Gloria Aparicio
Aurkezpena

Kontaktua
Puedes contactar con la profesora Mª Gloria Aparicio De Castro a través de los siguientes medios:
- TELÉFONO: 94 6013865
- E-MAIL: gloria.aparicio@ehu.es
- DESPACHO: OC.56
- DIRECCIÓN POSTAL: Avda. Lehendakari Aguirre 83 - 48015 Bilbao
- DEPARTAMENTO: Economía Financiera II
- CENTRO: Fac. de Economía y Empresa (UPV/EHU)
Graduko ikasketak
Curso académico 2018/19
- Distribución Comercial (2º GM)
- Decisiones de producto y Precios (2º GM)
Graduondoko ikasketak
MASTER EN MARKETING Y DIRECCIÓN COMERCIAL (T.P. UPV/EHU -MASTER UNIVERSITARIO)
TEMAS: Marketing Relacional y Desarrollo y Lanzamiento de Nuevos Productos
MASTER EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA INNOVACIÓN Y LA INTERNACIONALIZACIÓN
Dirección de marketing para ciudades y destinos innovadores. Propuestas estratégicas y planes de acción para el comercio, ocio, organización de eventos y turismo
MASTER EN GESTION DE EMPRESAS (MBA Executive) (T.P. UPV/EHU -MASTER UNIVERSITARIO)
TEMA: Gestion Comercial: Decisiones de Producto y Precios.
MASTER EN EMPRENDIMIENTO Y DIRECCION DE EMPRESAS (MBAe3 ) (T.P. UPV/EHU -MASTER UNIVERSITARIO)
TEMA: Dirección Comercial: Cooperación interempresarial sectorial y en la cadena de suministro.
Beste irakaskuntza merito batzuk
- Participación en el Programa “Utilización de Narraciones Digitales como Recurso de Aprendizaje”, seleccionado en la Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa, organizado por el Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente de la UPV/EHU. Durante el período 2008-2010.
- Participación en la primera convocatoria de la fase experimental del Programa Docentiaz de evaluación de la actividad docente del profesorado de la UPV/EHU. Puntuación total: 91.2 (TRAMO EXCELENTE: más de 90 puntos).
- Directora del Proyecto de Innovación Educativa de la UPV-EHU “Coordinación Cooperativa para el diseño y evaluación de las competencias transversales en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV-EHU”. Convocatoria 2012-2014.
- Miembro del equipo investigador del Proyecto de Innovación Educativa de la UPV-EHU (Modalidad HBT Aditua). “Metodologías Activas basadas en el trabajo colaborativo. ¿En qué medida pueden mejorar el rendimiento y el engagement del alumnado?.Convocatoria 2014-2016 y 2017-18 Grupo UMPI ( University Management for Performance Improvement) https://www.ehu.eus/es/web/umpi/home
- Sello de acreditación de equipos docentes IKD 2018. Miembro del equipo docente estructurado GEEF (Gobernanza Emprendimiento y Empresa Familiar)
Ikerketa proiektuak
Título del Proyecto: INTANGIBLES PROPIOS DE LA EMPRESA FAMILIAR. RECURSOS ÚNICOS PARA LA GENERACIÓN DE VALOR
Entidad Financiadora: FESIDE. Fundación Emilio Soldevilla para la investigación y desarrollo de la Economía de la Empresa
Entidades Participantes: Departamentos de Economía Financiera I, Economía Financiera II de la UPV/EHU
Duración, desde: 14-03-2018 Hasta: 31-12-2019
Cuantía de la subvención: 7.500 euros
Título del Proyecto: GOBIERNO, PROPIEDAD, ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA Y DESEMPEÑO EMPRESARIAL.
Entidad/es financiadora/s: FESIDE. Fundación Emilio Soldevilla para la investigación y desarrollo de la Economía de la Empresa
Duración, desde 08-IX-2015 Hasta: 31-12-2016
Investigador responsable: Txomin Iturralde (IP) (Profesor del Departamento de Economía Financiera II de la UPV-EHU)
Importe total del proyecto: 5.000 euros.
Título del proyecto: URBANRETAIL. COMERCIO Y CIUDAD. Planificación estratégica del comercio minorista en entornos urbanos.
Entidad/es financiadora/s: FESIDE. Fundación Emilio Soldevilla para la investigación y desarrollo de la Economía de la Empresa.
Duración, desde: 5/04/2009 hasta: 5/09/2010
Investigador responsable (y entidad a la que pertenece): Mª. Gloria Aparicio de Castro (Profesora de Economía Financiera II de la UPV-EHU)
Importe total del proyecto: 10.000,00 euros
Título del proyecto: MERKABILA, Programa de Investigación Estratégica en Comercio.
Entidad/es financiadora/s: Gobierno Vasco. Convocatoria Etortek 2009. Duración, desde: 01/01/2009 hasta: 31/12/2011
Investigador responsable (y entidad a la que pertenece): Jon Charterina (Profesor del Dpto. Economía Financiera II de la UPV-EHU)
Importe total del proyecto: 211.451,00 euros
Título del proyecto: APLICACIÓN DEL MARKETING EXPERIENCIAL EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA: DEFINICION DEL CONSTRUCTO EXPERIENCIA UNIVERSITARIA MEDICION Y ASPECTOS CLAVE PARA SU GESTION”.
Entidad/es financiadora/s: FESIDE. Fundación Emilio Soldevilla para la investigación y desarrollo de la Economía de la Empresa
Duración, desde: 03/02/2017 hasta: 31/12/2018
Investigador responsable (y entidad a la que pertenece): Amaia Lafuente (IP) (Profesora del Departamento de Economía Financiera II de la UPV-EHU)
Importe total del proyecto: 5.000 euros
Título del proyecto: CRAFTING GROWTH: EXPLORING EMERGING POTENTIAL AND CHALLENGES OF EXTENDED COLLABORATION FOR SCOTLAND’S CRAFT BEER SECTOR.
Entidad/es financiadora/s: Scottish Universities Insight Institute
Duración: February- July 2017
Investigador responsable: María Karampela and Juliette Wilson (University of Strachclyde) http://www.scottishinsight.ac.uk/Programmes/Learningfromotherplaces/CraftingGrowthScotlandsCraftBeer.aspx
Argitalpenak
- La experiencia de compra en el contexto urbano desde una perspectiva holísitca”, Distribución y Consumo, 2014, nº132, pp. 20-26. (en colaboración con Pilar Zorrilla). http://www.mercasa.es/files/multimedios/1401809386_La_experiencia_de_compra_en_el_contexto_urbano_desde_una_perspectiva_holistica_p20-p26.pdf
- “The integration of cultura and commerce for sustainable urban regeneration in the neighbourhoods of Bilbao La Vieja, San Francisco and Zabala (Bilbao)”, Journal of Urban Regeneration and Renewal, Vol. 8, número 1, pp. 52-65.(En colaboración con Jon Charterina) http://www.ingentaconnect.com/content/hsp/jurr/2014/00000008/00000001/art00007?trendmd-shared=1
- “Orígenes, elementos determinantes y resultados de un exitoso proceso de colaboración entre competidores y otros agentes: el cluster de la Alta Cocina Vasca”, Cuadernos de Gestión, 2014, Vol. 14, Nº 2, pp. 51-72. (En colaboración con Covadonga Aldámiz-echevarría y Mª. Soledad Aguirre). http://www.redalyc.org/pdf/2743/274332765003.pdf
- “A comparison of antecedents of satisfaction in city break traveling”, Revista Española de Investigación de Marketing, September 2015, Vol 19, Nº 2, pp. 71-82. http://dx.doi.org/10.1016/j.reimke.2015.04.002 (En colaboración con Jon Charterina)
- “Colaboración fabricante distribuidor en la era del Shopper Marketing con la Gestión por Categorías como eje estratégico de actuación”, Distribución y Consumo (Mercasa), 2015, nº. 139, pp. 9-17. (En colaboración con Jagoba Velasco Villaluenga). http://www.mercasa.es/files/multimedio/1447173902_Colaboracion_fabricante-distribuidor_en_la_era_del_Shopper_Marketing.pdf
- “Orígenes, elementos determinantes y resultados de un exitoso proceso de colaboración entre competidores y otros agentes: El cluster de la alta cocina vasca”, Alta dirección, 2015, 50(285), 49-67. (En colaboración con Aguirre, M. S., & Aldámiz-Echevarría, C.). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5090527
- “Interpretation of the “Student Engagement” paradigm in Spain (a bibliometric review)”; Revista Tecnología, Ciencia y Educación, 2017, nº6, Enero-Abril, pp. 49-60. ISSN: 2444-250X / ISSN-e: 2444-2887 (En colaboración con Elena Catalán) http://tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/index
- “Transformación digital de la cadena de suministro para una distribución omnicanal: La experiencia de Amazon”, Distribución y Consumo (Mercasa), 2015, nº. 147, pp. 103-110. (En colaboración con Maitane González y Pilar Zorrilla). http://www.mercasa.es/files/multimedios/1495529527_Transformacion_digital_100px.pdf
- “An exploratory study of firm goals in the contest of family firms: an institutional logics perspective”, Journal of Family Business Strategy 8(3), pp. 157-169, “Aparicio, G.; Basco, Rodrigo; Iturralde, Txomin; Maseda, Amaia (2017): Indicador de calidad 2016 JCR Social Science: 2.375 (Business 52/121 Q2, Management 71/194 Q2) https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1877858517300165
Jasotako sariak
- PREMIO BEST PAPER in “Competency and collaborative learning in higher education” of the XXIII AEDEM International Conference, celebrada en París, Septiembre de 2014.
- DIPLOMA DE EXCELENCIA por los resultados obtenidos en el programa de evaluación de la actividad docente del profesorado DOCENTIAZ. Sexta convocatoria y mención de reconocimiento por la obtención del la excelencia en todas las Dimensiones de evaluación. Noviembre 2016.
- PREMIO ASEDAS (Asociación Española de Distribución, Supermercados y autoservicios) al mejor artículo publicado en la revista Distribución y Consumo en el año 2015. “Colaboración fabricante distribuidor en la era del Shopper Marketing con la Gestión por Categorías como eje estratégico de actuación”, Distribución y Consumo (Mercasa), 2015, nº. 139, pp. 9-17. (En colaboración con Jagoba Velasco Villaluenga).
- PREMIO AGECU 2016/17 (Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos) a la Iniciativa Cultural por el libro “100 comercios vascos de los que aprender” por la contribución a la difusión de las iniciativas de emprendimiento, innovación y profesionalización del comercio urbano.
- EUROPEAN JOURNAL OF FAMILY BUSINESS BEST PAPER AWARD IN FAMILY BUSINESS: “A bibliometric Review on Family Firms´s Internationalization: Analyzing the Evolution of the Field”, XXVI AEDEM International Conference of the Academy, 4-5 de Septiembre de 2017, Reggio Calabria (Italia). (En colaboración con Alayo, Mikel).