Gaia

XSLaren edukia

Elikagai transgenikoak

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
ESCAJEDO SAN EPIFANIO, LEIREEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebidunaKonstituzio Zuzenbidealeire.escajedo@ehu.eus
HERNANDEZ OCHOA, IGOREuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego AgregatuaDoktoreaElebidunaBiokimika eta Biologia Molekularraigor.hernandezo@ehu.eus
SAEZ CASTAÑO, JANIREEuskal Herriko UnibertsitateaIkerbaske BisitariaDoktoreaElebakarraZelulen Biologiajanire.saez@ehu.eus
VIRTO LECUONA, MARIA DOLORESEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko KatedradunaDoktoreaElebidunaBiokimika eta Biologia Molekularramailo.virto@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Evaluar la calidad y seguridad de alimentos transgénicos.100.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala214364
Mintegia51015
Gelako p.9615
Laborategiko p.108.518.5

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Eskolan garatu beharreko galderak eta eztabaidak15.0 % 0.0 %
Idatzizko azterketa60.0 % 0.0 %
Lan koadernoa20.0 % 0.0 %
Praktikak egitea (ariketak, kasuak edo arazoak)5.0 % 0.0 %

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Teoría: 70% de la nota final (70 puntos)

45% examen escrito (incluye las prácticas)

10% Presentación del juego de Rol.

5% Propuesta final. Juego de Rol.

10 % Cuaderno de Trabajo del Tema 12



Pruebas de detección: 30% de la nota final (30 puntos).

poster

cuaderno de laboratorio





Para aprobar la asignatura es necesario aprobar el examen escrito. En caso de NO aprobar la asignatura, habrá un examen de recuperación en Junio en una fecha a convenir.



La entrega después de la fecha señalada del Cuaderno de Trabajo, el póster y/o el cuaderno de laboratorio se penalizará con el 50% de la nota correspondiente. Los trabajos NO presentados en 2 semanas después de la fecha señalada se calificarán con 0.



Como esta asignatura es presencial, la realización de las pruebas de detección de ADN transgénico, la participación en el juego de Rol y a las clases presenciales es obligatoria.





Los ejercicios que aparecen en eGela son voluntarios: su finalidad es ayudar a entender los conceptos básicos principales y estimular el autoaprendizaje.





Evaluación de las pruebas de detección de ADN transgénico

Asistencia

Póster con diseño experimental

Cuaderno descriptivo de las pruebas realizadas y sus resultados: se debe entregar.



Criterios de evaluación



Examen: adquisición de conocimientos básicos, claridad y exactitud en la explicación de los mismos; preguntas cortas.



Examen: adquisición de conocimientos básicos, claridad y exactitud en la explicación de los mismos; preguntas cortas.



Juego de Rol: claridad, corrección científica y lógica en la argumentación del rol y explicaciones durante la discusión. Ampliación de la información proporcionada por los profesores.



Propuesta final del juego de rol: no más de 2 páginas, a espacio sencillo, Arial 11, formato word. Propuesta que tenga en consideración los intereses de más de 3 roles participantes. Exposición lógica y razonada. Correcto uso del lenguaje (ortografía y sintaxis).



Participación en clase: contestar preguntas de la profesora y/o de otras compañeras; participar en las discusiones que se planteen durante la presentación de los trabajos.



Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Para aprobar la asignatura es necesario aprobar el examen escrito. En caso de NO aprobar la asignatura, habrá un examen de recuperación en Junio en una fecha a convenir.

Bibliografia

Oinarrizko bibliografia

- Plant biotechnology: the genetic manipulation of plants. (2ª ed), A. Slater, N. Scott y M. Fowler. Oxford University Press, 2008.



- Transgenic Crops Plants. Volume 1: Principles and Development. Kole, C., Michler, C.H.; Abbot, A.G. and Hall, T.C. Springer. 2010



- Avances recientes en biotecnologia vegetal e ingeniería genética. A. Benítez Burraco. Reverté, 2005.



- Gene cloning: an introduction (4ª ed). T.A. Brown. Chapman & Hall, 2004.



- Genetically Engineered Crops: experiences and prospects. This PDF is available at SHARE

CONTRIBUTORS. http://nap.edu/23395



- Página web de la EFSA, panel de Organismos Transgénicos: http://www.efsa.europa.eu/en/panels/gmo.htm?wtrl=01



- Alimentos más sostenibles: semillas transgénicas en la agricultura ecológica. Mertxe de Renobales Scheifler. Sociedad Internacional de Bioética, 2010.

Versión en castellano en: http://www.sibi.org/jgp/p2009.htm

Versión en inglés en: http://www.sibi.org/ingles/jgp/p2009.htm



Biotecnología y sociedad: encuentros y desencuentros. E. Muñoz. Cambridge University Press, 2001.



Por un avance saludable y sostenible de la Biotecnología. L. Escajedo – Sociedad Internacional de Bioética, 2007



La biotecnología aplicada a la agricultura. Mundiprensa (colección vida rural), 2000.



Aplicaciones de la biotecnologia en seguridad alimentaria. Informe 'Genoma España', 2005.

Gehiago sakontzeko bibliografia

-Molecular biotechnology (4ª ed). B.R. Glick, J.J. Pasternak y C.L. Patten. American Society for Microbiology Press, Washington D.C., 2010.







Genetically modified crops and foods. American Medical Association, 2000.







Genetically modified foods and health: a second interim statement. British Medical Association, 2004.







-OGM et alimentation: peut-on identifier et evaluer des benefices pour la sante?. Agence Française de Securité Sanitaire des Aliments. 2004.







-Safety of Genetically Engineered foods: approaches to assessing unintended effects. National Research Council and Institute of Medicine. The National Academies Press, 2004.







-Testing of Genetically Modified Organisms in Food. F.E. Ahmed (ed). The Haworth Press (Food Products Press), 2004.



Estekak

Genetically Engineered Crops: experiences and prospects. This PDF is available at SHARE



CONTRIBUTORS. http://nap.edu/23395







- Página web de la EFSA, panel de Organismos Transgénicos: http://www.efsa.europa.eu/en/panels/gmo.htm?wtrl=01

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak