas. Directores: Luis Martín y Ramón Barrio. Máster: Análisis Forense.
Alicia Calvo. Cuantificación de los niveles de endocannabinoides circulantes en plasma de sujetos con esquizofrenia con y sin abuso de cannabis. Directores: Nestor Etxebarria y Leire Urigüen. Máster: Biología Molecular y Biomedicina.
Jon Múgica Apellániz. Integración de fotogrametría, espectroscopia NIR, espectroscopia Raman y quimiometría en patrimonio construido. Iglesia de los Santos Emeterio y Celedonio de Goikolexea (Larrabetzu, Bizkaia). Director: Kepa Castro. Máster: Contaminación y Toxicología Ambiental.
Maialen Ávila Diez. Teknika espektroskopikoen bidezko materia organikoaren azterketa Nerbioiko estuarioan metodo kimiometrikoak erabiliz. Directores: Luis Ángel Fernández y Leire Kortazar. Máster: Contaminación y Toxicología Ambiental.
Naroa Vázquez Crespo. Acid-Base Characterization of Humic Substances in Environments of Variable Salinity: A Case Study of the Nerbioi-Ibaizabal Estuary. Directores: Luis Ángel Fernández y Leire Kortazar. Masterra: Ingurumen Kutsadura eta Toxikologia.
Anna Forte. Cinnabar darkening in Pompeian frescos: Identification of the environmental agents involved and first tests for the pigment protection. Directores: Rocco Mazzeo (Università di Bologna) y Maite Maguregui. Máster: Contaminación y Toxicología Ambiental.
Mirella Villarroya Macarrilla. State of the art review of plastics in beachrocks. The case of Azkorri beachrock. Directoras: Irantzu Martinez y Nikole Arrieta. Máster: Contaminación y Toxicología Ambiental.
Inés Baciero Hernández. Determination of veterinary antibiotics in lettuce samples. Directoras: Ailette Prieto y Olatz Zuloaga. Máster: Contaminación y Toxicología Ambiental.
Ane Yaldebere. Aspergillus Fumigatus onddoak sortutako fumagilinaren determinazioa ingurune zelularrean eta birikietan SPE-UHPLC-PDAren bidez. Director: Oskar González. Máster: Farmacología. Desarrollo, Evaluación y Utilización Racional de Medicamentos.
Irene de Prado Ponga. National Geographic Silent Amazon project: Perfluoroalkylated substances (PFASs) occurrence in Amazon and their effects in riverine and coastal organisms. Directora: Belén González. Máster: The International Master of Science in Marine Biological Resources.
Sushmita Shah. Trace elements in Selected Fish and Seafood. Directoras: Iciar Martínez y José Antonio Carrero. Máster: Marine and Environmental Resources.
Sara Caicedo de la Arada. Rapid cytotoxicity device: development and commercial prospects. Directores: Fernando Benito y Lourdes Basabe. Máster: Innovation and Entrepreneurship in Biomedical Engineering (Universitat de Barcelona).
Elena Frine Nardini. Characterization of Original Materials Used to Create Pompeian Wall Paintings and Study of their Degradation Processes. Directores: Rocco Mazzeo (Università di Bologna) y Maite Maguregui. Máster: Science for the Conservation-Restoration of Cultural Heritage (Università di Bologna).