Gaia

XSLaren edukia

Elikadura kalitatea eta segurtasunerako kontroletarako teknika instrumentalak

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
RUIPEREZ CILLAN, FERNANDOEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego Atxikia (Laguntzaile Doktorea)DoktoreaElebidunaKimika Fisikoafernando.ruiperez@ehu.eus
SARACIBAR RUIZ DE OCENDA, AMAIAEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego AgregatuaDoktoreaElebidunaKimika Fisikoaamaia.saracibar@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Conocer y manejar técnicas de análisis instrumental para la detección, identificación y cuantificación de componentes o de contaminantes de alimentos. 50.0 %
Interpretar datos experimentales y manejar bases de datos.50.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala152237
Mintegia41216
Laborategiko p.6612
Ordenagailuko p.5510

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

EXAMEN ESCRITO (50% de la nota final), valorándose:

Claridad y precisión en la exposición

Utilización del lenguaje adecuado

Relación entre los conocimientos expuestos

Razonamiento, resolución e interpretación de resultados



PRÁCTICAS DE LABORATORIO Y ORDENADOR + INFORME (40 % de la nota final), valorándose:

Asistencia a prácticas

Trabajo realizado en las prácticas (planificación, desarrollo, consecución e interpretación de resultados y actitud personal)

Informe de prácticas (claridad y precisión en la exposición, utilización del lenguaje adecuado, relación entre los conocimientos expuestos, razonamiento, resolución e interpretación de resultados y bibliografía)



ASISTENCIA A CLASE (10 % de la nota final)



Aquellas asignaturas con calificación de No Presentado serán contabilizadas a efectos de convocatorias consumidas.

El alumnado podrá renunciar a la convocatoria de evaluación, lo que implica que no se contabilizará la misma.

La Comisión Académica del Máster deberá indicar el modo en que el alumnado puede renunciar a la convocatoria de evaluación de la misma.



No obstante, para ampliar información, se puede consultar en el capítulo III de Docencia y Calificaciones de la Normativa de Gestión de los másteres Oficiales de la página web de la Universidad.



Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

El alumnado tendrá derecho a un examen escrito final que supondrá el 100% de la calificación de la asignatura

Bibliografia

Oinarrizko bibliografia

• Oriol Valls, Benito Del Castillo. Técnicas instrumentales en farmacia y ciencias de la salud, Ed. Fondo Editorial Universidad Wiener.2009

• Olsen,E.D., Métodos ópticos de análisis, Ed. Reverté. (1990)

• Senent S. y otros, Técnicas instrumentales fisicoquímicas, Uned. (1990)

• Skoog D., Holler, J., Nieman, T., Principios de análisis instrumental, Mc. Graw- Hill. (2001)

• Hernández Hernández l., Gonzalez Pérez C., Introducción al análisis instrumental. Ed. Ariel ciencia. Barcelona. (2002)

Gehiago sakontzeko bibliografia

• Joseph R. Lakowicz., Principles of fluorescence spectroscopy.kluwer academic plenum. (1999)



• Guilbault, G.G. ,Practical fluorescence. Marcel Dekker. (1990)



• Pope, M.I., Judd, M.D., Differential thermal analysis. Hieden. London. (1985)



• Dabrio M.V., Cromatografía y electroforesis en columna. Ed. Sringer-Verlag Iberica. (2000)



XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak