Materia

Contenido de XSL

Cultura Visual y Género

Datos generales de la materia

Modalidad
Virtual
Idioma
Castellano

Profesorado

NombreInstitución
GARBAYO MAEZTU, MAITEUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
RINCON DIEZ, AINTZANEUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
ROSON VILLENA, MARIAUniversidad Complutense de Madrid

Competencias

- Entender la relación entre memoria, género y cultura visual en España del primer franquismo.- Desarrollar análisis crítico y feminista aplicado a la cultura visual franquista.- Problematizar los conceptos de identidad y memoria desde perspectivas feministas- Familiarizarnos con las herramientas fundamentales de análisis visual y entender cómo funcionan las imágenes, desde su producción hasta su recepción.

Temario y Bibliografía

  • Esta asignatura propone formas de pensar el arte y las imágenes desde perspectivas feministas, y analizar qué ocurre con el relato hegemónico de la historia del arte cuando se introducen elementos diferenciadores. Se estudiará especialmente el caso concreto del Estado español durante los últimos años de la dictadura franquista.
  • Bibliografía:¿La vida social de las fotografías de represaliados políticos durante el franquismo¿, Jorge Moreno Andrés en Anales del Museo de Antropología, nº 16, pp. 83-103.

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes