Gaia

XSLaren edukia

Osagai eta elikagai funtzionalak

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
GARCIA CAÑAS, VIRGINIAInstituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM)BesteakDoktoreavirginia.garcia@csic.es
MARTINEZ RODRIGUEZ, ADOLFO JOSEInstituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM)BesteakDoktoreaadolfo.martinez@csic.es
SILVAN JIMENEZ, JOSE MANUELInstituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM)BesteakDoktoreajm.silvan@csic.es
SIMO RUIZ, CAROLINAInstituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM)BesteakDoktoreac.simo@csic.es

Gaitasunak

IzenaPisua
Analizar las propiedades funcionales de los componentes de alimentos.50.0 %
Estudiar la relevancia de la funcionalidad de algunos componentes.50.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala161026
Mintegia82028
Gelako p.246
Ordenagailuko p.21618
Tailerra21012
Tailer Ind.10010

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
OTROS50.0 % 0.0 %
Test motako azterketa50.0 % 0.0 %

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

El alumnado dispondrá de cuatro convocatorias de evaluación para cada asignatura, (dos por curso académico).

Aquellas asignaturas con calificación de No Presentado serán contabilizadas a efectos de convocatorias consumidas. El alumnado podrá renunciar a la convocatoria de evaluación, lo que implica que no se contabilizará la misma. La Comisión Académica del Máster deberá indicar el modo en que el alumnado puede renunciar a la convocatoria de evaluación de la misma. Las convocatorias tercera, cuarta y excepcional se evaluarán por un tribunal de acuerdo con las normas que

establezcan al efecto. Para cada asignatura en que haya estudiantes con tercera, cuarta o convocatoria excepcional, se constituirá el tribunal indicado en el párrafo precedente, velando para que los docentes asignados, en la medida de lo posible, no hayan sido los correctores en las convocatorias anteriores, y se hará pública su composición nominal en el primer trimestre del curso. Agotadas las cuatro convocatorias de una asignatura, el alumnado podrá solicitar la concesión de una única convocatoria excepcional en escrito dirigido al Rector, Rectora de la UPV/EHU. La decisión sobre la concesión o no de la convocatoria excepcional corresponderá al Rector, Rectora, de la UPV/EHU que deberá, a tales efectos, valorar el expediente académico y otras circunstancias del alumnado.



Esta situación no será de aplicación al alumnado en tanto se encuentren en alguna de las situaciones siguientes: enfermedad prolongada durante más de un trimestre lectivo, debidamente justificada; y otras situaciones de fuerza mayor.

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Los alumnos y alumnas contarán con un límite de tiempo para finalizar los estudios, que será, en todos los casos, de 2 cursos académicos añadidos a los cursos necesarios para la superación del máster por el alumno o la alumna, según su dedicación (parcial/completa) regulada en cada máster. Se considerará que 60 créditos o fracción de 60 créditos equivalen a 1 curso. Los alumnos y alumnas deberán superar en el primer curso el 15% de los créditos matriculados. Si un alumno o alumna no superase este requisito, o bien hubiera consumido las convocatorias establecidas de una

asignatura sin superarla, no podrá proseguir con estos estudios hasta transcurridos dos años sin matricularse de esta situación.

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

Material científico-técnico básico



Material bibliográfico,



Equipamiento para el desarrollo de prácticas de laboratorio

Oinarrizko bibliografia

- Functional foods. Concept to product. Edited by G.R. Gibson & c.m. Williams. CRC Woodhead Publishing Limited.

Cambridge. 2000.



- Prebiotics. New developments in functional foods. Edited by G.R. Gibson, P.B. Ottaway & R.A. Rastall. Chadwick House

Group Limited. London. 2000.



- Chemical and functional properties of food saccharides. Edited by P. Tomasik. CRC Press. Boca Ratón, Florida. 2004.



- Inulin-type fructans. Functional food ingredientes. Edited by M. Roberfroid. CRC series in Modern Nutrition. Boca Ratón,

Florida. 2005.



- Essentials of functional foods. Edited by M.K. Schmidl & T.P. Labuza. An Aspen publication. Aspen, Maryland. 2000.



- Alimentos funcionales. Editado por M. Juárez, A. Olano & F. Morais. Fecyt. Madrid, 2005.



- Handbook of coffee processing by-products. Edited by C. Galanakis, American Press, 2017.



- Functional foods for chronic diseases. Edited by D.M. Martirosyan, Createspace Independent Publishing Platform, 2016.

- Food waste recovery: processing technologies and industrial techniques (pp.339-362). Elsevier Academic Press, 2015.

Aldizkariak

- FOOD RESEARCH INTERNATIONAL



- NUTRIENTS



- MOLECULES



- FOOD &FUNCTION



- NUTRICION HODSPITALARIA



- FOOD CHEMISTRY



- JOURNAL OF NUTRITION



- ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y SALUD



- ALIMENTARIA



- JOURNAL OF AGRICULTURAL AND FOOD CHEMISTRY



- APPLIED ENVIRONMENTAL MICROBIOLOGY



- JOURNAL OF BACTERIOLOGY



- CARBOHYDRATE RESEARCH



- JOURNAL OF APPLIED MICROBIOLOGY



- CRITICAL REVIEWS IN FOOD SCIENCE



- TRENDS IN FOOD SCIENCE AND TECHNOLOGY



- INTERNATIONAL JOURNAL OF FOOD MICROBIOLOGY



- FOOD CHEMICAL AND TOXICOLOGY



- JOURNAL OF CEREAL SCIENCE



- JOURNAL OF DAIRY SCIENCE



- INTERNATIONAL DAIRY JOURNAL



- FOOD HYDROCOLLOID



- JOURNAL OF FOOD PROTECTION

Estekak

- WWW.BCFN2.COM



- WWW.AGR.GC.CA/MISB/FB-BA/NUTRA/INDEX_E.PHP?PAGE=INTRO



- WWW. NUTRIWATCH.ORG/04FOODS



- WWW.ESPINET.ORG/NAH/4-99/FUNCTIONAL_FOODS.HTML



- WWW.EFSA.EUROPA.EU/



- WWW.AECOSAN.MSSSI.GOB.ES/AECOSAN/WEB/HOME/AECOSAN_INICIO.HTM

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak