Materia

Contenido de XSL

Orientación académica y profesional

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Euskera

Descripción y contextualización de la asignatura

Karrerarako orientazio prozesuaren inguruan jakintzak lortzen laguntzea da irakasgai honen helburua. Bokazio-erabakiak hartzeko, norbere burua ezagutzeko eta gizarte nahiz lan ingurua aztertzeko eduki eta prozesuetan oinarritzen da. Sakondu egingo da bigarren hezkuntzarako, batxilergorako eta lanbide heziketarako hezkuntza eta lanbide orientazio planen diseinuan. Informazioa eta hezkuntza baliabideak lortzeko iturri gisa Internet sareak eskaintzen dituen aukerak azaldu eta aurkeztuko dira, sareak lagunduko baitigu bizitzan zehar hezkuntza eta lanbide orientazioa optimizatzen.

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
URIA IRIARTE, MARIA ESTHERUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Adjunto (Ayudante Doctor/A)DoctoraBilingüeMétodos de Investigación y Diagnóstico en Educaciónmariaesther.uria@ehu.eus

Competencias

DenominaciónPeso
Saber diferenciar los contextos, los ámbitos y los procesos de intervención en el ámbito de la educación y orientación profesional20.0 %
Utilizar- oral y por escrito- los términos técnico-científicos propios del ámbito de la orientación a lo largo de la vida.15.0 %
Conocer y manejar estrategias para buscar, seleccionar y elaborar información académica y profesional para la toma de decisiones20.0 %
Diseñar y evaluar programas para el conocimiento de sí mismo/a, del mundo de las profesiones y de las técnicas15.0 %
Diseñar y aplicar planes de OAP15.0 %
Elaborar el Proyecto Vital y Profesional15.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral153045
P. de Aula151530

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Análisis de casos10.030 %
Análisis de textos5.080 %
Debates0.00 %
Discusión en grupo10.0100 %
Ejercicios15.020 %
Exposiciones teóricas10.0100 %
Prácticas de aula15.0100 %
Prácticas de ordenador0.00 %
Trabajo individual y/o en grupo10.00 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Pruebas escritas / orales20.0 % 40.0 %
Trabajos Prácticos60.0 % 60.0 %

Resultados del aprendizaje de la asignatura

1) Muestra conocimiento relativo a los conceptos y la terminología científica vinculada a la orientación educativa y profesional.

2) Manifiesta haber aprendido el organigrama del Sistema Educativo y los recorridos de transición que ofrece.

3) Es capaz de buscar, seleccionar y relacionar para conocimiento propio la información academica y profesional necesaria para elaborar un proyecto vital o vocacional y tomar decisiones al respecto.

4) Es capaz de analizar, adaptar y utilizar planes de orientación de académica y laboral y programas de orientación para la carrera profesional.

5) Es capaz de manejar el autoconocimiento, el mundo profesional y las técnicas de búsqueda de empleo.

6) Ha mostrado capacidad para diseñar y conformar una presentación profesional individual y proyecto vital y laboral.

Convocatoria ordinaria: orientaciones y renuncia

Talde-lana. Informazio akademiko-profesionalaren Dossierra.



a) Prozesua eta Ahozko Aurkezpena. b) Idatzizko txostena c) wegrafia. GUTXIEN %20 GEHIEN % 40



Bakar -lana.Norberaren ezagupena, konpetentziak.



Irakurketak// CV. Europas // Bideocurriculuma . GUTXIEN %20 GEHIEN % 45



Parte-hartze aktiboa, talde lanetan komunikazioa eta lanbiderako konpetentzien adierazpena izatea, kalitate eta originaltasuna lanetan. GUTXIEN %10 GEHIEN %15



Convocatoria extraordinaria: orientaciones y renuncia

Informazio akademiko-profesionalaren Dossierra.

Irakurketak (2) Europas // Bideocurriculuma .

Temario

-. OINARRI PSIKOPEDAGOGIKOAK ETA ESKUHARTZEA

Lanbide orientabidearen garapen historiko kontzeptuala. Karrerarako Hezkuntza, lanbide eta akademikoa den orientazioa lana hezitzaile ikuspegi batetik esku-hartzea, gaur egun.



-. IKASKETEN MUNDUA. Hezkuntza Sistemaren antolakuntza eta prestakuntza eskaintza. Bigarren Hezkuntza: DBH eta Batxilergoa. Lanbide Heziketa eta beste ibilbide akademikoa eta lan-aukerak.



-. LAN MUNDUA. Lana bilatzeko teknikak eta baliabideak. Lan estrategiak lan munduan murgiltzeko.

Lanbide orientatzailearen konpetentziak eta esku-hartzea: Ikasketak eta lanbideak aukeratzeko orientabide programak.

-. NIRE MUNDUA ETA ETORKIZUNEKO ERABAKIA HARTZEA. Norberaren ezagutza, ni eta besteak, etorkizuneko lanbidearen prestaketa eta etorkizuneko bizi eta lan proiektua.





Taldeko lanak:

-. HEZKUNTZA ESKAINTZAREN ANALISIA ,GARAPENA ETA WEBGRAFIA DOSSIERRA ERATU

-. ROL PROFESIONALA ENTRENATU,ORIENTAZIOA SAIOAK

-.LANBIDE ORIENTAZIOAREN KASUEN AZTERKETA



Bakar lanak

-. IRAKURKETAK eta IRUZKINAK

-. EUROPASS ETA BIDEO-KURRCULUMA

-. BIZITZA ETA LANBIDERAKO PROIEKTUA –BLP-



Bibliografía

Materiales de uso obligatorio

DEL FRAGO, R. & ALVAREZ ROJO, V ( 2006) DBHKO Erabakia hartu behar dut. Donostia : EREIN







http://www.cedefop.gr/



http://www.lanbide.euskadi.net/orientazioa

Bibliografía básica

ALVAREZ ROJO, V. (2001). Orientación socio-laboral: elementos conceptuales, en B. Bermejo y otros: Fórmate para orientar. Sevilla: GID (CD-rom).

ALVAREZ ROJO, V. (Coord.) (2002). Diseño y Evaluación de Programas. Madrid EOS.

DEL FRAGO, R.(2005). La orientación profesional en Educación Secundaria Obligatoria: Un programa para la toma de decisiones académico-vocacionales en un contexto euskaldun. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco

DEL FRAGO, R. & ALVAREZ ROJO, V ( 2006) DBHKO Erabakia hartu behar dut. Donostia : EREIN

ECHEVERRÍA, B. (Coord.). (2008). Orientación Profesional. Barcelona. Editorial UOC

MARTIN, E y SOLÉ, I (coords). (2011). Orientación Educativa. Modelos y estrategias de intervención. (Vol I). Grao. Barcelona.

Gutierrez, E. (2013). Hezkuntza orientazioa, laguntza eragingarria eta beharrezkoa. 9/12/2014.

REPETTO, E. Y VÉLAZ, C. (Eds.)(1998). Orientación de la carrera, recursos humanos y mercado laboral (Vol.II). Madrid. UNED

OCDE (2004).Orientación profesional y políticas públicas. Cómo acortar distancias. Paris/Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.

Bibliografía de profundización

Manzanares Moya, A. y Sanz López, C. (Dir.) (2016). Orientación profesional. Fundamentos y estrategias. Ciudad Real: Universidad de Castilla La Mancha, Wolters Kluwer España. 228 páginas.



Proiektu profesionala eta pertsona helduak. M. Luisa Rodríguez-Moreno. UB. Donostia, 2007/09/21



Tutoría en un Ciclo Formativo de Grado Medio desde una perspectiva sistémica. La orientación profesional y vital a partir de la historia de vida. Margarita Seco Fernández-Soledad Romero Rodríguez



Encuesta de Transición Educativa-Formativa e Inserción Laboral (ETEFIL-2005)Resumen Metodológico



REOP. Vol. 28, nº1, 1º Cuatrimestre, 2017, pp. 131 - 134 [ISSN electrónico: 1989-7448]

Revistas

RIE. Revista de Investigación Educativa



REVISTA DE EDUCACIÓN VOL 9 (2007) Orientación Educativa Universidad de Huelva: La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de Orientación Profesional de Secundaria. Ángel Hernando Gómez. www.angelhernando.net



RELIEVE Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa http://www.uv.es/RELIEVE/



REOP Revista Española de Orientación y Psicopedagogía



TTANTAK Aldizkaria.

Enlaces

WEB GRAFÍA



http://www.mepsyd.es , http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net; http://www.lanbide.net.



http://www.orientared.com/; http://www.educateca.com/ ; www.educaweb.com ;



http://www.cedefop.gr/



http://www.lanbide.euskadi.net/orientazioa/-/informazioa/zer-da-orientazio-zerbitzua/



Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes